jueves, abril 24, 2025
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
MITM Events
Herbalife
MuniGuate
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
Barceló Solymar

CIG y La GEE realizan el primer foro de eficiencia energética para promover la sostenibilidad

Guatemala. La Gremial de Eficiencia Energética (GEE), adscrita a Cámara de Industria de Guatemala (CIG), bajo el lema “Creando cultura de eficiencia energética para la sostenibilidad”, realiza la primera edición del Foro de Eficiencia Energética. El mismo tiene como objetivo promover en Guatemala una visión compartida de eficiencia energética, que permita incrementar la productividad y competitividad de los sectores económicos del país. Esto a través de la optimización de los procesos productivos y del consumo de energía, a manera de asegurar su sostenibilidad.

A través del foro, la GEE también busca dar a conocer los retos y oportunidades de la eficiencia energética, el suministro de energía, tecnologías que optimicen su uso, así como identificar estrategias y acciones de eficiencia energética en distintos sectores. El evento brindará un espacio para impulsar el conocimiento, aportar factores de decisión en ahorro energético, y dar a conocer las facilidades de financiamiento en materia de eficiencia energética.

“En la actualidad, la eficiencia energética se ha convertido en algo que vive entre nosotros, por lo que este foro busca poner al alcance de la industria los conceptos innovadores relacionados con el tema. De la mano de expositores nacionales e internacionales, repasaremos información técnica relevante y útil para tomar un rumbo hacia las potenciales mejoras que todos debemos implementar en nuestros diferentes sectores”, dijo Carlos Díaz, presidente de la GEE.

A lo largo del día se llevarán a cabo tres módulos en los que se impartirán seis conferencias y paneles. Algunas de ellas son: “Producción de energía renovable”, “Negociación eficiente de suministro de energía”, “Oportunidades, opciones y demanda actual”, “Tecnología eficiente en uso de energía” y “Oportunidades de ahorro: eficiencias en flotillas y vehículos eléctricos”, entre otros.

Asimismo, algunos de los conferencistas de primer nivel que compartirán sus

conocimientos y experiencias son: Marcela Peláez, directora de la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE); Rudolf Jacobs, Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Generadores Renovables (AGER); Carmen Urizar, Socia Fundadora del EIA y de la Iniciativa Mujeres en Energía Centroamérica; Marcello Estrada Vides, Gerente Regional de Regulación y Operación de Comercializadora Electronova; y Liry Navarre, miembro de la Gremial de Mobilidad Eléctrica de Guatemala, entre otros.

“Este foro de primer nivel, que coloca a Guatemala como punta de lanza en la región centroamericana en relación a la eficiencia energética, reúne diversidad de conocimiento y experiencia en la rama, en donde la iniciativa privada, gobierno y fabricantes internacionales profundizarán sobre las últimas tendencias, estadísticas, tecnologías, negociaciones y contratos de energía y movilidad eléctrica, entre otros”, agregó Mario De León, vicepresidente de la GEE.

Por su parte, José González Solé, director de la junta directiva de CIG, dijo que “es sumamente importante que Guatemala desarrolle las condiciones para que los sectores público y privado establezcan la necesidad de mecanismos que permitan el acceso a mejores tecnologías de eficiencia energética, así como contar con las capacidades técnicas para la toma de mejores decisiones al momento de realizar propuestas de ahorro energético”.

Cabe resaltar que, a lo largo del foro se realizará una exposición comercial con un área de stands para que los asistentes tengan la oportunidad de interactuar y de generar negocios con proveedores de eficiencia energética, en beneficio de Guatemala.

Fuente. CIG

INOR
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Walmart
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
blackanddecker
MITM Events
Intecap

Related Articles

Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Los Portales
Walmart
INTERFER
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Realidad Turística
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Intecap

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Realidad Turística
AVA Resorts
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Walmart
INOR
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
blackanddecker
Los Portales
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
INTERFER
AirEuropa
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Henkel Latinoamerica