sábado, febrero 22, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
INTERFER
Cuba Energy Summit
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Los Portales
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit

La regla 50/30/20, un método para comenzar a clasificar tus gastos y distribuir tus ingresos de forma ordenada

Centroamérica.  Se acercan las fiestas de fin de año y con ellas múltiples gastos, algunos planificados y otros que se generan de momento y por impulso, y que pueden impactar tu bolsillo y hacerte pasar un mal rato. Por eso, en WTW te recomendamos el “método 50/30/20” para organizar de una mejor forma tus finanzas.

A partir de esta fórmula, se cambió uno de los principios básicos en las finanzas personales, pues este método te ayuda a clasificar los gastos a partir de tus necesidades, caprichos y ahorros, para darles una adecuada prioridad y lograr un mayor equilibrio en tu economía personal, La regla 50/30/20 fue creada por la senadora estadounidense Elizabeth Warren y publicada en su libro “All Your Worth: The Ultimate Lifetime Money Plan” y, a pesar de partir de un principio simple e intuitivo, es muy práctica y eficaz.

Antes: El dinero restante después de saldar deudas y gastos se destina al ahorro: ingresos – gastos = ahorro.

Ahora: El ahorro es un objetivo, por lo que se define un porcentaje de dinero para guardar o invertir: ingresos – ahorro = gastos.

La regla 50-30-20 te ayuda a asignar tu dinero a partir de su propósito (necesidades, deseos y ahorros) y ofrecer claridad sobre dónde podrías necesitar reducir gasto para mantener sana tu economía personal. Esta regla, según explica WTW, es en realidad una pauta, especialmente cuando recién empiezas a tener una vida financieramente organizada, que modificará tus conductas para llevarte a alcanzas tus metas, disfrutar tus recursos y lograrlo todo con control y responsabilidad.

Tener un plan de bienestar financiero es beneficioso para las personas en todos los aspectos, y contribuye a que tengan un balance de bienestar físico y emocional, así como influye en su productividad. Una buena planificación disminuye el estrés financiero, que impacta directamente en la salud de las personas provocando insomnio, ansiedad y otras alteraciones del sistema inmune o problemas cardiovasculares, entre otras afecciones.

Aquí te explicamos como puedes aplicar la fórmula:

50% – Gastos esenciales

El 50% de tus ingresos mensuales deberían cubrir tus necesidades básicas. Sin embargo, muchas personas pueden considerar que este porcentaje no es suficiente para vivir en el día a día. Por eso, es importante diferenciar entre gastos prescindibles y necesarios para no derrochar dinero de más.

Las compras esenciales incluyen:

  • Pago de alquiler, expensas y servicios (luz, agua, gas, etc.)
  • Supermercado y comida del mes
  • Vestimenta
  • Cuotas del colegio y/o universidad
  • Prepaga y gastos médicos
  • Transporte

30% – Gastos flexibles

El 30% de tus ingresos deberían destinarse en compras que no son necesarias para vivir, pero que mejoran tu calidad de vida o te brindan mayor placer. Si no llevas un control de tus finanzas, podrías excederte en este tipo de gastos flexibles.

Esta categoría incluye:

  • Actividades de ocio (salidas a bares o restaurantes, cines, espectáculos, etc.)
  • Pedido de comida por delivery
  • Compras en kioscos (dulces, gaseosas, cigarrillos, etc.)
  • Viajes y vacaciones
  • Cuota del gimnasio o actividades deportivas

20% – Objetivos financieros

El 20% de tu dinero debería destinarse al ahorro o a generar mayor rendimiento. Es necesario descontar este porcentaje de tus ingresos al comienzo de cada mes como un objetivo fijo a cumplir y para evitar derrocharlo en otras compras. Una buena opción es depositar este dinero en una cuenta exclusiva de ahorro o invertirlo en un plazo fijo, fondo común de inversión o la alternativa que prefieras.

Lograr un estado de seguridad financiera requiere la capacidad de administrar compromisos presupuestarios, cumplir objetivos financieros, protegerte contra riesgos y ahorrar para contingencias y necesidades futuras, como el pago de la universidad (propia o de los hijos), adquirir un bien (una vivienda o un auto) o asegurar una jubilación con tranquilidad. Las habilidades de resiliencia financiera son un aspecto clave del bienestar financiero, ya que permiten a los empleados hacer frente a varios tipos de crisis.

Para más información puedes visitar la página https://www.wtwco.com/es-gt/solutions/wellbeing

Fuente. WTW

Cuba Energy Summit
MuniGuate
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Los Portales
INTERFER
Agexport
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar

Related Articles

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Realidad Turística
Nestle
Herbalife
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MuniGuate
INTERFER
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Los Portales
Intecap
Herbalife
Walmart
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
MITM Events
MuniGuate
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Havanatur
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
MuniGuate
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE