sábado, abril 5, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Nestle
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Barceló Solymar
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER

FMI aprueba acuerdos por 822 millones de dólares para Honduras

Honduras. El Directorio Ejecutivo del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este jueves los acuerdos con el Gobierno de Honduras, por un monto de 822 millones de dólares, que vendrían a resolver las necesidades de balanza de pagos del país y brindar apoyo al programa de reforma económica e institucional del gobierno de Xiomara de Zelaya en los próximos tres años.  

El programa también tiene como objetivo respaldar los esfuerzos de las autoridades para mejorar la gobernanza y la transparencia, así como para combatir la corrupción, según expuso el FMI en una nota de prensa.  

Además, en el papel “promoverá las políticas necesarias para fortalecer la resiliencia económica y solucionar los cuellos de botella estructurales con el fin de impulsar el crecimiento inclusivo, entre otras medidas, mediante el aumento de la inversión pública, al tiempo que se salvaguarda la estabilidad macroeconómica”, indicó.  

Los acuerdos aprobados son en el marco del Servicio Ampliado del FMI (SAF) y del Servicio de Crédito Ampliado (SCA) a favor de Honduras por un total de 822 millones de dólares.  

El ente financiero mundial expuso que el programa de las autoridades, respaldado por el FMI, comprende reformas económicas e institucionales “destinadas a respaldar la estabilidad macroeconómica de forma sostenible y, al mismo tiempo, crear espacio fiscal para atender las importantes necesidades de gasto social e inversión productiva”.  

También tiene como objetivo fomentar un crecimiento duradero e inclusivo y mejorar la resiliencia climática, al tiempo que contribuye a los esfuerzos de las autoridades para mejorar la gobernanza y la transparencia, reiteró.  

Al término de las deliberaciones del Directorio Ejecutivo, el subdirector Gerente y presidente del Directorio, Kenji Okamura, realizó la siguiente declaración: “La economía hondureña ha mostrado una notable resiliencia frente a los recientes shocks internos y externos. Aun así, Honduras enfrenta problemas sociales y estructurales de larga data, como son una gobernanza débil y limitadas oportunidades económicas, que obstaculizan su potencial de desarrollo y alimentan la migración”.  

También, “las necesidades de inversión en infraestructura y adaptación al cambio climático son importantes. El programa económico de las autoridades, respaldado por el acuerdo con el FMI, trata de preservar la estabilidad macroeconómica y de empezar a solucionar estos problemas con el fin de impulsar un crecimiento más robusto e inclusivo”, aseveró.  

Según se expuso en la nota de prensa, el “eje central” del programa de las autoridades es un marco fiscal a mediano plazo que “preserva la sostenibilidad de la deuda y, al mismo tiempo, amplía el espacio fiscal para aumentar la inversión productiva y el gasto social”. 

“Estos esfuerzos están apoyados por una reforma tributaria de gran alcance y medidas para fortalecer la administración tributaria”, subrayó el FMI. 

La entidad igual recalcó que las autoridades “tienen el compromiso de fortalecer los marcos de las políticas monetaria y cambiaria, con el apoyo de la asistencia técnica del FMI, con miras a preservar la competitividad y crear las condiciones necesarias para favorecer una transición hacia un sistema que guarde los equilibrios, competitivo y eficiente en la asignación de divisas”. 

Del mismo modo, enfatizó que las reformas en el sector energético “serán fundamentales” para limitar los riesgos fiscales y mejorar el clima empresarial. 

Evaluación del Directorio Ejecutivo

Los directores ejecutivos estuvieron de acuerdo en términos generales con la evaluación del personal técnico. También elogiaron la implementación por parte de las autoridades de políticas económicas prudentes que han mantenido la estabilidad macroeconómica y promovido la resiliencia ante los recientes shocks, informó el FMI. 

Pese a estos logros, los directores observaron que la pobreza y la desigualdad, la corrupción, y las grandes necesidades de inversión “siguen siendo importantes obstáculos para el crecimiento sostenido y el desarrollo” de Honduras.

En este contexto, los directores apoyaron los nuevos acuerdos con el Fondo para apoyar la agenda de reformas de las autoridades y el acceso a financiamiento externo adicional.

Aun así, se enfatizó la importancia de mantener un fuerte compromiso para llevar a cabo las reformas y adecuados planes de contingencia, y continuar con el desarrollo de capacidades con el apoyo del Fondo y otros organismos financieros internacionales.

Fuente: OB/Hondudiario

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Realidad Turística
MuniGuate
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MITM Events
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Nestle
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts

Related Articles

INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
blackanddecker
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MuniGuate
AVA Resorts
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Intecap
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER