Grupo Hotelero Gran Caribe

Camino Seguro recibe primer desembolso del programa Ayudar es Sencillo

A través de esta iniciativa, los clientes de ferretería EPA contribuyen a la educación de cientos de niños y jóvenes guatemaltecos que viven en los alrededores del relleno sanitario de la ciudad

Guatemala. Ferretería EPA hizo entrega a directivos de Camino Seguro del primer corte de recaudación correspondiente a los últimos meses del programa Ayudar es Sencillo, un programa de acción social en el que clientes pueden realizar aportes voluntarios al momento de pagar sus compras.

Ayudar es Sencillo apoya el Diplomado en Construcción dirigido a jóvenes del área del relleno sanitario en la zona 3, el cual ha sido desarrollado y está siendo implementado por Camino Seguro.  Con este primer aporte se dará inicio al diplomado, gracias al invaluable apoyo de los clientes que con sus aportes voluntarios contribuyen al desarrollo de la juventud guatemalteca.

El Diplomado en Construcción está enfocado en la formación técnica de jóvenes pertenecientes al “Programa Educativo Oportunidades” y “Próximo Paso” de Camino Seguro. De tal suerte que afiliados y exafiliados tendrán la oportunidad de profesionalizarse en el área de construcción. A través de la educación y capacitación podrán formar un proceso de autosuficiencia y autonomía, lo que crea jóvenes empoderados con nuevas habilidades para desarrollarse en el área laboral.

“La inversión en el proyecto de vida de adolescentes y jóvenes en condición de vulnerabilidad permitirá impactar directamente en el mejoramiento de la calidad de vida de muchas familias actuales y futuras. Con el aporte brindado gracias a nuestros clientes, contribuimos a romper el ciclo de pobreza y a desarrollar habilidades sociales en jóvenes de gran potencial”, indico Luis de Sousa, Gerente general de Ferretería EPA.

Durante los siguientes meses, podrán seguir efectuando donaciones al momento de pagar sus compras en cualquiera de las tiendas. Con esto contribuirán a brindar educación y oportunidades a los niños, jóvenes y familias que viven en las áreas aledañas al relleno sanitario de la Ciudad de Guatemala.

Fuente. Periódico Digital Centroamericano y del Caribe

Grupo Hotelero Islazul

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Guate sin Humo
Scroll to top
Close