Intecap

Organización Plantemos arranca con jornadas de plantación para Bosque Bicentenario

Guatemala. La organización Plantemosda inicio a su proyecto Bosque Bicentenario para llegar a 200,000 árboles plantados durantela temporada de lluvias del 2021.El evento dará inicio el 22 de mayo, celebrando el Día del Árbol, y finalizará el domingo 12 de septiembre para dar inicio a las celebraciones del bicentenario de la firma de independencia de Guatemala-de donde el proyecto toma su nombre-.

Para alcanzar esta gran meta, Plantemos abre la convocatoria para que todas las personas que deseen involucrarse formen parte de los equipos de voluntarios que realizarán las plantaciones en 8 departamentos de Guatemala: Guatemala, Sacatepequez, Chimaltenango, Quiche,Zacapa, Quetzaltenango, Huehuetenango, Alta Verapaz y Peten.

Las personas interesadas pueden ingresar al siguiente LINK para escoger el departamento donde deseen participar y para que Plantemos pueda contacarlos: https://bit.ly/3bhcaA3

El proyecto estará dividido en cuatro fases principales: la primera de reforestación que dará inicio este año, dos de monitoreo en 2022 y 2023 y una de restauración en 2024. José Carlos Moreno, Director Ejecutivo y Fundador de Plantemos comentó: “Actualmente, un promedio de 100,000 hectáreas de bosque desaparecen cada año en Guatemala, por lo que el Bosque Bicentario será de gran importancia para el país. Lograremos beneficiar a 1,700,000 guatemaltecos al plantar 200,000  árboles;  aumentaremos la captación  de  Dióxido de Carbono en 80,000 toneladas adicionales al finalizar el proyecto; y aumentaremos la recarga hídrica nacional en 3.2 millones de metros cúbicos de agua.”

El proyecto es un movimiento importante que ha unido a los sectores públicos y privados (con marcas como Cielo y Grupo los 3). Sofía Sterkel, Analista de Sosteniblidad de Cervecería Ambev, mencionó:“Es importante que organizaciones de diversos sectores se sumen a este tipo de movimientos, nuestra flora, fauna y recursos hídricos  están  en  peligro ante las amenazas climáticas y la tala desmedida de bosques. Es imperativo  que  cuidemos todos de nuestro planeta.”

Por último Muaricio Soto, Alcalde Auxiliar de la Municipal de la Municipaldad de Guatemala, hizo un llamado a voluntarios de todo el país para formar parte de este importante proceso de reforestación: “Es importante recuperar nuestros bosques y nuestra biodiversidad. Plantemos está realizando un excelente proyecto que busca inspirar a las nuevas generaciones a trabajarpor un mejor futuro para nuestro país.”

Más sobre Plantemos

Plantemos nació en 2012 como una iniciativa que buscaba plantar 1,000 árboles en un año. Sin embargo para su sorpresa lograron esta cantidad en un solo día, por lo que la agrupación reconoció su potencial para impactar el cuidado del ecosistema del país. Hasta la fecha llevan más de 222 mil árboles plantados en 117 jornadas de reforestación.

Plantemos es un movimiento de jóvenes voluntarios que busca mejorar Guatemala a través de reforestaciones durante las épocas de lluvia. Han  trabajado  con  más  de  25  empresas  en programas privados de reforestación y han colaborado con más de 24,000 voluntarios del país en un esfuerzo por plantar árboles nativos de la región.  A  través  del  proyecto Bosque Bicentenario, la organización busca fijar 80,000 toneladas de Dióxido de Carbono anuales y apoyar con la absorción de 3.2 millones de metros cúbicos de agua anuales al país beneficiando a más de 1,700,000 Guatemaltecos con estas acciones.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Servicios Médicos Cubanos
Scroll to top
Close