viernes, abril 25, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
MuniGuate
Agexport
Nestle
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
blackanddecker

Anuncian II Congreso Nacional de Minería Responsable: La Ruta del Desarrollo del País a Través de la Minería

Guatemala. Con el compromiso de trazar el camino hacia un futuro de desarrollo sostenible y próspero para Guatemala, la Gremial de Recursos Naturales, Minas y Canteras (GRENAT) anuncia la segunda edición del Congreso Nacional de Minería Responsable. Este evento, que reunirá a destacados conferencistas nacionales e internacionales, tiene como objetivo central de definir la hoja de ruta para el desarrollo económico y social del país a través de la minería y analizar el rol de los minerales guatemaltecos en la transición energética. En un mundo que demanda cada vez más recursos y soluciones sostenibles, este congreso se proyecta como un espacio de diálogo esencial para forjar un futuro en el que la minería sea una fuerza positiva para todos los guatemaltecos.

Valery Zurita, directora ejecutiva de GRENAT, indica: «No hay país que se haya desarrollado sin minería, pero tampoco sin involucrar al diálogo. Con esta segunda edición del congreso, estamos dando un paso más en la construcción de un gran diálogo nacional que nos permita trazar el camino hacia un futuro en el que la minería sea una fuerza positiva que beneficie a todos los guatemaltecos. Además de dar a conocer importantes iniciativas para el desarrollo de la minería en el país, contaremos con la participación de representantes de la industria minera de Chile, Ecuador y Canadá, países que han sabido aprovechar su riqueza minera para impulsar el desarrollo de sus países”.

Dentro de la agenda del Congreso Nacional de Minería Responsable destaca la presentación de dos iniciativas que apuntan a fortalecer la forma de operación de la industria minera nacional, alineada a los ejes de responsabilidad, sostenibilidad y diálogo.

Junto con CentraRSE, la Grenat presentará la “Guía de sostenibilidad para la industria minera” dicho documento dará a conocer el marco de sostenibilidad ambiental y social de la minería nacional. Además, se presentará una iniciativa de diálogo colectivo que busca reunir a diferentes organizaciones para contribuir al desarrollo sostenible del país.

En esta edición la conferencia principal será sobre el caso de éxito de Chile, un país minero que ha logrado basar su economía y su desarrollo a través del aprovechamiento responsable de sus recursos naturales. Willy Kratch, actual profesor de Ingeniería de Minas en la Universidad de Chile y ex subsecretario de minería (2022-2023) compartirá con la audiencia recomendaciones para capitalizar el potencial minero de Guatemala a través del modelo de Minería Responsable.

“Este congreso será un valioso espacio de conversación; es momento de convertir la riqueza mineral de nuestro país en un generador de riqueza y prosperidad para futuras generaciones” concluyó Zurita.

La segunda edición del Congreso Nacional de Minería Responsable se realizará el próximo martes 17 octubre de 8:00 a 17:00 horas en el Centro de Convenciones del Hotel Westin Camino Real, Ciudad de Guatemala. Las personas interesadas pueden registrarse sin costo en el siguiente enlace:  https://eventos.industriaguate.com/inscripcion/1190 y obtener más información en https://grenat.gt/II-congreso-nacional/   

Fuente. Grenat

INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MuniGuate
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
AVA Resorts
Barceló Solymar
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MITM Events
Realidad Turística
Walmart
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap

Related Articles

Agexport
MuniGuate
Nestle
Herbalife
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
INOR
INTERFER
Walmart
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
MITM Events
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
blackanddecker
AVA Resorts
INOR
Walmart
Intecap
Herbalife
Nestle
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts