martes, junio 25, 2024
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Banco GyT
Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Servisa Tintorería UniMax
Intecap
BAM
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Banco GyT
HardRock
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Campismo Popular
Los Portales
Nestle
Agexport
Irtra

Comportamiento de manchas en historial crediticio disminuye su crecimiento

Este indicador es tomado en cuenta por las entidades para valorar si brinda soluciones crediticias

Costa Rica. El aumento en las manchas del historial crediticio de los costarricenses ha ido deteniendo su crecimiento comparado con 2021 y 2022 y, según los especialistas, mantendrá este comportamiento en los próximos meses del presente año.

A pesar de esto, se hace un llamado a los costarricenses para que analicen adecuadamente su situación económica antes de solicitar algún financiamiento, pues el incumplimiento de deudas les impedirá en un futuro acceder a soluciones crediticias.

Jose Pablo Jiménez, experto financiero de Instacredit explica que “las implicaciones económicas ocasionadas por la pandemia dispararon un comportamiento negativo de los historiales crediticios debido a personas que vieron sus negocios cerrar o que perdieron sus trabajos. Esta situación hizo que muchos priorizaran en qué destinar sus ingresos, haciendo que el pago de las deudas quedara en los últimos lugares de la lista”.

Para este 2023 y en medio de un contexto rodeado por altas tasas de interés, un bajo tipo de cambio y un elevado costo de vida, Kenneth Camacho,  gerente regional de Riesgo considera que el ritmo de crecimiento en las manchas crediticias disminuirá  ya que se ha notado un mejor comportamiento de pago de las personas en los últimos meses.

“La inflación a la baja es un factor positivo ya que dará un respiro a la economía de las personas, que verán menos presión sobre su presupuesto por el freno en los incrementos en los precios de los bienes. Por su parte, el impacto del tipo de hace que quienes ganan en colones y cuentan con créditos en dólares tengan la posibilidad de hacer abonos extraordinarios o cancelar esos créditos; mientras que en un panorama contrario, otros han visto disminuidos sus ingresos, lo que puede provocar problemas en su economía, ya que en este momento sus ingresos disminuyeron”, detalla Camacho.

El récord crediticio es un parámetro de mucho valor para una entidad financiera, porque evalúa la solvencia de una persona, su capacidad de pago, el nivel de endeudamiento, la voluntad de pago y el comportamiento histórico en el manejo de operaciones crediticias, para determinar si existe o no un riesgo al otorgar un crédito.

Por ello, este historial resulta indispensable para que una persona sea visible a los ojos de las entidades financieras y mantenerlo con una calificación positiva es determinante, al momento de solicitar un crédito.

Mantener manchas en este historial, provoca que las entidades financieras no cuenten con la información necesaria, para conocer el comportamiento crediticio de una persona y su capacidad de respuesta ante las deudas.

De acuerdo con el experto de Instacredit, existe una serie de recomendaciones que las personas pueden tomar en cuenta para mantener un historial limpio y evitar ser uno más de los miles de costarricenses que hoy tienen dificultades al solicitar un crédito.

  • Establezca un presupuesto detallado donde se incluyan todos los compromisos crediticios y que estos sean una prioridad.
  • Si prevé algún inconveniente para realizar un pago del crédito, es importante comunicarse con la institución financiera en lugar de evitarla, pues es posible que ofrezca alternativas de arreglos temporales que pueden ser de mucha utilidad y que permiten mantener un récord crediticio limpio.
  • Si considera que podría llegar a enfrentar una eventual reducción de ingreso o despido laboral, identifique aquellas deudas sobre las que podría negociar algún plan especial de pago con la entidad acreedora.
  • Revise su presupuesto para identificar los “gastos hormiga”, que son aquellos de bajo monto que hacemos muchas veces de forma casi inconsciente y repetitiva, pero que impactan nuestras finanzas. Esto ayudará a bajar los gastos totales en el presupuesto, dejando más ingresos para ahorrar o realizar abonos a las deudas.
  • Invierta el tiempo libre mejorando los conocimientos y habilidades financieras. Esto ayudará a reforzar los buenos hábitos y a administrar mejor el dinero.

“Antes de adquirir un préstamo, es importante tener claro cuál es nuestra capacidad de pago real, así como evaluar nuestros ingresos y gastos, para poder definir cuál es la cuota máxima que podemos pagar en un crédito y de esta manera, evitar pasar malas experiencias”, concluye Jiménez.

Fuente. Instacredit

Grupo Hotelero Islazul
INOR
Servisa Tintorería UniMax
Barceló Solymar
Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
HardRock
Banco GyT
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
BAM
Irtra
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Campismo Popular

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servisa Tintorería UniMax
Campismo Popular
Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Banco GyT
Intecap
BAM
HardRock
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Irtra
Campismo Popular
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport
Servisa Tintorería UniMax
Banco GyT
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Intecap
HardRock
Enjoy Travel Group
BAM
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Tigo
Hotel Holiday Inn Guatemala

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Holiday Inn Guatemala
Henkel Latinoamerica
Intecap
Tigo
Irtra
Havanatur