sábado, julio 12, 2025
Walmart
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
Irtra
blackanddecker
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

¿Cómo afectan las lluvias su servicio de Internet?

Costa Rica. El país ha iniciado la temporada de lluvias y la presencia de tormentas eléctricas que pueden afectar la estabilidad del servicio de Internet, así como crear grandes afectaciones en los equipos tecnológicos.

A menudo, los usuarios de Internet deben lidiar con uno de los problemas más comunes: la velocidad y rendimiento de la red, debido a las variaciones de fenómenos atmosféricos que puede interferir en la optimización del servicio.

Tigo Costa Rica le ofrece las siguientes buenas prácticas para minimizar el riesgo de daño en sus servicios:

1.Durante tormentas eléctricas apague y desconecte el módem de internet, decodificadores y equipos, para evitar que sobretensiones en la red eléctrica los queme o dañe.

2.En temporada de lluvias es buena práctica dejar los equipos desconectados mientras no esté en casa, para evitar que se dañen si hay tormentas eléctricas.

3.De presentarse un apagón, desconecte los aparatos eléctricos y espere unos minutos después de que retorne el fluido eléctrico para reconectarlos; ya que, la tensión acumulada podría quemar los equipos.

4.Cuando conecte los equipos electrónicos asegúrese que el enchufe no esté defectuoso, detecte sonidos inusuales, olores y otras señales de alerta. Si es el caso, contacte un electricista calificado.

5.En caso de que detecte alguna gotera o posibles entradas de agua, es importante asegurar que no caiga sobre las conexiones de los equipos electrónicos para evitar cortocircuitos o descargas eléctricas.

Adicionalmente, Tigo Costa Rica le ofrece una serie de consejos con la finalidad de proteger sus equipos durante esta época lluviosa:

1.Desconecte: en caso de tormenta eléctrica o de pronóstico de la misma, mejor desenchufe los aparatos eléctricos que no se estén utilizando, para evitar que se dañen tras la caída cercana de un rayo. Tome en cuenta, que a la hora de reconectar el dispositivo debe esperar unos minutos para que éste sincronice su función y señal.

2.Instalación eléctrica: verifique que su instalación eléctrica cuente con un sistema de puesta de tierra. Recurra a profesionales calificados para obtener asesoría.

3.UPS: para aquellos aparatos electrónicos donde además se requiera tener respaldo de energía cuando se pierde el fluido eléctrico. Una UPS permite que su equipo no se apague repentinamente.

4.Protección: utilice protectores de picos de corriente y reguladores de voltaje, en lugar de conectar sus aparatos directamente al tomacorriente o a una regleta.

5.Servicio de televisión satelital: tome en cuenta que en caso de tormentas eléctricas o mucha nubosidad, la señal satelital se perderá por interferencia de estos fenómenos naturales.   

¿Cómo recurrir al servicio al cliente?

Cada día dependemos más de los equipos eléctricos para realizar actividades personales y profesionales, por lo que protegerlos se ha convertido en una necesidad básica.

Se hace más complejo para los técnicos realizar los trabajos de reparación o instalación. Al desplazarse en moto y cargando equipos, es necesario que deban detenerse para protegerse de la lluvia; se hace más riesgoso subirse a postes o meterse por debajo de las vías para realizar los trabajos. Si tiene una visita programada y está lloviendo recuerde que los técnicos harán lo posible por solucionar teniendo en cuenta las medidas de prevención de riesgos.

Tigo Costa Rica pone a su disposición el Centro de Ayuda que sirve como buscador de contenido de autogestión. También una serie de canales de atención, para potenciar el servicio al cliente durante la temporada de lluvias y continuar con la mejor experiencia del servicio.

Entre ellos se encuentran: Asistente Virtual Liza, 6295-8051 disponible en WhatsApp, el Call Center 1722; adicional los canales de autogestión: Mi Cuenta Tigo o Mi Tigo App disponible para Android y iOS.

Fuente.  TIGO Costa Rica

Herbalife
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
blackanddecker
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Irtra
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Los Portales
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
Barceló Solymar
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Irtra
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Intecap
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
Tigo