FUNDEA ofrece a los guatemaltecos desarrollo a través de su proyecto Educación Financiera

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Guatemala. El nuevo proyecto de “Educación Financiera” muestra el compromiso que tiene FUNDEA con sus clientes y con los guatemaltecos, al brindar finanzas de impacto y planes que los apoyen. Este proyecto busca brindar herramientas que permitan mejorar el manejo de las finanzas personales, de la empresa y el hogar. Tiene como objetivos preparar a las personas para la toma de decisiones con criterio, en el uso de los productos y servicios financieros; y brinda los conocimientos para optimizar los recursos económicos, disminuir el riesgo, incrementar los ahorros, generar valor y prevenir el sobreendeudamiento.

Después de la pandemia causada por el COVID-19 en el año 2020, el mundo se encontró en una situación financiera complicada, muchos giros de negocio se vieron afectados y muchas personas de igual manera. Siendo Guatemala uno de los países pobres de Latinoamérica, con más del 50% de la población de escasos recursos, la cantidad de personas que no conocen conceptos básicos financieros es alta, con este proyecto se busca contribuir a minimizar esta situación y presentar nuevas soluciones para los guatemaltecos.

FUNDEA incentiva constantemente a sus clientes a realizar presupuestos para todo tipo de actividades, identificando claramente las fuentes que generan los ingresos y egresos tanto en el hogar como en el negocio. Adicional, los orienta a manejar adecuadamente los compromisos crediticios que eleven su productividad y, en el mejor de los casos, generen empleo. A través de procesos de enseñanza-aprendizaje se busca generar mayores ingresos para los participantes a través de sus actividades productivas, y se fomenta el hábito del ahorro para mejorar su condición de vida y la de su familia.

Este programa de Educación Financiera está dirigido a clientes, no clientes y colaboradores, para así apoyar a la mayor cantidad de personas posible y tener un impacto en la sociedad. Cuenta con tres módulos que ayudarán a tomar las mejores decisiones financieras:

1. Presupuesto: Fomenta la capacidad en las personas para elaborar un plan periódico, que registra los ingresos y egresos, y orienta el uso adecuado del dinero para cumplir con las obligaciones financieras.

2. Ahorro: Incentiva el hábito de guardar dinero y utilizarlo para cumplir las metas personales, familiares o empresariales, que la persona ha establecido

3. Manejo de Crédito: Promueve la administración adecuada del dinero adquirido a través de un crédito, fomenta el valor de la responsabilidad para cumplir con las obligaciones que conlleva el crédito y evita el sobreendeudamiento.

FUNDEA busca impactar en la sociedad guatemalteca brindando soluciones integrales con productos financieros y no financieros, como apoyo de desarrollo empresarial, capacitación y acceso a tecnologías climáticamente inteligentes que motiven la adopción de mejores prácticas que eleven la productividad, generen empleo, y por ende contribuyan a elevar la calidad de vida de los guatemaltecos. Por esta razón, en el segundo semestre de 2022 se capacitará a más de 1,000 clientes con los tres módulos completos por medio de este proyecto, este número podría llegar a más de 6,000 personas para 2023.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Further Reading
Monumento de la Familia: Dedicado al pilar fundamental de la sociedad y la historia
INOR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to top
Close