jueves, mayo 1, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Barceló Solymar
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Los Portales
MuniGuate
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Nestle

Un proyecto apoyará a productores de cacao de Honduras para exportar frutas deshidratadas

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Honduras. Productores de cacao de Honduras que han diversificado la producción de sus parcelas con la siembra cultivos de café, frutos secos y frutas a través de los Sistemas Agroforestales Dinámicos (DAF), procesarán y exportarán sus productos deshidratados a Suiza y otros países a través del proyecto Valoro.

Según datos de la Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras (Fenaprocacaho), el país logró producir mil 900 toneladas de cacao en 2022, una cifra que no puede competir con países como Ecuador “por mucho, el mayor productor de cacao de Latinoamérica, con 342 mil toneladas en 2020”, según el Barómetro del Cacao 2022.

Por eso, la iniciativa, impulsada por la empresa Chocolats Halba, se enfoca “en agregar valor a frutas y frutos secos para comercializar productos que van más allá de la exportación del cacao de Honduras», enfatizó la empresa en un comunicado.

Para ello, Halba Suiza, empresa chocolatera que pertenece a la cadena de supermercados Coop, se fusionó con otra compañía de snacks especializada en nueces, frutos secos y frutas deshidratadas, explicó el gerente de Chocolats Halba Honduras, Luis Vélex.

La fusión convierte a Halba en una empresa de chocolates y snacks que abre las puertas para que Honduras pueda exportar no sólo cacao, sino productos como nueces, maní, marañón, granos como ajonjolí y café, señaló Vélex.

Alternativas comerciales y seguridad alimentaria

Valoro, que cuenta con una inversión conjunta de Halba y la Cooperación Suiza, busca “diversificar los ingresos de los productores, proporcionar alternativas comerciales para los productos de los DAF y garantizar su seguridad alimentaria», enfatizó Vélex.

En una reciente visita a Honduras, el CEO de Halba Suiza, Andreas Hasler, expresó su deseo de trabajar a largo plazo y anunció la inversión en el proyecto Valoro, que inició en julio pasado, tendrá una duración de cinco años y generará conocimientos sobre el procesamiento de frutas deshidratadas.

Hasler destacó la oportunidad de «obtener ingresos adicionales que apoyan la diversificación y el valor agregado a las parcelas de producción de miles de productores de cacao».

Reducir la brecha

Por su parte, Lourdes Zamora, del programa Ingresos Dignos de Cacao de Rikolto Honduras, resaltó el significativo avance que representa el proyecto Valoro de Chocolats Halba Honduras en términos de comercialización.

“Este proyecto permitirá a los productores y sus organizaciones vender de manera conjunta los productos cultivados en las parcelas orgánicas de los Sistemas Agroforestales Dinámicos, promoviendo la diversificación de los ingresos familiares y alcanzando niveles sostenibles”, subrayó.

Zamora aseguró que la iniciativa tiene “el potencial de reducir gradualmente la brecha de ingresos dignos para las familias involucradas”.

Modelos de negocio inclusivos

Alineada con la política de sostenibilidad de Halba a nivel global, Chocolats Halba ha promovido modelos de negocios inclusivos bajo los sistemas de producción sostenibles con cacao introduciendo a Honduras la tecnología “Agroforestería Dinámica” (Sistemas DAF) desde 2019.

Se comenzó con seis parcelas piloto impulsadas en alianza con el proyecto de Gestión de Conocimiento de Rikolto/COSUDE y la Federación Nacional de Productores de Cacao de Honduras.

Actualmente, cuentan con 122 parcelas distribuidas en 4 cooperativas desarrolladas en alianza con Halba y el Proyecto TMS con fondos de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), y se evalúa la posibilidad de expandirse a otras regiones, indicó el director ejecutivo de la fundación Chocolats Halba, Luis Regalado.

Explicó que los sistemas DAF implican el establecimiento de diversas especies de cultivos en asociación con el cacao, además de tener cultivos maderables, combinan frutales y productos de ciclo corto como yuca, piña, papaya, frijol y maíz.

Fuente: EFE.

Nestle
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
INOR
MuniGuate

Related Articles

Barceló Solymar
Herbalife
MuniGuate
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INOR
Intecap
Realidad Turística
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MuniGuate
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
Agexport
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
- Advertisement -
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts