sábado, octubre 11, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
Realidad Turística
AVA Resorts
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
blackanddecker
INOR
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo

Beneficios de la aceptación de criptomonedas en el comercio electrónico

En Guatemala hay un número creciente de empresas que aceptan monedas digitales, como forma de pago. Esto sugiere que la aceptación de las criptomonedas está aumentando en el país.

Guatemala. Se habla cada vez más de los criptoactivos y Centroamérica se encuentra destacada como referente en la legalización y uso de estos. Guatemala tiene una población joven y conectada, con un alto nivel de adopción de Internet. Esto es importante para la adopción de criptomonedas, ya que las personas jóvenes y conectadas son más propensas a estar familiarizadas con las criptomonedas y a estar dispuestas a adoptarlas. Sin embargo, en el país aún existen opiniones encontradas, dudas y desconocimiento, que generan una adopción un tanto lenta de las criptomonedas. Siendo este recurso financiero relativamente nuevo, se requiere de información para no depender de opiniones de defensores o detractores.

La implementación de criptomonedas reduce la burocracia, la intromisión de terceros (ajenos a las transacciones) y la reducción de costos de infraestructura. En la actualidad, los negocios que demuestran más flexibilidad y adaptabilidad son los que generan más valor; la anuencia al cambio se ha convertido en sinónimo de éxito. El miedo al cambio se reduce al estar informado y contar con aliados expertos. Es necesario hacerse de asesoría que permita desarrollarse en medio de la evolución e implementación de nuevas formas de pago. 

 “Demostrando compromiso en la creación de experiencias de pago fáciles e innovadoras para sus negocios afiliados, Qpaypro cuenta con su aliado Rapiexchange, con más de 6 agencias físicas en el país y que permite operar transacciones de compra y venta de criptomonedas en tiempo real y con la posibilidad de transformarlas a dinero local para reducir riesgos por fluctuaciones”, expresó Hugo García, CEO de Qpaypro. Agrega que se puede gozar de los beneficios de las criptomonedas, para realizar transacciones locales y también pagos internacionales, gracias a la libertad y discreción que ofrece el mundo cripto.

El ejecutivo de Qpaypro recomienda que las transacciones se realicen en un ambiente seguro admitiendo criptomonedas específicas y siendo muy selectivos. Dentro de las múltiples opciones existentes, las monedas digitales aceptadas por RapiXchange Guatemala son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH), Tether (USDT), USD Coin (USDC), XRP (XRP), Cardano (ADA), Dogecoin (DOGE), Litecoin (LTC), Bitcoin Cash (BCH), Dash (DASH).

Grandes proveedores de servicios financieros, están evidenciando que las personas utilizan sus tarjetas de crédito para comprar criptoactivos, especialmente durante los picos de las fluctuaciones. Mastercard, mediante encuestas, demostró que el 51 por ciento de latinoamericanos ha realizado una operación con criptomonedas, además se está incrementando su uso, al estar respaldado por instituciones financieras e incluso aceptadas y adoptadas por estados, como en el caso de El Salvador.

“Para un negocio, la inclusión de las criptomonedas como forma de pago tiene el potencial para acercar a los comerciantes a nuevos clientes que ya acuden en masa a los activos digitales, así como también ayudar a los vendedores a generar fidelidad entre los clientes existentes que deseaban adaptarse a esta modalidad”, comenta el CEO de Qpaypro.

Fuente. Qpaypro

Agexport
Irtra
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Los Portales
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Intecap
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Los Portales
Nestle
Intecap
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Vuelos a Cuba
Havanatur
AirEuropa
Irtra
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Intecap