viernes, septiembre 12, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Herbalife
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo

Mayor posicionamiento en el mercado estadounidense impulsaría las exportaciones de muebles y madera en 2024

Enfocados en el fortalecimiento de la posición de la Industria de Muebles y Madera en los mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos, más de los 90 asociados activos en la Comisión de Muebles, Madera y sus Productos -COFAMA- de la Asociación Guatemalteca de Exportadores -AGEXPORT- desarrolla planes y estrategias clave para el 2024.

Guatemala. COFAMA de AGEXPORT dará inicio el año 2024 con un enfoque estratégico claro: consolidar su presencia en el mercado estadounidense. Con el objetivo de potenciar las exportaciones de sus diversos segmentos, COFAMA ha trazado planes detallados para abordar de manera específica y contundente el mercado de Estados Unidos, tras una exitosa misión en Miami durante el 2023. 

“El año 2023 marcó el inicio de un compromiso estratégico para COFAMA de AGEXPORT, con una misión en Miami, Estados Unidos, en donde encontramos oportunidades en diferentes segmentos a este mercado clave. De esa cuenta, estamos construyendo una estrategia integral para aumentar las exportaciones hacia ese mercado”, explicó Rosa María Monzón, Coordinadora de COFAMA de AGEXPORT. 

En consecuencia, el 2024 será el año dedicado a abordar este mercado mediante enfoques específicos por nicho y segmento, así como la creación de nuevos modelos de negocio. La meta es que las exportaciones totales del sector crezcan en un 9% vs el 2023, proyectando cerrar el 2024 con ventas al exterior por US$237 millones.

“El monitoreo estadístico ha identificado una desaceleración en el crecimiento de las exportaciones totales del sector, principalmente atribuible a la disminución en las exportaciones de tarimas, cuyo mercado principal es Estados Unidos. No obstante, los demás productos, como puertas, ventanas, pisos, muebles y madera aserrada, han experimentado un crecimiento promedio del 4%”, mencionó Monzón. 

Estados Unidos sigue siendo el principal mercado comprador de productos de exportación, especialmente pisos, puertas, muebles de diseño de autor y gabinetes. Por otro lado, Centroamérica ha sido el principal comprador de muebles para tiendas y cadenas B2C. Sin embargo, la creciente competencia de Asia y Brasil ha impactado el crecimiento de las ventas de muebles en la región.

“Como parte de la innovación y apoyo a asociados, continuamos organizando ferias locales como herramientas efectivas para impulsar las ventas en el mercado local. Además, brindamos apoyo a asociados en la elaboración de diagnósticos exportadores y de competitividad. Este respaldo tiene como objetivo establecer una hoja de ruta sólida para facilitar la exportación”, dijo Monzón. 

COFAMA presenta una cartera enfocada en la excelencia y la sostenibilidad para el 2024. Destacando la Estrategia Export to USA y Estrategia Export Caricom, la Comisión busca consolidar y expandir la presencia internacional.

Las ferias EXPOMUEBLE y participación en Pabellón IWF Atlanta 2024 impulsarán la proyección internacional. La Vinculación con Academia e INTECAP y Expertos Jubilados fortalecerá capacidades, mientras que el Encuentro con Proveedores y Mesa de Pacto Verde priorizan la sostenibilidad y la reducción de emisiones.

Estos proyectos reflejan el compromiso de COFAMA con la innovación y la sostenibilidad, delineando un camino de crecimiento sostenible y fortalecimiento continuo para la industria en Guatemala.

“Reafirmamos nuestro compromiso con el desarrollo y la promoción del sector de Muebles, Madera y sus Productos, trabajando de la mano con los asociados y entes estratégicos para alcanzar nuevos horizontes en el ámbito internacional”, concluyó Monzón. 

Fuente. Agexport

Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Nestle
Herbalife
Irtra
AVA Resorts
Barceló Solymar
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Irtra
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Nestle
Intecap
INOR
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
INOR
Intecap
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar