jueves, abril 3, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Agexport
MuniGuate
Barceló Solymar
INTERFER
INOR
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Nestle
MITM Events
Realidad Turística

Nuevo año, nuevas controversias en las plataformas de intercambio cripto

Han sido muchos los elementos que ha perjudicado a las criptomonedas y el ecosistema de forma global, donde muchos han ido directo a la quiebra y otros han mantenido su nivel de negociaciones al límite aunque no dando pasos en falso.

La regulación no solo de los criptoactivos sino también de las empresas de intercambio se ha hecho más intensa, donde tanto las instituciones públicas como los gobiernos en general están en la búsqueda de una normativa que proteja principalmente a los usuarios de este mercado digital. Pruebe ahora este portal, ya que ayudan a las personas a comprender los desafíos del mercado y las ayudan a invertir en varias criptomonedas.

Sucesos que han afectado al cripto mercado

Con el paso de los meses la situación parece agravarse con relación a los acontecimientos que se han ido generando alrededor del mercado de criptomonedas.

No solo las variaciones en el precio de los criptoactivos son los indicativos de una situación crítica que para este año 2023 pudiera aclararse y cambiar de rumbo con la intensión de favorecer a todos aquellos inversionistas que decidieron mantenerse en pie durante el criptoinvierno.

Grandes empresas e inversionistas reconocidos sufrieron las alzas y bajas del mercado financiero digital, donde aún se encuentran en la búsqueda de plataformas de intercambio que les permita tener estabilidad a sus activos digitales y no exponerse al riesgo de perder sus capitales por el manejo errado de las mismas.

La quiebra de plataformas de renombre comercial en las negociaciones criptográficas fueron las que demostraron la vulnerabilidad del este sistema digital ante situaciones adversas en las que a pesar de ser descentralizados se vieron afectados por las medidas institucionales del mercado financiero y económico tradicional.

En el 2022 el escenario para las inversiones cripto no fue nada favorecedor y aun así las monedas digitales lucharon cuerpo a cuerpo para mantenerse en el ranking y no dejar desplomarse lo que ha costado construir por más de una década.

Impacto de la quiebra de las plataformas cripto

Con la caída de los cripto Exchange, pareciera irónico pero la confianza de los inversionistas se fue en picada, no por el concepto que representan las monedas digitales, sino por el resguardo de los activos digitales por parte de terceros que no tuvieron un plan de emergencia ante un escenario critico como el que sufrieron en el 2022 estos instrumentos financieros digitales.

El dinero que se vio perdido en las plataformas de intercambio fue excesivo y hasta la fecha no se ha demostrado un plan acción para favorecer a todos aquellos clientes de dichas empresas que depositaron sus capitales para poder obtener ganancias futuras gracias a las inversiones criptográficas.

Si algo es evidente es la pérdida de valor de los token con el paso del tiempo lo cual se mantuvo hasta diciembre de 2022 donde el criptoinvierno a pesar de ser una tendencia marcada no ha dado un cambio alcista definitivo que demuestre que de forma clara se desarrolla el alza de los precios de los activos digitales.

La moneda digital líder por excelencia y capitalización de mercado que ha luchado por mantenerse en el lugar que sus usuarios le han dado es Bitcoin, esta fortaleza les permite a los traders realizar inversiones así sean mínimas, lo importante es enfocarse en mantener saldos positivos al final de la jornada financiera.

Recordemos que el ultimo máximo histórico de Bitcoin ocurrió a finales del 2021 donde en comparación a su precio actual ha disminuido más del 70% tras las extremas fluctuaciones y momentos críticos que ha experimentado el mercado financiero digital.

El extenso periodo que lleva el criptoinvierno es quizás la principal causa que ha hecho llevar a estas plataformas de intercambio al abismo, donde Terra Luna dio inicio al colapso y hoy se encuentra en una especie de expectativa positiva de que se pudiera dar un cambio alcista.

Un criptoinvierno que no demuestra cambios

No es ni el primer ni el ultimo criptoinvierno que atraviesa el mercado financiero digital, ya ha transcurrido un tiempo considerable que ha permitido evaluar, analizar y esquematizar los periodos o fases en los que las monedas digitales han fluctuado y marcado las diversas tendencias.

Los duros golpes financieros y económicos del año pasado aumentaron significativamente la incertidumbre, desconfianza y miedo a invertir por parte de los inversionistas novatos y ya expertos.

Posiblemente la variación de precio evidenciada en los últimos días por parte de Bitcoin y demás criptomonedas pudiera ser un respiro para los inversionistas que al menos en pequeñas proporciones puedan ir recuperando parte del capital perdido.

Conclusión

Lo interesante de este mercado es cuando una vez finalice esta fase bajista serán los toros los que lideren el mercado y den una demostración de evolución de precio significativa donde sin duda muchos serán los que querrán ingresar al mercado y los ya consolidados verán los frutos de la espera.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate
MITM Events
Herbalife
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

Related Articles

INTERFER
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Barceló Solymar
Los Portales
INOR
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
MuniGuate
Barceló Solymar
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Intecap
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Havanatur
Intecap
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate