sábado, octubre 11, 2025
Tigo
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts

Latam Banking Conference 2023: Resiliencia en la banca frente a un nuevo panorama económico

Guatemala. Con el objetivo de explorar los retos y oportunidades que se proyectan para la banca en medio de un cambiante ecosistema financiero, más de 150 ejecutivos de 17 países y 40 instituciones financieras de América Latina y el Caribe se reunieron en Panamá para la undécima edición del Latam Banking Conference 2023, organizada por la consultora McKinsey & Company.

Lino Abram, Socio Senior de McKinsey y líder de la práctica de Banca para América Latina, explicó que el 2022 fue un buen año para la banca en la región, pero el 2023 ha sido ligeramente distinto. El aumento de las tasas de interés, la inflación, la entrada de nuevos competidores y la coyuntura económica han generado una mayor presión sobre los resultados de las instituciones bancarias por lo que se han empezado a desarrollar transformaciones holísticas en la región que permitan a los bancos prepararse para el futuro

El Sr. Abram señaló que el sector experimenta un proceso de transición marcado por el movimiento de fondos fuera de la banca tradicional y que se invierten a través de otros mecanismos financieros, como fondos de inversión, fondos de pensiones, compañías de seguros, entre otros.

Entre las grandes apuestas que McKinsey ha identificado en su estudio “La gran transición de la banca”, se enumera que los bancos pueden aprovechar la tecnología y la inteligencia artificial para aumentar la productividad, un mejor uso del talento y optimizar la entrega de productos. Igualmente, se presenta la posibilidad de escalar agresivamente el negocio de transacciones, incluso a través de fusiones y adquisiciones.

Joaquín Mejía, Socio líder de la práctica de instituciones financieras de McKinsey en Panamá apuntó: “el nuevo entorno de tasas de interés más altas y la difusión acelerada de la inteligencia artificial generativa podrían propiciar la aparición de nuevos ganadores y oportunidades para la industria”.

Además, la banca podría acelerar la adaptación a riesgos en constante transformación, como cambios en el contexto macro, nuevas regulaciones y el riesgo inherente a la tecnología.

En el Latam Banking Conference 2023 se realizaron paneles y sesiones especiales que buscaban propiciar espacios de intercambio de ideas y buenas prácticas que permitan un mercado equilibrado en el que puedan coexistir los bancos y los nuevos jugadores que apalancan agresivamente la tecnología. Dichos encuentros fueron liderados por especialistas de McKinsey, así como de líderes del mundo financiero como Annelyse Freyman, vicepresidenta de Estrategia Corporativa de PayPal; Alice Martins Gistelinck, directora Digital del Banco BICE de Chile; Glauber Mota, CEO de Revolut Brazil; e Ignacio Vollmer, CEO de Zinli de Panamá, entre otros.

Durante el foro, ejecutivos de Banco Pichincha, Banco Industrial y BHD compartieron cómo las organizaciones pueden generar mayor valor por medio de sus trasformaciones holísticas. El CFO de Banco Pichincha, Alejandro Ribadeneira, mencionó que en sólo dos años lograron duplicar sus utilidades antes de impuestos por medio de apalancar una metodología rigurosa de captura de valor.

Ejecutivos de BHD y Banco Industrial resaltaron la importancia de las personas y el talento para lograr una transformación exitosa. Señalaron cómo, por un lado, tener el talento apropiado puede ser la clave para el éxito en algunas áreas, pero también explicaron que una transformación es una gran oportunidad para identificar talento que no había tenido oportunidad de destacar dentro de la organización.

Por otro lado, CIBC (First Caribbean International Bank) presentó cómo, por medio de Inteligencia Artificial Generativa, fueron capaces de incrementar hasta un 30% la productividad de sus desarrolladores de software, lo cual ha resultado en incremento en el time to market, mayor participación de mercado y expansión del tiempo de vida del producto.

Zinli de Banco Mercantil y Qik de Grupo Popular, compartieron sus experiencias relacionadas a construir con éxito un atacante digital en un banco incumbente con buenos resultados. Fernando Ruiz, VP de Negocios en Qik, señaló que en 10 meses el banco ha tenido más de 310 mil solicitudes y que ya tienen en el mercado tres productos (Tarjeta de crédito, cuenta de ahorro y créditos personales). Por su lado, Ignacio Vollmer, presidente ejecutivo de Mercantil Holding, compartió que Zinli ha ayudado al envío y recepción de pagos crossboard, en los cuales ya casi llegan a un millón de usuarios.

Bladex presentó la estrategia que implementaron para lograr recuperar el valor de la acción en 12 meses y un crecimiento de los activos que no se veía en los últimos años.

Otros temas que se tocaron en el foro fueron el modelo de atención digital desarrollado en BCI Chile, la jugada de pagos que impulso Galicia en Argentina, cómo BCP ha apalancado ESG para dar más valor a sus clientes.

“Los bancos tendrán que volverse más resilientes y reinventar sus modelos de negocio para superar el actual período tan cambiante y volátil, al tiempo que logran crecimiento y rentabilidad a largo plazo. Por ello, escuchar a líderes del sector compartir mejores prácticas y casos de éxito sobre cómo están transformando sus operaciones, plantea un panorama alentador a futuro para una de las industrias más vibrantes y con mayor potencial de la región”, finalizó Mejía. 

Fuente. McKinsey

CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Walmart
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar

Related Articles

Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Nestle
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Los Portales
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Walmart
Agexport
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
INOR
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Havanatur
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Irtra
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap