miércoles, julio 2, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Agexport
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Walmart

Fihav 2023 por el impulso económico de Cuba

Tiempo de lectura estimado: 5 minutos

Cuba. La 39 Feria Internacional de La Habana (Fihav 2023) culminó con la rúbrica de acuerdos, y contratos de exportación, importación y de producción de bienes y servicios entre los actores de la economía de Cuba y extranjeros.

Fihav, considerada la principal bolsa comercial de Cuba y el Caribe, cuenta entre sus atractivos la promoción de los fondos exportables cubanos (gestión estatal y privada), al igual que una representación de los 13 polos productivos exportadores de la isla.

Tras una semana de intercambios -del 6 al 11 de noviembre- entre expositores, empresarios y profesionales, reunidos en el recinto ferial de Expocuba, la cita contó con múltiples actividades entre las que resaltaron el VI Foro de Inversiones y la actualización de la Cartera de Oportunidades de Inversión.

Al evento asistieron representantes de unos 60 países, más de 20 delegaciones oficiales e igual número de comitivas camerales y de agencias de promoción, más de 140 empresas cubanas y 39 micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes).

Durante la clausura, el vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera (Mincex), Ricardo Cabrisas, precisó que se formalizaron más de 150 instrumentos comerciales y jurídicos.

Entre ellos, 14 contratos de exportación, 10 de importación, y 82 acuerdos de cooperación y cartas de intención, los cuales presuponen encadenamientos hacia lo interno y con socios extranjeros, así como otros 10 contratos de producción o servicios.

Estos, acompañados de cuatro memorándums de entendimientos, tres negocios de inversión extranjera, dos de ellas empresas mixtas, y una empresa de capital totalmente extranjero, enumeró Cabrisas.

Cabrisas subrayó la firma de acuerdos bases para potenciar nuevas asociaciones económicas internacionales con España, Italia, Venezuela, Portugal, México, Alemania, Rusia, Brasil, Canadá, Vietnam y Mozambique.

Cuba no está sola, apuntó, ha sido notable la presencia de los amigos y socios estratégicos dispuestos a involucrarse de manera efectiva en el plan económico y social 2030 del país.

PROPUESTAS DE INVERSIÓN

Sobre la Actualización de la Cartera de Oportunidades de Cuba, el director general de Inversión Extranjera del Mincex, Carlos Luis Jorge, informó que este 2023 cuenta con 729 proyectos, 21 más que en el año anterior, lo cual implica un monto de inversión total de unos 34 mil 471 millones de dólares.

Jorge significó que este año se aprobaron 30 nuevos negocios con capital externo en áreas como turismo, producción de alimentos, sectores industriales y servicios profesionales.

Además, hay otros tres en fase final de aprobación y 45 en negociaciones avanzadas, los cuales tienen un monto estimado de nueve mil millones de dólares.

Aunque Jorge reconoció que las cifras no se corresponden con las necesidades, potencialidades y aspiraciones del país, aseveró que es una muestra de la recuperación de la confianza y el interés en Cuba, al tiempo que se incorporan nuevos actores y mercados.

En los últimos años, recordó, cambió la mirada sobre los volúmenes de inversión; las carteras tienen una estructura cada vez más diversa, lo cual permite la entrada de pequeñas y medianas empresas.

Otro importante hito de Fihav 2023 fue el panel dedicado a la Unión Económica Euroasiática (UEE) y oportunidades de inversión extranjera.

Al decir del miembro del Colegio y ministro de Industria y Complejo Agroindustrial de la Comisión Euroasiática, Artak Kamalyan, Cuba constituye uno de los socios estratégicos de la UEE en Latinoamérica y el Caribe, y a su vez enfatizó la estrecha cooperación existente entre la isla y el bloque.

Pese a la compleja situación actual en el mundo, nuestras relaciones se fortalecen con proyectos de colaboración agroindustrial y otras prioridades para el desarrollo económico, destacó Kamalyan.

Los intercambios intrarregionales también tuvieron un espacio de análisis en Fihav; la vice ministra primera del Mincex, Ana Teresita González, indicó que Cuba considera una prioridad su relación con los países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

González defendió que la isla aprecia potencialidades en las economías del área para el intercambio intrarregional; “debemos lograr una articulación económica que priorice la complementariedad y el intercambio de bienes y servicios en la medida de las posibilidades financieras”.

OTRAS ACTIVIDADES

En Fihav 2023 tuvo lugar el primer Foro Internacional de Jóvenes Empresarios con debates centrados en la innovación, las comunicaciones, el desarrollo económico, la agricultura, la ciencia y la ética, así como la responsabilidad social, la mujer emprendedora y su aporte al desarrollo económico social.

Participaron un centenar de jóvenes líderes de micro, pequeñas y medianas empresas, y del sector estatal procedentes de la nación caribeña, Armenia, Kirguistán, Rusia, Colombia, República Dominicana, Honduras, México y Venezuela.

La Zona Especial de Desarrollo Mariel (ZEDM) también tuvo jornadas de presentaciones durante el encuentro internacional, justo a pocos días de celebrar 10 años; su directora general, Ana Teresa Igarza, señaló que el enclave arribó a esa fecha con solidez y empresarios comprometidos con confianza en Cuba y en el proyecto.

Igarza subrayó que la ZEDM cuenta con 64 negocios establecidos, de ellos 45 en operaciones y con aportes al producto interno bruto, y ocho usuarios reinvierten en la ampliación de sus inversiones y actividades.

A juicio de Igarza, el proyecto Mariel es visionario, de importancia estratégica para el desarrollo económico y social de Cuba.

Una de las singularidades de esta edición fue el pabellón dedicado a los cubanos residentes en el exterior que mantienen relaciones de negocios con su tierra natal. Unido a la presencia, por vez primera, de las 15 provincias del país y el municipio especial Isla de la Juventud.

Al respecto, Cabrisas afirmó que Cuba mantiene su visión de promover encadenamientos productivos efectivos, y generar alianzas que revolucionen el desarrollo local e irradien hacia las provincias.

Fuente: PL.

Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Tigo
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR

Related Articles

Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
blackanddecker
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Tigo
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Barceló Solymar
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Nestle
INOR
Agexport
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Cubacel
Intecap
Tigo
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Tigo
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap