lunes, agosto 11, 2025
AVA Resorts
Irtra
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Herbalife
Tigo
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
Walmart
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística

Economistas dicen que es “alarmante” la restricción para acceder a divisas en Honduras

Tiempo de lectura estimado: 2 minutos

Honduras. El jefe del departamento de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Henry Rodríguez, manifestó que la situación en el país es alarmante respecto a la restricción para acceder a las divisas.

“Es una situación alarmante, hay que decirlo así, de que los bancos no nos están ofreciendo dólares, ni siquiera cantidades pequeñas como 400 y 500 dólares”, señaló.

La preocupación de los expertos en temas económicos crece ante la complejidad que enfrentan tanto las personas naturales como las jurídicas para acceder a divisas desde que el Banco Central de Honduras (BCH) estableció un límite.

De acuerdo con la Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (Ahiba), el BCH estableció desde el pasado mes de septiembre límites de 1.2 millones de dólares para personas jurídicas y 100 mil dólares para personas naturales.

No obstante, para Rodríguez la problemática no se obedece a la escasez de dólares, porque “hay suficiente disponibilidad”.

Más bien, lo que puede estar ocurriendo “es que estemos entrando en el campo especulativo donde algunas personas que tengan reservas fuertes en lempiras las cambie por dólares para llevarlas a una cuenta de ahorros y sentirse más seguras”.

De su lado, director del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales (IIES), Ricardo Matamoros, que la incertidumbre política es una razón que dificulta el acceso de divisas en Honduras.

“La incertidumbre política, el hecho de que, hay crisis legislativa, bajos niveles de ejecución, etc., ha generado un conjunto de elementos desde el punto de vista económico y ese miedo se traslada a que, personas puedan tratar de adquirir mayor cantidad de dólares”, especificó Matamoros.

Fuente: PC/Hondudiario

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Tigo
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Herbalife
Agexport
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
Irtra
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
AVA Resorts
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
- Advertisement -
Tigo
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar