¿Por qué es importante entender el reciclado del plástico y sus usos posteriores?
Parte 2
Por: Cristina Jiménez, Gerente de Comunicación Corporativa para México y Centroamérica de Henkel Parte 2
Continuamos celebrando el Día Mundial del Reciclaje y, como les mencioné en la columna anterior, me gustaría compartirles qué acciones hemos desarrollado en Henkel en línea con nuestros objetivos de sustentabilidad.
A inicios del 2020, se arrancó un programa piloto llamado TWINE, el cual se basa en la creación de un proceso diferente de reciclado, incentivando a algunas Plantas de la empresa a reducir su porcentaje de desechos plásticos y, a su vez, a contribuir con una causa social.
La prueba piloto de TWINE se realizó en México, donde gracias a una alianza con la empresa recicladora Morphoplast logramos entregar 52,416 botellas PET para que fueran procesadas y transformadas en un total de 100 frazadas totalmente nuevas. En diciembre de ese mismo año, éstas fueron donadas a Casa de la Amistad para Niños con Cáncer I.A.P., con el propósito que decenas de niños pudieran vivir un invierno menos frío.
Henkel desea replicar esta exitosa experiencia en otros países donde opera, entre ellos Guatemala, por lo que como compañía tenemos el reto de analizar diversas opciones para seguir recaudar PET y Polietileno de alta densidad (HDPE) para que sean transformados en ayuda para quienes más lo necesitan.
A través de estas acciones, hacemos un llamado a los guatemaltecos para poner en práctica una cultura de reciclaje que llegue tanto a los hogares, como a las empresas, ya que, gracias a la tecnología, ahora el plástico es mucho más que un desecho.
Adicional a todas las acciones que se han creado para minimizar su uso, también existen diferentes formas de aprovecharlo, por lo que invitamos a que todos nos involucremos en estos esfuerzos y ser juntos parte de la solución.

Fuente. Cristina Jiménez, Gerente de Comunicación Corporativa para México y Centroamérica de Henkel