Barceló Solymar

Johnson & Johnson recibe el reconocimiento “Buena Compañía” otorgado por la Embajada de los Estados Unidos de América

Panamá. El pasado 6 de julio de 2022 Johnson & Johnson recibió la visita de representantes de la Embajada de los Estados Unidos en Panamá en el marco de la iniciativa #BuenaCompañía, por medio de la cual se reconoce a aquellas empresas que son un ejemplo de transparencia, estabilidad, responsabilidad social empresarial y trabajo por las comunidades, entre otros. El Jefe de Misión, Stewart Tuttle, entregó esta condecoración a la multinacional estadounidense, destacando su compromiso con la salud de millones de panameños, así como su trabajo por el desarrollo y el progreso del país.

En el marco de esta visita la compañía hizo oficial la apertura de su nueva oficina en Ciudad de Panamá (ONE J&J Panamá) con autoridades nacionales e internacionales; si bien, en abril Johnson & Johnson había hecho la apertura de estas instalaciones con sus más de 140 colaboradores.

Además de los funcionarios de la Embajada, el evento contó con la presencia de autoridades de gobierno como la Viceministra de Salud, Ivette Berrio; Iván Montañez, Director de Inversión Privada del Ministerio de la Presidencia y Jeannette Diaz Granados, Directora de la Sede de Empresas Multinacionales (SEM). También asistieron líderes de agremiaciones como Doriana Hun, Presidente de AmCham Panamá y Marvin Castillo, Presidente de Fundesteam.

Mariana Scelza Perata, Presidente de Johnson & Johnson en Panamá, explicó que “el reconocimiento como Buena Compañía nos llena de orgullo y nos motiva a seguir trabajando por la salud, el bienestar y el desarrollo de Panamá. Desde Johnson & Johnson estamos comprometidos con el crecimiento sostenido del país y seguiremos trabajando por consolidarlo como referente internacional en innovación en salud”.

Johnson & Johnson cuenta con presencia en Panamá desde 1981. En la última década ha fortalecido su compromiso por medio de acciones como la adquisición de la licencia SEM y el desarrollo de programas con impacto social de la mano con organizaciones como Glasswing International y USAID.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Further Reading
Tigo: Los primeros en conectar a Guatemala con 5G
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Walmart Centroamérica
Scroll to top
Close