jueves, abril 17, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Los Portales
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MuniGuate
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
MITM Events
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Lo que le depara al TLC con Taiwán, después de la ruptura diplomática

La balanza comercial entre la región y la República Popular China es asimétrica y deficitaria en detrimento para los centroamericanos, ya que la oferta exportable carece de valor agregado, revela un informe que coincide con la apertura de relaciones diplomáticas entre Honduras y el denominado “gigante asiático”.

“En términos prácticos, la región no está aprovechando las relaciones comerciales con China para abrir nuevos nichos o espacios para expandir sus exportaciones y aumentar su valor agregado a través de un mayor procesamiento industrial y de contenido tecnológico”, revela un informe del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA).

“Por el contrario, -agrega- la región paulatinamente ha aumentado la dependencia de las importaciones procedentes del gigante asiático y que compiten, en muchos de los casos, con su frágil sector manufacturero”.

Los números muestran una asimetría amplia entre Honduras y China, de acuerdo al sector importador de repuestos para carros, el 75 por ciento de las refacciones genéricas que se venden en el país son manufacturadas por los chinos continentales.

Se calcula que de diez productos importados que se consumen en la región, por lo menos, ocho provienen de fábricas chinas, mientras las exportaciones regionales a este destino de 1,400 millones de habitantes, se concentran en materias primas o productos primarios.

Se espera que el TLC con Taiwán prevalezca, pese al rompimiento de relaciones diplomáticas.

TÉ POR CAFÉ

Los volúmenes de café demandados por los chinos, están por debajo del uno por ciento, muy por debajo en comparación a otros destinos, como Europa que compra más del 50 por ciento de la cosecha anual. Esto se explica porque la bebida preferida para los asiáticos es el té, argumenta el presidente de la Asociación de Exportadores de Café de Honduras (Adecafeh), Miguel Pon.

Este fin de semana Honduras rompió (ayer) relaciones diplomáticas con Taiwán, pero a criterio del experto en diplomacia, Enrique Mejía Uclés, el Tratado de Libre Comercio (TLC), está a salvo, a menos que la parte agraviada denuncie este instrumento comercial que es superavitario para los catrachos, aclara.

El TLC entró en vigencia bajo el gobierno del expresidente, Manuel Zelaya Rosales en 2008, en un principio era más diversificada la oferta exportable con bienes agrícolas como azúcar y camarones.

En los últimos años se concentró un 95 por ciento en la acuicultura con una ligera participación del café, según estadísticas recientes. Pero sucede que los camaroneros de la zona sur se quejan porque desde meses atrás dejaron de enviar los volúmenes acostumbrados a Taipéi, en desventaja con los productores ecuatorianos que han acaparado este mercado.

Mejía Uclés cree que la relación comercial con Taiwán se mantendrá, se manejaría a nivel de oficina de interés, no así, otros acuerdos como en materia de cooperación militar, policial, educativa o política que sí pasarán a la historia con la isla.

Por otro lado, Mejía Uclés que, también es asesor del sector privado en temas de acuerdos comerciales, considera que Taiwán puede pedirle a Honduras el pago inmediato de aproximadamente 500 millones de dólares de deuda pendiente lo que pondría en aprietos las finanzas públicas.

Fuente: La Tribuna (JB)

Walmart
MITM Events
Agexport
AVA Resorts
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Herbalife
Nestle
INTERFER

Related Articles

Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
blackanddecker
AVA Resorts
INTERFER
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Walmart
Los Portales
Agexport
INOR
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Cubacel
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts