miércoles, abril 2, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos

Fitch: las reservas internacionales de El Salvador se mantienen en un nivel «precario»

El Salvador. La agencia expresó en su último reporte que este indicador ha estado presionado, en parte, por las altas amortizaciones externas que ha hecho el gobierno. Para alcanzar el nivel prepandemia, se deben de recuperar $1,248.7 millones.

Las advertencias sobre el bajo nivel de las Reservas Internacionales Netas (RIN) de El Salvador continúan, pese a la leve mejora experimentada por este indicador durante las últimas semanas.

En abril de este año, las RIN de El Salvador alcanzaron los $2,687.8 millones, $131.7 millones más con respecto a marzo, pero muy por debajo del nivel previo a la pandemia. En octubre de 2019, las RIN del país sumaban los $4,861.4 millones, según datos del Banco Central de Reserva (BCR).

Las RIN son una acumulación de riqueza que resguarda el BCR. En el caso de El Salvador estas reservas se constituyen principalmente de tres fuentes: las reservas de liquidez de los bancos, los recursos propios del BCR y los depósitos que el mismo Gobierno tienen en el Banco Central.

En su más reciente reporte sobre El Salvador, la agencia Fitch señaló que el nivel de reservas del país es «precario».

    “Continuar usando los excedentes de reservas de liquidez por medio de reducciones en sus requerimientos, puede seguir erosionando las reservas internacionales netas”.

    Otto Rodríguez, economista

«Las reservas internacionales han disminuido en los últimos cuatro años, presionadas principalmente por un amplio déficit de cuenta corriente y altas amortizaciones externas», dice el informe.

Fitch recuerda que en el 2022, las reservas internacionales se redujeron unos $900 millones a $2,400 millones y solo han crecido moderadamente en el primer trimestre del 2023.

«Alrededor de $2,200 millones de reservas (casi el 85 %) corresponden a los requisitos de reserva del sistema bancario, y su disposición para el servicio de la deuda externa soberana podría poner en peligro la estabilidad financiera bajo el régimen de dolarización», advierte la calificadora.

Lectura

El economista Otto Rodríguez, exvicepresidente del BCR, señaló que en este momento la economía salvadoreña «todavía tiene muy poca capacidad de recuperar el nivel prepandemia de las RIN».

«El acceso a financiamiento externo parece ser una seria dificultad que está llevando incluso a que el BCR haga esfuerzos extraordinarios, casi malabares, para que las RIN puedan darle cobertura a las reservas de liquidez», apuntó el economista.

Por su alto perfil de riesgo, El Salvador no puede salir a emitir deuda en los mercados internacionales y financiarse a través de esta vía. Además, el país no la logrado cerrar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que también le impide que se le abran «de par en par» las puertas de algunos multilaterales.

«Mientras la puerta del acceso a financiamiento externo se mantenga cerrada, el financiamiento de organismos internacionales parece que ha sido insuficiente», agregó Rodríguez.

«Continuar usando los excedentes de Reserva de Liquidez por medio de reducciones en sus requerimientos, puede seguir erosionando las RIN», anotó el economista. Por norma , las reservas internacionales netas no pueden estar por debajo de las reservas de liquidez de los bancos.

«Deben tomarse medidas bien diseñadas y creíbles, para que fluyan los capitales a la economía y se facilite restaurar las RIN», añadió.

Rodríguez recordó que con la pandemia, el país perdió $1,021.3 millones en reservas internacionales y que con el efecto rebote en la economía, que ocurrió en el 2021, se recuperaron $427.2 millones.

    “Alrededor de $2,200 millones de reservas corresponden a los requisitos de reserva del sistema bancario, y su disposición para el servicio de la deuda externa soberana podría poner en peligro la estabilidad financiera bajo el régimen de dolarización”.

    Fitch Ratings, informe sobre El Salvador.

«Las poco acertadas medidas económicas del 2022 que elevaron el riesgo país, implicaron que la economía enfrentara una erosión de RIN con $902.0 millones. Y en lo que va de 2023, hasta abril, se han logrado recuperar $247.4 millones. Faltan $1,248.7 millones para alcanzar el nivel de prepandemia», expresó Rodríguez.

Hace unos meses, incluso el FMI advirtió que deberían restablecerse los «colchones de reserva, evite la dependencia excesiva en la deuda interna de corto plazo y vuelva a los mercados de capitales internacionales a costos menores en el mediano plazo», en referencia a la reserva de liquidez de los bancos, el componente mayoritario de las reservas internacionales.

En detalle, para marzo, según el último reporte sobre el manejo de reservas publicado por el BCR, de las $2,5562 millones en RIN en posesión del país, $2,345.3 millones correspondían a la reserva de liquidez de los bancos.

Los derechos especiales de giro (DEG del FMI) apenas sumaban $218.1 millones, un 8.5 % de las reservas.

El Gobierno de El Salvador tomó parte de los DEG para pagar por adelantado una porción del bono de 2023, que se venció en enero, y lo que le permitió mejorar su calificación soberana, según los últimos reportes de Fitch y de Standard & Poor’s Global Ratings.

Fuente: La Prensa Gráfica.

Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Herbalife
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Nestle

Related Articles

INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Los Portales
Barceló Solymar
blackanddecker
MuniGuate
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Nestle
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
INTERFER
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
Walmart
Intecap
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
INTERFER
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
MuniGuate
Intecap