viernes, febrero 7, 2025
Cuba Energy Summit
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
INOR
AVA Resorts
INTERFER
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MITM Events

Planta de componentes automotrices Yazaki North America, Inc. inicia operaciones en Guatemala

Guatemala. El presidente de Guatemala, Dr. Alejandro Giammattei, acompañado del ministro de Economía, Dr. Janio Rosales, y el presidente de Yazaki Corporation, Riku Yazaki; participaron el pasado miércoles 15 de febrero en el inicio de operaciones de la planta de componentes automotrices Yazaki North America, Inc., ubicada en Ayutla, San Marcos.

Además, en el evento también participaron el embajador de los Estados Unidos en Guatemala, William Popp; el embajador de Japón en Guatemala, Yamamoto Tsuyoshi;  Ryosuke Yazaki, CEO Yazaki para Norte América; Rafael Rodríguez, Ministro de Trabajo; así como empresarios invitados, funcionarios de gobierno y altos ejecutivos de la firma.

La apertura de la nueva planta marca un hito en Guatemala en lo que se refiere a Inversión Extranjera Directa (IED) pues la inversión en este proyecto piloto creará cientos de nuevas oportunidades de empleo. Además, en los próximos cinco años la empresa tiene planes para expandir sus operaciones, lo que significará oportunidades laborales para miles de guatemaltecos más.

Durante su discurso, el presidente de Guatemala, el Dr. Alejandro Giammattei expresó a la audiencia su satisfacción por los grandes logros que hoy se hacen realidad, a partir del anuncio que se hizo en el país hace poco menos de un año, cuando Yazaki confirmaba una importante inversión para Guatemala, para generar miles de nuevos empleos.

“Este es el resultado de crear las condiciones necesarias para las inversiones, trabajar con pasión y planificar una hoja de ruta, como la política general de gobierno 2022-2024, que tiene como uno de sus pilares estratégicos el abc económico, en especial, la atracción de inversión extranjera y la creación de empleo bien remunerado.

Estos dos factores son primordiales en las estrategias para dar alternativas frente a la migración irregular, que no solo causa la destrucción del tejido social a las separar familias, sino que representa indescriptibles peligros, incluso de muerte, para nuestros conciudadanos quienes, en sus ansias por viajar a otros países en busca de trabajo, caen presas de las bandas de traficantes ilegales de migrantes” Expresó el mandatario.

Adicional el Presidente, Dr. Alejandro Giammattei, resaltó el compromiso del equipo de trabajo para asegurar que las inversiones tendrán la certeza jurídica, el soporte institucional y todo lo necesario para que las empresas crezcan que se traduzca en más empleos para los guatemaltecos, siendo esto parte del legado de esta administración que es convertir a Guatemala en el mejor país para las inversiones y en el Gran Jaguar de las Áméricas.

“Hoy es un día de gran trascendencia para Guatemala, pues ese esfuerzo de generar las condiciones necesarias desde el gobierno, para atraer inversión extranjera directa, rinde grandes y gratificantes resultados para el país”, indicó el ministro Rosales durante su intervención.

“Quiero resaltar la visión pro inversión del presidente de Guatemala, porque somos testigos de cómo YAZAKI, una de las empresas líderes de autopartes en el mundo, puso sus ojos y su interés en Guatemala, y esto nos llena de orgullo porque es el inicio de una gran relación comercial, que se traducirá en cientos de nuevos empleos para los guatemaltecos, agregó.

El ministro Rosales felicitó a los ejecutivos de Yazaki por la decisión de invertir en Guatemala, el país de las nuevas oportunidades de nearshoring en el mundo y en especial porque la primera fábrica de su tipo en territorio nacional genera un espacio que  “estará lleno de una sinergia e intercambio de experiencias, ideas innovadoras y la transmisión de conocimiento vital para el presente y futuro de nuestros países, y sobre todo para los guatemaltecos que formarán parte de la familia Yazaki”.

Asimismo, agradeció a los embajadores Popp y Tsuyoshi por el legado que están dejando en Guatemala, por todo lo que han hecho por el bien del país, así como por el compromiso demostrado en el acompañamiento de los grandes éxitos en materia económica, que promueven el desarrollo local y nuevas oportunidades que suman a los esfuerzos por brindar a las familias guatemaltecas mejores condiciones de vida.

La instalación en Guatemala de la empresa estadounidense de capital japonés-estadounidense, es uno de los resultados de la estrategia de atracción de inversiones del Ministerio de Economía, que tiene como marco la Política General de Gobierno 2020-2024 del presidente Giammattei, del Plan Guatemala No Se Detiene y del apoyo del Proyecto Creando Oportunidades Económicas, de USAID Guatemala.

A lo anterior se suma la visión de abrir las puertas de Guatemala por medio de la estrategia de Nearshoring, tema que fue el principal enfoque de la reciente reunión con  la Subsecretaria Adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental de Estados Unidos, Emily Mendrala, y con Lindsey Zuluaga, Asesora Principal de Asuntos Económicos de la Oficina de la vicepresidenta de los Estados Unidos, Kamala Harris, como parte de la iniciativa de Centroamérica hacia adelante, que busca incentivar la inversión que estimula el desarrollo económico regional mediante un marco de buena gobernanza, buenos empleos, así como del impacto que tendrá en las cadenas de suministro ya que esto se traduce principalmente en la cercanía, ahorro de tiempo y facilidades en conectividad y comunicación.

Yazaki es una empresa global de la industria automotriz que cuenta con 140 compañías en 45 países, siendo Guatemala el número 46 del grupo.

Fuente. Mineco

MITM Events
Agexport
MuniGuate
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
blackanddecker
Cuba Energy Summit
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Los Portales

Related Articles

Walmart
Realidad Turística
MuniGuate
blackanddecker
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
Walmart
Nestle
AVA Resorts
MITM Events
MuniGuate
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Herbalife
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Intecap
MuniGuate
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE