miércoles, febrero 5, 2025
Cuba Energy Summit
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
MITM Events
blackanddecker
Los Portales
Walmart
Intecap
Agexport
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Cuba Energy Summit
Herbalife
MuniGuate
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Esferas de Barro ayudarán a rescatar el río Agua Caliente en Cartago

Costa Rica. Un innovador tratamiento será utilizado durante la primera etapa de la limpieza del río Agua Caliente. Esta iniciativa cuenta con el apoyo de más de 150 personas vecinas de la comunidad, del Instituto Holcim -brazo de responsabilidad social de Holcim Costa Rica-, de la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas y de la empresa japonesa EM Research Organization Inc; estas últimas aportando el conocimiento y donando material para preparar las esferas de barro que contienen microorganismos capaces de eliminar residuos orgánicos del afluente.

Estas esferas de barro se mezclan con microorganismos eficaces y se dejan reposar por al menos 3 semanas, para posteriormente, ser depositados en el río. Este sistema ha sido utilizado con gran éxito a nivel mundial.

El objetivo del proyecto es rescatar la subcuenca del Río Agua Caliente, que luego se integra al Río Reventazón, cuyas nacientes se encuentran justo en la provincia de Cartago. El área que se va a intervenir inicialmente corresponde a 600 metros en el distrito de Agua Caliente, abarcando justamente la zona más contaminada: entre Cocorí y los hervideros contiguos al Liceo Daniel Oduber.

“Parte esencial de nuestro trabajo implica agregar valor a las comunidades aledañas a nuestras operaciones. Así, desde el Instituto Holcim para el Desarrollo Sostenible se establece una estrategia local construida desde la consulta a los vecinos de Agua Caliente y de ella se identifica el interés de trabajar por el río en una estrategia de limpieza y recuperación, coordinada con la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas”, explicó Tania Robles, Coordinadora de Responsabilidad Social Corporativa del Instituto Holcim para el Desarrollo Sostenible.

Sanear el río es un proceso de varios años, durante los cuales se trabajará en diferentes  etapas para que sea una intervención sostenible y efectiva. Además de la limpieza y recolección de residuos, se incluyen acciones de reforestaciones en las nacientes, capacitación y sensibilización a la comunidad, aprovechando el apoyo de escuelas y colegios cercanos.

Para este proyecto se cuenta con la participación activa de voluntarios pertenecientes a los grupos de Guías y Scouts de la zona, Asociaciones de Desarrollo Comunal, el Instituto Tecnológico y  la Universidad Nacional, además del apoyo de la Comisión para el manejo y ordenamiento de la Cuenca del Río Reventazón (COMCURE – MINAE).

Roberto De la Ossa, Presidente y Director General de la Alianza Nacional de Ríos y Cuencas explicó que la sostenibilidad de este proyecto está a cargo de un grupo de ciudadanos agrupados en un comité llamado Observatorio Ciudadano del Agua (OCA), el cual existe en cada comunidad donde este programa ha sido implementado.

“Los miembros de los Observatorios ejercen vigilancia y monitoreo constante de las fuentes hídricas de sus comunidades, incluyendo acuíferos, nacientes, áreas de recarga, de protección y cuerpos de agua cuando existen en la comunidad. Entre las funciones que asumen los vecinos como parte del OCA se incluye la reducción de la contaminación, la eliminación de los vertimientos y la disminución al mínimo de la descarga de materiales y productos químicos peligrosos, así como la reducción del porcentaje de aguas residuales sin tratar”, indicó De la Ossa.

Para Holcim Costa Rica, es fundamental construir planes que se centren en la conciencia, el diálogo abierto y transparente y la colaboración. Todas estas acciones permiten tener un plan concebido desde la triple utilidad y diseñado para crear valor compartido.

Fuente. Holcim Costa Rica

AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Cuba Energy Summit
blackanddecker
Walmart
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Los Portales
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
Realidad Turística

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INTERFER
Los Portales
Nestle
Agexport
Realidad Turística
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Cuba Energy Summit
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
Intecap
- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Havanatur
INTERFER
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
MuniGuate

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
MuniGuate
Cubacel
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap