Tigo

Kellogg y sus aliados continúan apoyando a comunidades de Chimaltenango

Guatemala. Como parte de los esfuerzos de Kellogg y sus aliados, se realizó una visita especial para ver los avances en la salud y nutrición de los niños y niñas del programa “Mejores Días Para poder Crecer Juntos”, el cual promueve la seguridad alimentaria de manera activa, creativa e innovadora. Durante la actividad se logró compartir con los beneficiados del programa, líderes comunitarios, familias, empresas aliadas y autoridades.

Hasta julio del 2022, se han tenido los siguientes resultados dentro de las 4 líneas de acción del programa, las cuales se fortalecen a través de capacitaciones y sesiones educativas.

La segunda edición del programa de Mejores Días para Poder Crecer Juntos se encuentra a la mitad, para finales del mes de octubre, nuestra meta es haber entregado 150,000 desayunos, elaborado 80 huertos familiares, los cuales tiene como objetivo beneficiar a 470 familias, además de haber entregado 450 filtros de agua con su respectiva capacitación de uso.

“Para nosotros en Kellogg la innovación es parte de nuestros día a día y la ponemos en práctica en todos los proyectos que desarrollamos. Por eso, estamos emocionados de los avances nutricionales que han tenido los niños y niñas y sus familias gracias al apoyo del programa “Mejores Días Para Poder Crecer Juntos”. Esto no sería posible sin el compromiso de nuestro equipo y de nuestros aliados que se unieron a la visión de Kellogg de crear “Mejores Días” y un lugar en la mesa para todos, con el objetivo de garantizar la salud y nutrición de las familias guatemaltecas que más lo necesitan,” comentó John Gallego, Gerente General de Centro América y Caribe Kellogg.

Estos resultados son el esfuerzo por lograr la soberanía alimentaria y trasformar la vida de miles de personas y son posibles gracias a Kellogg, SESAN, Lala, Asociación para la Prevención y Estudio del VIH/SIDA (APEVIHS), Desarrollo en Movimiento, United Way Guatemala y Buckner Guatemala.

Kellogg y sus aliados continúan con el compromiso de proponer iniciativas que ayuden a la seguridad alimentaria, identificando aspectos que pueden contribuir a la nutrición y así cada día más personas mejoren su alimentación adoptando estilos de vida saludables.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Further Reading
Los 5 líquidos esenciales para un vehículo en buen estado
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

INOR
Scroll to top
Close