miércoles, abril 23, 2025
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Intecap
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Barceló Solymar
Agexport

La inflación pesa en el ánimo de los mexicanos; sólo 13% es optimista

México. La inflación es la principal causa de desánimo entre los mexicanos. Uno de cada dos consumidores se ha quedado sin dinero antes de terminar la quincena y para salir a flote optaron por reducir gastos o tomar de sus ahorros, reveló el estudio Pulso del Consumidor, elaborado por Sinnetic.

Sinnetic destacó que la inflación es la causa número uno de un estado de ánimo a la baja entre los consumidores, pues para el 39% ha impactado mucho en su economía, durante el periodo enero-febrero de este año.

El efecto de la inflación se ha modificado con el paso de los meses, ya que en septiembre-octubre de 2022 el 54% de los encuestados consideraba que la subida en los precios impactó mucho en su economía; mientras que en noviembre-diciembre fue 40 por ciento.

TE PUEDE INTERESAR: Se incrementa el optimismo sobre inflación; proyecciones para 2023 y 2024.

Los mexicanos navegan entre la preocupación y el optimismo, lo que los hace atravesar por un momento de incertidumbre ante las perspectivas socioeconómicas de 2023.

Así, entre enero y febrero de este año, 37% de los consumidores dijo sentirse intranquilo y preocupado, contra 33% del periodo septiembre-octubre de 2022. Sin embargo, existe un 60% que dijo sentirse optimista, contra 55% del año previo.

A LA MEXICANA

exp-player-logo

Sinnetic segmentó a los consumidores de acuerdo a su estilo de vida, hábitos y percepción del futuro. En México, 31% pertenece al grupo Desventurado, división que se mantiene como la de mayor relevancia y que tiene graves problemas económicos.

El 29% corresponde al grupo Temeroso, este tipo de consumidor va en aumento, tiene “preocupaciones por un futuro que aún no llega”; en tanto, 26% está en el segmento denominado Exitoso; este consumidor, “pasado el trance de la pandemia va en busca de completar sus proyectos y objetivos, administra sus gastos y evita la deuda”. El otro 13% corresponde al grupo Optimista: “ante la adversidad este grupo afronta una postura en donde busca las oportunidades, aunque no siempre las concrete positivamente”.

LA QUINCENA NO RINDE

Según la firma de análisis del mercado, en los últimos tres meses, 54% de los mexicanos se quedaron sin dinero antes de que terminara la quincena, por lo cual, 48% redujo sus gastos, 35% sacó de sus ahorros, 34% usó la tarjeta de crédito y 32% pidió prestado a familiares y amigos. Otras opciones que implementaron fueron: buscar un trabajo temporal, pedir fiado en las tiendas, recurrir a un préstamo bancario o a alguna Fintech.

CAMBIAN HÁBITOS

Ante el panorama actual, los consumidores mexicanos decidieron cambiar sus hábitos de compra, “el comprador prioriza las ofertas y promociones, sin embargo, se acelera la adopción de marcas más económicas y a través de presentaciones más pequeñas.

Casi dos de cada 10 reportan comprar menos comida lista para su consumo a domicilio”, explicó el estudio.  La tendencia de comprar presentaciones más pequeñas se disparó 225% y dejar de pedir comida a domicilio creció 122 por ciento.

Los consumidores tienen sus preferencias en cuanto a promociones, en primer lugar, buscan un descuento directo en el producto; en segundo lugar, presentaciones más grandes por el mismo precio; en tercero, el famoso 3×2; y en cuarto, buscan un regalo extra.

Y aunque en la pandemia los compradores se volvieron más digitales, actualmente están regresando a las tiendas físicas.

Fuente: Excelsior.

INOR
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
MITM Events
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
AVA Resorts
Herbalife
INTERFER
Intecap

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
MuniGuate
Herbalife
Intecap
INOR
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
blackanddecker
INTERFER
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
INOR
Realidad Turística
MuniGuate
MITM Events
Barceló Solymar
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Herbalife
Intecap
Los Portales
- Advertisement -
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar