domingo, septiembre 14, 2025
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Irtra
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Los Portales
Herbalife
Intecap
Tigo
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

¿Ha aprovechado Centroamérica el Tratado de Libre Comercio con EEUU?

Centroamérica. Al comienzo de la implementación del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, las exportaciones desde la región hacia la nación norteamericana eran mayores. Desde 2014, el panorama cambió y ahora Centroamérica le compra más a Estados Unidos de lo que le vende.

A 17 años de la puesta en marcha del Tratado de Libre Comercio entre Centroamérica y Estados Unidos, conocido como DR – CAFTA en inglés, las importaciones y exportaciones han variado: al inicio del tratado era más lo que Centroamérica le vendía a Estados Unidos que lo que compraba. Un escenario que cambió a partir de 2014 y que aún se mantiene.

De acuerdo con los datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos, U.S. Census Bureau, obtenidos por la Voz de América, las exportaciones de Centroamérica hacia Estados Unidos han incrementado el doble en 17 años: pasando de 18.075 millones de dólares en 2006 a 35.649 millones de dólares en 2022.

Pero las importaciones, es decir, lo que Centroamérica le compra a Estados Unidos ha crecido aún más pasando de 16.886 millones de dólares en 2006 a 48.307 millones de dólares en 2022. Es decir, la región centroamericana compra más de lo que vende.

Al estudiar qué tanto han aprovechado el tratado cada uno de los países que firmaron el DR-CAFTA, El Salvador es el que menos crecimiento en exportaciones ha tenido. Contrario a Nicaragua, el país con el mayor crecimiento porcentual en exportaciones.

Según un estudio publicado a inicios de septiembre por la Fundación Salvadoreña para el Desarrollo Económico y Social (FUSADES), con sede en San Salvador, El Salvador creció 45,8 % en exportaciones durante el periodo de 2005 a 2022. Seguido por República Dominicana con el 50,2 %; Honduras con el 62 %; Guatemala con 69,4 %; Costa Rica con 156,2 % y Nicaragua con el 385 % de crecimiento.

2022: el año con más compras que ventas

El 2022 ha sido el año en el que la brecha entre exportaciones e importaciones de Centroamérica con Estados Unidos ha sido mayor: ese año, las exportaciones fueron de 35.649 millones de dólares. Mientras que las importaciones ascendieron a 48.307 millones de dólares. Es decir, la región compró más de lo que vendió.

En cuanto a venta por países, El Salvador es el que registra el menor monto de ventas hacia Estados Unidos ese año, con 2.898 millones de dólares. Seguido por Guatemala con 5.310 millones de dólares; Nicaragua con 5.724 millones de dólares; Honduras con 6.069 millones de dólares; República Dominicana con 6.907 millones de dólares y Costa Rica con 8.739 millones de dólares.

El DR – CAFTA, vigente en El Salvador, Honduras, Nicaragua y Guatemala desde 2006; en República Dominicana desde 2007 y en Costa Rica desde 2009, pretende mantener una zona de libre comercio sin aranceles o trámites burocráticos.

Este fue el primer acuerdo comercial que firmó Estados Unidos con un grupo de países en vías de desarrollo.

Fuente: VOA.

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INOR
Walmart
Los Portales
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Agexport
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
AVA Resorts
INOR
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Los Portales
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Tigo
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Irtra
Havanatur
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Irtra
AirEuropa