lunes, abril 21, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Barceló Solymar
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Walmart
AVA Resorts
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
INTERFER
Intecap

Crecimiento económico en Nicaragua alineado a las proyecciones de hasta un 3.8%

Nicaragua. El Ministro de Haciendo y Crédito Público, Iván Acosta, manifestó que el crecimiento económico va alineado hasta este séptimo mes del año, con las proyecciones contempladas por el gabinete económico y los organismos internacionales, lo que indica que al cierre del año la cifra será del 3.8 por ciento.

Tras concluir el encuentro del Sistema de Producción, Consumo y Comercio, Acosta hizo una evaluación del comportamiento de la economía global, la que está siendo proyectada ligeramente superior a los análisis iniciales que eran del 2.8 por ciento, pero esta se encuentra en 3 por ciento al primer semestre, mientras la inflación también será menor.

“Esta es una buena señal en la economía global, o sea, la inflación está 0.2 por ciento menor de lo que se había proyectado en abril. Es importante decir que la economía de Estados Unidos que es la que tenemos mayor relación ya está debajo de lo que habían proyectado al 4 y está en 3.8. Menciono estos datos porque muestra una evaluación positiva que va a ser muy importante para nuestro país, es decir una menor inflación internacional va a permitir un mayor consumo de nuestros productos y eso va a permitir una recuperación gradual de los precios de los principales rubros”, dijo Acosta.

Esto sumado a otras variables estaría indicando que el crecimiento de la economía nicaragüense estaría entre el 3.2 y 3.5 por ciento de crecimiento.

“Esto está alineado con la proyección de octubre que era entre 2.5 y 3.5, es decir las proyecciones del Banco Central de Nicaragua están alineados con las proyecciones de los organismos internacionales como el Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional y la Cepal, es decir se mantienen en buen paso y con una buena evolución para alcanzar las proyecciones”, indicó.

Todo esto se sustenta en base a que también las exportaciones al primer semestre se mantienen en números similares al 2022, que fueron de más 4 mil millones de dólares y actualmente se están acercando a los 5 mil millones.

El buen momento que atraviesa la economía nicaragüense también es por la llegada de más turistas, el crecimiento del consumo interno, el crecimiento de las remesas familiares que está encima del 50 por ciento en el primer semestre con respecto al 2022.

Producción agrícola con señales positivas

“Al mismo tiempo, vemos señales importantes en la evolución de algunos productos exportables nuestros, hay una buena exportación de frijoles con 1.5 millones de quintales que es una cifra relevante y que ha sido comprado a un buen precio. El café va evolucionando ha tenido en las últimas semanas un movimiento de precio hacia la baja, pero todavía tiene resistencia encima de los 160 dólares y esperamos que evolucione hacia los 170 dado también que los otros commodities globales están evolucionando de manera positiva, el oro, igual la carne bovina y esperamos recuperación en todos los rubros, en la caña de azúcar y esperamos un cierre muy cercano al 2022 que tuvimos un crecimiento del 3.8 por ciento y un 2024 con mejores perspectivas. El número que se está proyectando es 3.8 por ciento para el 2023”, explicó Acosta.

Acosta también habló del comportamiento de la producción agrícola, como el frijol que sumado los tres ciclos del periodo 2022-2023 dio una producción de 4.8 millones de quintales y se espera que la cosecha de primera de este 2023 supere la del año pasado que fue 1.49 millones de quintales.

La agricultura familiar se ha diversificado con el establecimiento de 29 mil 681 huertos familiares. Se está atendiendo a 10 mil familias apicultoras con talleres y capacitaciones y se ha fortalecido la producción de cacao dando asistencia a 1 mil 550 productores y se ocupan más de 2 mil manzanas, de estas, 1 mil 010 son nuevas manzanas.

“Se han fortalecido capacidades en todo el sistema de producción y consumo en el 2023 a 89 mil 448 familias productoras de granos básicos, a 7 mil productores de verduras y hortalizas y 26 mil emprendedores fortalecidos para manejar establecimiento de la flora y fauna exótica y 129 mil productores apícolas, avícolas, bovinos y porcinos. Se ha entregado todas las capacidades del Sistema de Producción, Consumo y Comercio cumpliendo con la orientación del Presidente Comandante Daniel Ortega y la Vicepresidenta Compañera Rosario Murillo, es decir poner todos los procedimientos y todos los conocimientos en función de los productores, de los emprendedores, de los protagonistas para la seguridad alimentaria, para abastecimiento de los mercados y para el aumento de la exportación”, señaló Acosta.

Fuente: El19.

Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
MuniGuate
blackanddecker
Los Portales
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Los Portales
INTERFER
Intecap
Agexport
MITM Events
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Barceló Solymar
MuniGuate
INOR
Nestle
Los Portales
Agexport
Herbalife
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Cubacel
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Cubacel
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa