domingo, abril 27, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
blackanddecker
Herbalife
Realidad Turística
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
AVA Resorts
MITM Events
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Guateíntegra presenta nuevas herramientas de integridad

Guatemala. Cámara de Industria de Guatemala (CIG), a través de su programa insignia GuateÍntegra, el cual nació en 2017 con el objetivo de educar y formar a una generación de ciudadanos que se conviertan en actores para la construcción de una Guatemala transparente, presenta cuatro nuevas herramientas para continuar fomentando la ética e integridad en las empresas:

1. RutadelaCertificaciónGuateÍntegra,conelpropósitodebrindarmásopciones de esta certificación, atendiendo las necesidades, el giro y el tamaño de cada negocio. En la actualidad, ofrece tres tipos de certificaciones: tipo A que atiende a los estándares de la ISO 37001:2016, tipo B que atiende a la revisión de más de 15 documentos y tipo C que tiene el alcance y creación de 6 documentos. Estos tipos de certificaciones tienen como objetivo lograr que cada vez más empresas se sumen a este sello de integridad.

2. Certificación anticorrupción para proveedores, con el objetivo de que las organizaciones sean líderes íntegros con sus cadenas de suministros.

3. Certificación dirigida a oficiales de cumplimiento, un reconocimiento internacional avalado por la World Compliance Association (WCA, por sus siglas en inglés) que busca convertirse en una herramienta para diferenciar los distintos niveles de capacitación de los profesionales que ejercen en el sector de Compliance. Se puede aplicar a dos tipos de certificaciones: técnico y senior, dependiendo de la experiencia del oficial de cumplimiento. Esta certificación se basa en 6 meses de preparación sobre algunos temas como: Marco legal nacional e internacional, sistemas de gestión de riesgo, cumplimiento, antisoborno, cumplimiento penal, funciones de los oficiales de cumplimiento, entre otros.

4. Certificación de integridad empresarial, un sello que contará con cinco sesiones para instruir a jóvenes en temas de ética en los negocios, y serán impartidas por expertos de distintas organizaciones. A la fecha, hay más de dos mil jóvenes inscritos.

Asimismo, GuateÍntegra suma dos nuevos aliados estratégicos: Be Compliance en España y Rics Management en Colombia, con el propósito de contribuir con compañías y organizaciones para promover herramientas que les ayuden a trabajar en contra de la corrupción.

 “Con estas nuevas herramientas de integridad, queremos llegar a nuevos públicos y mostrar que los estándares de cumplimiento pueden ser aplicados por todas las empresas guatemaltecas, sin importar su tamaño. En la medida que todos los actores de la cadena se sumen a incorporar estos estándares en sus organizaciones, elevaremos la competitividad de nuestras empresas y contribuiremos en fortalecer la cultura de legalidad y cumplimiento en Guatemala”, dijo Enrique Font, director de GuateÍntegra y de la junta directiva de CIG.

Logros de GuateÍntegra

Hace un año, GuateÍntegra lanzó su plataforma con el programa de formación en transparencia, cumplimiento y anticorrupción, con el objetivo de seguir sumando a la cultura de legalidad en el país. En el último año, más de 1,400 colaboradores de más de 80 distintas empresas pasaron por el mismo.

También, el programa insignia de CIG lanzó la Certificación GuateÍntegra Anticorrupción, por medio de la cual otorga un distintivo a las empresas, certificando que su operación se desarrolla con los más altos estándares anticorrupción. A la fecha, 18 empresas atraviesan por el proceso y siete se encuentran certificadas GuateÍntegra. En esta ocasión, se entregó la Certificación GuateÍntegra Anticorrupción a Progreso e Ingenio Magdalena.

“En Progreso, nos comprometemos a seguir las mejores prácticas mediante la implementación de un sólido programa de cumplimiento corporativo. Nuestro enfoque radica en vivir los valores establecidos en nuestro Código de Valores, Ética y Conducta, que reflejan la visión y legado inspirador de nuestro fundador, Carlos F. Novella, quien ha sido un ejemplo para todos nosotros. Este esfuerzo ha sido recompensado con la Certificación Anticorrupción de GuateÍntegra, lo que nos impulsa a fomentar y motivar a otras organizaciones a unirse a este compromiso para promover una sociedad digna”, dijo Christie Ippish, Compliance Officer de Progreso.

Cabe resaltar que, para cumplir con su objetivo y alcanzar a todas sus audiencias, el programa de GuateÍntegra integra a 18 aliados estratégicos, entre ellos United Way y Junior Achievement Guatemala. En ese contexto, este año, GuateÍntegra ha realizado tres voluntariados corporativos titulados “Formando niños íntegros”, en conjunto con United Way y Telus Guatemala, con el fin de promover una concientización en ética y valores, impactando positivamente a los colaboradores de las empresas y a los más de 500 niños beneficiados, a través de dinámicas y juegos que facilitan la comprensión y el aprendizaje de los valores.

“Por medio de tres ejes de trabajo: formación, concientización e incidencia, buscamos llegar a empresas, jóvenes y niños, para crear una cultura de cero tolerancia a la corrupción. Deseamos aportar y generar herramientas concretas para fomentar comportamientos éticos, con enfoque en una cultura de legalidad y cumplimiento”, explicó Carmen María Torrebiarte, directora de GuateÍntegra y de la junta directiva de CIG.

Por su parte, Paola De La Torre, representante de la consultora ECOMPLIANCE –uno de los aliados vitales para la ejecución de distintos programas de GuateÍntegra–, dijo que “la profesionalización del oficial de cumplimiento, a través de certificaciones internacionales, es vital para crear habilidades clave como la gestión de riesgos, la auditoría, el análisis de políticas, la ética empresarial y la comunicación, las cuales pueden mejorar la eficacia del oficial de cumplimiento en su papel”.

Fuente. CIG

MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Agexport
INTERFER
MITM Events
Intecap
Realidad Turística

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Intecap
INOR
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
MITM Events
INTERFER
Agexport
Los Portales
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Nestle
- Advertisement -
INTERFER
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Havanatur
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Havanatur
AirEuropa
Cubacel
Blue Diamond Resorts
Intecap