domingo, abril 20, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
Nestle
Agexport
MuniGuate
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Walmart

¿Cómo tomar control de sus finanzas durante este 2023?

Panamá. Alberto ronda los 30 años, es ingeniero electromecánico, y su meta para este año es tener estabilidad y salud financiera. Con miras a lograr su meta, ha resuelto establecer un presupuesto mensual que le permita planificar cómo distribuir su dinero en lo que resta del año.

Para él, tomar control de sus finanzas se resume en una simple premisa: no gastar más de lo que gana. ¡Así de simple!

Alberto nos indica que, como primer paso, se ha dado a la tarea de calcular sus ingresos totales y, de estos, sacar lo que corresponde a gastos básicos, así, podrá calcular su capacidad de ahorro. Con el porcentaje de dinero que puede ahorrar, creará un fondo para emergencias que le permita hacer frente a imprevistos sin afectar su planificación. Estas prácticas no se alejan de las recomendaciones que realizan expertos en finanzas personales.

“No existe una fórmula mágica para tener finanzas saludables, sin embargo, hay lineamientos básicos que las personas pueden seguir para que, al igual que Alberto, mejoren su situación financiera este 2023”, indicó Mariela Alvarado, directora regional de Productos Retail & Pyme de Scotiabank.

Estos son algunos de los principales consejos:

1. Elabore un presupuesto personal: su situación financiera depende tanto de sus ingresos como de sus gastos. La regla 50-30-20 es una de las más utilizadas para distribuir el dinero que percibimos de forma quincenal o mes a mes.

Esta regla nos permite tomar nuestros ingresos totales y dividirlos en porcentajes, de la siguiente manera:

  • 50% para cubrir necesidades primarias o gastos fijos.
  • 30% para gastos personales, variables o prescindibles.
  • 20% para ahorro o inversión acorde con las metas de cada persona.

2. Si no sabe cuáles son sus gastos mensuales o anuales, empiece a registrarlos: puede elaborar un listado de los gastos básicos o fijos que tiene mes a mes, por ejemplo, alquiler de vivienda, la luz, el agua, el servicio de internet, alimentación, educación, entre otros. Revise las facturas que ha cancelado en meses anteriores y defina el monto, exacto o promedio, que necesita para cubrir estos montos.

3. Identifique o reduzca los gastos hormiga o fantasma: los llamados “gastos hormiga” o “gastos fantasma” son aquellos que desembolsamos sin darnos cuenta y que, al sumarlos, pueden representar una cantidad considerable de dinero. Este tipo de gastos suelen afectar nuestro presupuesto y tienen un impacto en nuestras finanzas personales o familiares.

Algunos de los gastos hormiga más comunes son: el pago de plataformas streaming, suscripciones a servicios online, pago de estacionamientos, compras del día a día de productos que no están planificados y no parecen ser importantes (el café de las mañanas, una caja de chicles, propinas, comer fuera de casa, compras por impulso), entre otros.

4. Destine su primer ahorro a un fondo para emergencias: un fondo para emergencia se puede empezar a construir con pequeños montos, incluso, además de destinar un porcentaje fijo de sus ingresos para este fin, puede hacerlo crecer con los ingresos adicionales que reciba durante el año como bonos, ajustes salariales por productividad o ascensos, el aguinaldo, entre otros. La recomendación es lograr un monto que le permita cubrir hasta seis meses de gastos fijos.

Scotiabank cuenta con diversos productos para incentivar el ahorro, como la Cuenta Power y la Cuenta Planner o Futura, las cuales se pueden abrir con montos desde los $20.00 y que, además, ofrecen atractivas tasas de interés.

5. Evalúe sus deudas y reduzca sus saldos: para tener mayor liquidez, puede considerar disminuir, poco a poco, el saldo de sus compromisos crediticios. Para ello, clasifique sus créditos, formales e informales, según el monto adeudado o tasa de interés para priorizar los pagos:

  • Método “bola de nieve”: ordene sus deudas de mayor a menor. Si su objetivo es liquidar los saldos más pequeños, enfóquese en los créditos con el monto adeudado más bajo. Cuando lo cancele, destine ese dinero para pagar el siguiente saldo más pequeño y así, sucesivamente. Nunca descuide el pago mínimo de las demás deudas.
  • Método “avalancha”: esta técnica consiste en cancelar primero las deudas que tienen una tasa de interés más alta, de esta forma destinará menos dinero al pago de intereses.
  • Consolidación de deudas: este producto financiero le permite agrupar todas sus deudas en un único crédito, por lo tanto, solo tendrá que pagar una cuota, más baja, en un mismo plazo y con una misma tasa de interés.

6. Explore la posibilidad de obtener nuevas fuentes de ingreso: si su trabajo actual se lo permite, puede iniciar un negocio propio. Ponga en marcha sus ideas y saque provecho de sus habilidades para generar más dinero.

7. Constancia: ser constantes es llevar a cabo lo que sea necesario para alcanzar las metas propuestas. Esta virtud es indispensable para tener salud financiera.

Para la directora de Scotiabank, es importante planificar para conocer, a ciencia cierta, dónde va nuestro dinero, qué gastos realizamos durante el mes, y así organizar nuestras finanzas conforme al presupuesto, para no excedernos. “Analizar cómo nos fue presupuestariamente durante el año 2022 y poder realizar los ajustes necesarios durante este 2023, es una buena manera de arrancar el año”, señaló de Alvarado.

Fuente. NexoRP

Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Herbalife
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MuniGuate
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MITM Events
INTERFER
Barceló Solymar
INOR
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Walmart
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Barceló Solymar
MuniGuate
Nestle
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
MuniGuate
blackanddecker
INOR
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Nestle
Walmart
- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
Barcelo Guatemala City
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Intecap
Blue Diamond Resorts
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate