domingo, julio 13, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
INOR
Herbalife
Nestle
Intecap

Florida, Texas, New Jersey, California y Pennsylvania, mercados con potencial para alimentos y bebidas de Guatemala

Guatemala. Con el propósito de identificar nuevas oportunidades de negocio y potenciar las exportaciones de alimentos y bebidas de Guatemala, la Comisión de Alimentos y Bebidas y Unidad de Inteligencia de Mercados de AGEXPORT trabajaron de forma conjunta para crear nuevas estrategias que fomenten buenas prácticas en la exportación, para ello, se desarrolló una investigación de mercado en Estados Unidos, tomando en cuenta los segmentos, innovaciones, canales de comercialización, normativas y regulaciones.

“Estados Unidos es el tercer mercado al cual se exportan alimentos y bebidas. Durante el 2023, se han exportado en valor US$101 millones 343 mil 282 a Estados Unidos, tomando en cuenta que los estados que más consumen los productos guatemaltecos son: Florida, Texas, New Jersey, California y Pennsylvania”, indicó Aida Fernández, Gerente del Sector de Manufacturas y Servicios de AGEXPORT.

Actualmente, el 80% de los consumidores, a nivel mundial, de alimentos y bebidas están dispuestos a realizar cambios en la compra de productos, limitando el impacto negativo en el medio ambiente. Por tanto, existe una gran variedad de tendencias en la Industria de Alimentos y Bebidas, mismas que cuentan con una alta demanda. Algunos de estos productos innovadores son: alimentos con emisiones de carbono neutrales, carnes cultivadas, alternativas de lácteos (bebida de papa), bebidas con beneficios para la salud mental y con base en aromas, como también, opciones diferenciadas de bebidas alcohólicas, según mencionó Fernández.

“Es impresionante y de gran importancia lo que ocurre con el ecommerce en Estados Unidos. Se espera que el 16.4% de las ventas minoristas se realicen por medio de ecommerce para el 2023. Para el 2026, se prevé que las mismas aumenten a un 21.2%. Además, es significativo atender las demandas del público joven estadounidense, ya que el 55% de este grupo, personas de 18 a 24 años, han realizado, mínimo, una compra a través de las redes sociales. Se espera que este último porcentaje aumente el próximo año”, afirmó Melissa Corzo, Coordinadora de la Comisión de Alimentos y Bebidas de AGEXPORT.

Además, es fundamental tomar en cuenta todas las normativas y regulaciones para que los productos guatemaltecos puedan ser movilizados a Estrados Unidos, atendiendo las indicaciones de la Administración de Alimentos y Medicamentos -FDA, por sus siglas en inglés-, misma que tiene a su cargo garantizar que los alimentos vendidos en Estados Unidos sean seguros, saludables y cuenten con el etiquetado correcto. Básicamente, la FDA tiene la responsabilidad de la supervisión de inocuidad, en un 80%, de todos los alimentos que se consumen en Estados Unidos, dijo Corzo.

“Con base en las tendencias de consumo en Estados Unidos, es crucial que las empresas guatemaltecas implementen distintas estrategias de exportación, tomando en cuenta tres aspectos importantes: sostenibilidad, bienestar y productos premium. Si se toman en cuenta estos tres aspectos, seguramente aumentarán las exportaciones”, concluyó Fernández.

Fuente. Agexport

Irtra
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle
Herbalife
Tigo
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Los Portales
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Intecap
AVA Resorts
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Agexport
Nestle
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
Tigo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Irtra
Tigo
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE