martes, abril 22, 2025
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
MITM Events
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Herbalife
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos

BID insta a A. Latina y el Caribe a reducir la deuda pública

Caribe. Los países de América Latina y el Caribe deberían reducir su porcentaje de deuda de un promedio del 70 % a un «rango prudente» del 46-55 % del PIB, señaló un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) que propuso el manejo de la deuda pública y el fortalecimiento de las instituciones fiscales de la región para lograr el crecimiento económico.

El BID presentó el martes en Lima el informe «Lidiar con la deuda, menos riesgo para más crecimiento en América Latina y el Caribe» tomando como ejemplo el caso de Perú, que ha destacado por su «estabilidad macroeconómica y fortaleza fiscal», en los años previos a la pandemia, según dijo el representante del BID en el país andino, Tomás Bermúdez.

Los planes de consolidación fiscal de Perú de mediano plazo son coherentes con los niveles prudentes de deuda, los cuales oscilan entre el 28 y 33 %, resaltó el BID.

Uno de los coautores del informe y especialista líder sectorial del BID, Oscar Valencia, explicó a EFE que «uno de los grandes retos que tiene la región son los incrementos en la deuda que no solo se dan por el covid sino previo a la pandemia».

En el estudio se presentaron cinco recomendaciones a los estados de la región para «atacar estos incrementos», la primera de las cuales es el fortalecimiento de las instituciones fiscales.

«Perú es una muestra de esto, tiene instituciones fiscales muy fuertes que involucran reglas fiscales de calidad, marcos presupuestarios y vincular las estrategias de deuda con los marcos presupuestarios», indicó Valencia, pero «siempre manteniendo niveles de deuda prudentes» para contener los eventos negativos.

Un segundo aspecto fundamental es cómo se utiliza «esto para crecer más», porque «crecer más es necesario para realizar procesos de consolidación fiscal exitosos», anotó.

Asimismo, el tercer aspecto son los «mecanismos de focalización» para atender a la población vulnerable y también «para reducir las fricciones de financiamiento en nuestras empresas», agregó Valencia.

Otras recomendaciones del informe son mejorar la gestión de deuda en colaboración con multilaterales para converger a niveles prudentes de endeudamiento y la creación de un foro regional para debatir asuntos relacionados con la deuda.

El experto afirmó que se necesita «que el rendimiento de cada recurso tenga un retorno en términos de crecimiento y no solo en crecimiento, sino en reducir las brechas sociales», que se profundizaron en la región con la pandemia.

El informe del BID propuso el manejo prudente de la deuda pública y el fortalecimiento de las instituciones fiscales, después de que la deuda total de la región se duplicó hasta 5,800 millones de dólares y la deuda pública creció al 72 % del PIB por la pandemia.

Fuente: Panama América.

INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Barceló Solymar
MITM Events
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
INOR
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Herbalife
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Intecap
INTERFER
Walmart
Los Portales
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
Herbalife
Nestle
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MITM Events
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
MuniGuate
Intecap
Agexport
INOR
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
MuniGuate
Havanatur
Intecap
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Cubacel
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap