martes, octubre 28, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
INOR
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Los Portales

Una sola plataforma para todos los procesos críticos

Algo que necesitan cada vez más las organizaciones en su proceso de digitalización y de acceso a la industria 4.0 es poder unificar sus procesos, y desde una única plataforma que le permita contar con herramienta tecnológicas que dialoguen en un mismo idioma, dentro de un ecosistema compartido y con capacidad de procesar gran cantidad de datos y automatizar tareas.

Con SAP Business Suite es posible integrar de manera nativa todos los procesos críticos de una empresa, desde las áreas relacionadas con las finanzas y recursos humanos hasta las operaciones vinculadas con la cadena de suministro y la experiencia del cliente en una única plataforma. “A diferencia de otras soluciones, que son fragmentadas, SAP ofrece escalabilidad global, soporte para múltiples industrias y cumplimiento normativo en diferentes países, todo respaldado por más de 50 años de innovación y mejores prácticas empresariales”, puntualiza Victor Delgado, gerente regional de Ventas de Consultoría.

De este modo es posible optimizar las operaciones, reducir costos y mejorar la toma de decisiones gracias a la existencia de datos en tiempo real, que puede ser empleada por compañías de todos los tamaños en sectores como manufactura, retail, banca, salud, energía, servicios públicos y tecnología.

La plataforma integra aplicaciones críticas, datos confiables e Inteligencia Artificial (IA) generativa, para que cada área tome decisiones en tiempo real con información unificada y accionable. La IA integrada permite automatizar tareas repetitivas, anticipar demandas del mercado, mejorar la precisión en la planificación financiera y de inventario, así como personalizar la experiencia del cliente. Con herramientas de machine learning y analítica predictiva, las empresas pueden identificar patrones ocultos y tomar decisiones basadas en datos confiables, lo que incrementa la productividad y la competitividad.

SAP Business Suite ofrece una arquitectura modular y flexible, lo que permite a las empresas e industrias de diferentes tamaños y características comenzar con los componentes que más valor les aporten e ir incorporando otros a medida que crecen. “Por ejemplo, una empresa puede implementar inicialmente SAP ERP Cloud para optimizar procesos de finanzas y gestión logística, y posteriormente añadir SAP Customer Experience para ventas y marketing, o SAP Success Factors para gestión de talento, sin necesidad de realizar una re implementación completa”, añade Delgado.

De manera que la solución puede ser adoptada desde pequeñas empresas hasta corporaciones multinacionales. No es obligatorio implementar la suite completa: cada organización puede seleccionar los módulos que cubren sus necesidades inmediatas. Con el tiempo, pueden integrarse más componentes según la evolución del negocio, manteniendo siempre la coherencia y la interoperabilidad del sistema.

Puede haber una implementación del portafolio en la nube de tipo privada o pública. En el primer caso estaremos hablando de RISE with SAP, un esquema integral diseñado para migrar y ejecutar ERP en la nube (SAP S/4HANA Cloud) combinando software, infraestructura y servicios bajo un contrato único. Está orientado a clientes que cuentan con sistemas ERP on-premise y desean un recorrido guiado hacia la nube, con un modelo operativo flexible, metodologías probadas y protección de inversión. Ofrece automatización, integración avanzada, seguridad reforzada y modelo de suscripción para mayor previsibilidad financiera. Además, se apoya en hiperescaladores como AWS, Azure o Google Cloud para alojar el ERP y permite un crecimiento modular según la necesidad del cliente. Es ideal para empresas que buscan modernizar su ERP con innovación continua y eficiencia operativa en un entorno de nube privada o híbrida.

En el segundo, el GROW with SAP, está orientado especialmente a Pymes que requieren una solución ERP en la nube pública, con implementación rápida y simplificada. Combina tecnología de SAP S/4HANA Cloud con metodologías ágiles y mejores prácticas sectoriales para acelerar la digitalización, facilitando el manejo de procesos empresariales estandarizados y optimizados. Destaca por su escalabilidad global, actualización automática, análisis en tiempo real y una experiencia de usuario intuitiva. Se presenta como una solución accesible, funcional y eficiente para optimizar operaciones y reducir costos de mantenimiento, incorporando funcionalidades avanzadas como la integración de IA para mejorar la productividad y toma de decisiones.

“Estas diferencias no implican que se trate de soluciones diferentes, sino que es básicamente una decisión técnica sobre la forma de despliegue de la plataforma, que debe analizarse en la fase de evaluación según las necesidades específicas de cada cliente”, concluye el ejecutivo. “Parte de esas consideraciones pueden ser: ¿Buscas una solución ágil para digitalizar rápidamente tus procesos empresariales? ¿Necesitas escalabilidad sin complejidad técnica? ¿Prefieres adoptar mejores prácticas estándar desde el inicio? ¿Planeas migrar desde un sistema SAP on-premise o un sistema legado? Considerando este tipo de elementos se establecerá una estrategia acorde a las expectativas del cliente”. Agregó.

Con la plataforma de SAP y los servicios de GBM, los datos y procesos unificados eliminan silos de información y dan la ventaja de contar con una visibilidad 360° del negocio, lo que significa tener acceso unificado y en tiempo real a toda la información relevante de la empresa: operaciones, clientes, proveedores y empleados. Esta característica permite al área de toma de decisiones de las compañías reaccionar con rapidez ante cambios del mercado, optimizar procesos y ofrecer un mejor servicio a sus clientes.

Fuente. GBM

Irtra
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

AVA Resorts
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
Nestle
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Intecap
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Irtra
Tigo
Vuelos a Cuba