jueves, abril 24, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Realidad Turística
Nestle
INTERFER
MuniGuate
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Walmart

BID y FMI profundizan lazos para catalizar recursos para la acción climática

Líderes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y del Fondo Monetario Internacional (FMI) se reunieron para discutir los detalles de una colaboración más estrecha para apoyar las reformas climáticas y catalizar los recursos del sector privado en América Latina y el Caribe, dentro de los parámetros de sus respectivos mandatos.

Durante la reunión, el presidente del BID, Ilan Goldfajn, y la directora general del FMI, Kristalina Georgieva, en específico, pactaron fortalecer la cooperación para enfrentar el cambio climático e impulsar el financiamiento verde en América Latina y el Caribe.

Su objetivo es alcanzar economías resilientes y descarbonizadas para 2050, pero para lograrlo, los países de la región deben realizar inversiones sustanciales en adaptación y mitigación del cambio climático. Con un mayor grado de cooperación entre ambas instituciones, lo que se busca es fortalecer aún más los esfuerzos conjuntos para identificar y diseñar reformas y proporcionar desarrollo de capacidades en apoyo de los objetivos climáticos. Asimismo, esto puede ayudar a atraer dichas inversiones, incluyendo capital privado.

“Estamos comprometidos a explorar más a fondo el fortalecimiento de nuestra asociación con el FMI para movilizar capital y encontrar soluciones innovadoras para multiplicar el financiamiento climático a los países de la región», afirmó el presidente del BID, a quien le complace identificar complementariedades con el FMI y trabajar para adoptar acciones concretas para enfrentar el cambio climático en América Latina y el Caribe.

“Trabajar juntos es vital, y vemos muchas complementariedades entre la labor del FMI y del BID. Es una gran satisfacción iniciar un nuevo capítulo de colaboración con el BID para ayudar a los países a enfrentar el impacto del cambio climático, que amenaza el crecimiento, el empleo y la prosperidad en América Latina y el Caribe”, apuntó Georgieva, resaltando que se necesitan vastos recursos para lograr las metas, por lo que esperan una colaboración aún más enérgica de apoyo a sus miembros a medida que se abordan los desafíos climáticos y de resiliencia.

Con estos acuerdos, el FMI y el BID se proponen mejorar las estrategias para que los países aceleren el financiamiento climático, incluso mediante reformas de políticas, apoyo al desarrollo de capacidades y evaluación de acuerdos de financiamiento individualizados, como instrumentos de financiamiento combinado, bonos verdes y otros, incluyendo posibles diseños para una estructura regional de fondos verdes.

El BID y el FMI ya gozan de una sólida asociación en toda América Latina y el Caribe, y el FMI se beneficia de las relaciones de larga data del BID en la región y de su análisis y experiencia a nivel sectorial.

Según el BID, esto se ha visto reforzado aún más por la colaboración en el marco del nuevo Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (RSF, por sus siglas en inglés) del FMI, que entró en funcionamiento en octubre de 2022.

El RSF se estableció para ayudar a los países a reducir los riesgos macro-críticos y fortalecer la estabilidad económica y desarrollar resiliencia abordando los desafíos estructurales a largo plazo, incluidos los relacionados con el cambio climático.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MuniGuate
MITM Events
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Nestle
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
MITM Events
Agexport
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Intecap
Los Portales
blackanddecker
Nestle
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
INOR
Herbalife
MITM Events
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Havanatur
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
INTERFER
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Havanatur
Intecap
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE