jueves, septiembre 11, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Intecap
blackanddecker

La nueva era de la innovación 4.0​: ¿Cómo liderar el cambio y transformación en la era digital?

Guatemala. Durante 12 años, el Foro de INNOVACCIÓN, organizado por el sector de Manufacturas de AGEXPORT, se ha consolidado como una plataforma para dinamizar la mentalidad y cultura en torno a la innovación empresarial, estableciendo conexiones efectivas entre oportunidades y soluciones.

“Nos sentimos orgullosos del Sector de Manufacturas, el cual ha exportado, en valor, un total de US$6 mil 454 millones durante el 2022, representando un crecimiento del 19.79% comparado con el 2021. Además, este sector exporta a más de 125 mercados más de 2 mil productos, representado el 42% de las exportaciones totales de Guatemala”, indicó Aida Fernández, Gerente del Sector de Manufacturas y Servicios de AGEXPORT.

La innovación como respuesta a nuevos desafíos

Las empresas participantes reconocen la necesidad de responder a nuevos escenarios que demandan hiperconectividad, uniendo personas, sistemas y procesos para atender los nuevos hábitos de consumo y desafíos en la cadena de suministro. El consumidor actual busca productos personalizados, rápidos, amigables con el ambiente y sostenibles, lo que impulsa a las empresas innovadoras a implementar estrategias de hiperpersonalización.

En ese sentido, el Foro INNOVACCIÓN 2023 se diseñó en tres congresos especializados: Food, Manufacturing Industries y Pharma. Estos abordan los desafíos y oportunidades específicos que enfrentan sus respectivas industrias, ofreciendo una visión integral del panorama actual y futuro de la innovación en el sector manufacturero.

INNOVACCIÓN 2023 inicia, el 05 de diciembre, con la conferencia inaugural por el reconocido escritor y conferencista internacional, Álvaro Rojas, quien lidera la conferencia ¿Cómo liderar el cambio y la transformación en la era digital? Una oportunidad única para adentrarse en las estrategias de liderazgo en un entorno empresarial en constante evolución. Posteriormente, se realiza la vinculación academia-industria a través de un panel, en el cual participan expertos de instituciones líderes en temas empresariales con información innovadora para la gestión del talento.

El mismo día, se lleva a cabo el pasillo de la innovación con la exposición de productos y servicios innovadores y sostenibles, tales como: bebidas en tendencia, pinturas ecológicas, productos que resaltan la cultura guatemalteca y otros para el segmento wellness. También se realiza la exhibición de proveedores innovadores, las soluciones más vanguardistas ofrecidas para conocer de primera mano las tecnologías y servicios que están transformando la industria.

“AGEXPORT, a través del Sector de Manufacturas, ha identificado que para mejorar la competitividad de las empresas y poder incursionar en los mercados internacionales, es necesario tener una cultura organizacional centrada en la innovación que permita fortalecer el talento humano y desarrollar a lideres modernos en la era de la digitalización y automatización”, mencionó José Valladares, Vicepresidente de la Comisión de Manufacturas Diversas de AGEXPORT.

El segundo día del Foro INNOVACCIÓN 2023, 06 de diciembre, se trasladará al entorno virtual, ofreciendo seis conferencias especializadas en los foros de Food, Manufacturing Industries y Pharma. Estas conferencias explorarán temas cruciales para cada sector, proporcionando información valiosa acerca de tendencias, sostenibilidad, desarrollo de productos y más.

Se cuenta con la participación de diversas industrias, desde alimentos, farmacéuticos, productos de cuidado personal, hasta bebidas, servicios, cosméticos, papel y cartón, plásticos, hule y caucho, hecho a mano, calzado y muebles. Este selecto grupo refleja la importancia del evento como la plataforma de la innovación transversal en la región, según señaló Emmanuel Seidner, Tesorero de la Junta Directiva de la Comisión de Manufacturas Diversas y Director del Núcleo Farmacéutico de AGEXPORT.

“El talento humano siempre ha sido el gran motor de todos los sectores. Es importante desarrollar la capacidad de adaptación para la industria 4.0. Buscamos reconocer las nuevas tecnologías y herramientas digitales que han influido en la gestión del talento humano para la revolución industrial”, explicó Seidner.

Agradecimiento especial

Este foro regional se lleva a cabo gracias al apoyo de la Unión Europea, cuyo respaldo demuestra el reconocimiento de la importancia de impulsar la innovación en la región. Así mismo a los patrocinadores de esta edición: Banrural; al Sector Servicios de AGEXPORT; Glucosoral; Cervecería centroamericana; Cervecería El Zapote; Green Tec; WOT DEV; Avanpro; Al sector Nacional de Plásticos y sus representantes la Asociación; COGUAPLAST y comisión de plásticos de AGEXPORT; Licores de Guatemala y Extract, S.A.

“Aplaudimos al Sector de Manufacturas por cumplir 12 años de liderar este espacio, dinamizando la mentalidad y cultura alrededor de la innovación en la región centroamericana. Este esfuerzo no se puede hacer solo desde el sector empresarial, necesita de estos espacios como INNOVACCIÓN para compartir experiencias y conocimiento entre empresarios, expertos nacionales e internacionales, emprendedores, academia y sector público”, concluyó Orlando Solórzano, Presidente de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.

Fuente. AGEXPORT

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
INOR
Realidad Turística
Intecap
Herbalife
Agexport
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
blackanddecker
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
blackanddecker
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Irtra
Tigo
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE