lunes, noviembre 3, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Barceló Solymar
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker

¿Por qué la Fibra Óptica está impulsando el futuro?

La forma en que utilizamos Internet ha cambiado drásticamente en las últimas décadas, y no va a ralentizarse. Ya no se trata solo de velocidades más rápidas; nos encontramos en una era en la que la conectividad confiable, de baja latencia, sostenible y permanente ya no es un lujo, sino una necesidad.

Desde los primeros días de la conexión telefónica y el correo electrónico básico hasta los hogares inteligentes conectados, los servicios en la nube, las aplicaciones de IA y las experiencias virtuales inmersivas de hoy en día, nuestras demandas de infraestructura de red se han disparado. Hoy en día, nuestras vidas son digitales, y las ciudades inteligentes, sistemas industriales e infraestructuras críticas dependen de redes que funcionen hoy, pero que estén construidas para el futuro.

La conectividad de fibra óptica utiliza diminutos filamentos de vidrio o plástico para transmitir datos en forma de pulsos de luz, por eso es tan rápida y confiable. A diferencia de la banda ancha tradicional, que se basa en cables de cobre, la fibra no se degrada en largas distancias. Esta tecnología permite realizar actividades de alta demanda como streaming 4K, juegos en línea y transferencias de archivos de gran tamaño sin problema.

Un nuevo panorama digital: más que ancho de banda

El consumo de ancho de banda se ha disparado, pero eso es solo una parte del todo. Con el crecimiento de la inteligencia artificial, el Internet de las cosas y las aplicaciones en tiempo real, que abarcan desde videoconferencias o juegos en línea, hasta cirugías a distancia, han convertido la latencia y las fluctuaciones en indicadores clave del rendimiento. La velocidad de una red es importante, pero si la latencia es alta o el rendimiento fluctúa, la experiencia del usuario se ve afectada.

Pero hay más, viendo hacia el futuro esto no hará sino aumentar. Los proveedores de servicios tendrán que diseñar, construir y dar soporte a un mayor número de dispositivos conectados: edge computing, vehículos autónomos, diagnósticos remotos y tecnologías que aún ni siquiera imaginamos.

Diseñada y gestionada para el rendimiento del futuro

A diferencia de otras tecnologías, el ancho de banda de la fibra óptica es esencialmente ilimitado. Una red verdaderamente preparada para el futuro no es sólo cuestión de fibra, sino también de utilizar el equipo adecuado. Los elementos de red deben diseñarse para soportar entornos difíciles durante décadas.

Algunas redes de tránsito modernas ya transmiten varios terabits por segundo, mucho más de lo que requiere cualquier aplicación actual. La única limitación reside en la electrónica de cada extremo, que puede actualizarse a medida que evolucionan los estándares de las redes ópticas pasivas (PON). Por este motivo, se espera que el despliegue anual de fibra hasta el hogar (FTTH) en Estados Unidos se sitúe en su punto álgido durante los próximos cinco años, con una previsión de 167.000 millones de dólares de CapEx gastados hasta 2029, de acuerdo a un reciente informe de RVA, LLC Research and Consulting.

Pero las redes no son estáticas: crecen, evolucionan y se adaptan. A medida que se construyen nuevas viviendas y urbanizaciones, los productos flexibles y escalables son esenciales, y una gestión de la fibra y un almacenamiento adecuados permiten realizar ampliaciones y cambios sin interrupciones, lo que ahorra tiempo y costes a los proveedores de servicios.

La compatibilidad con versiones anteriores es igualmente importante. A medida que se introducen tecnologías más nuevas, compactas y de mayor capacidad, las infraestructuras más antiguas deben seguir siendo compatibles. El conector reforzado Prodigy® de CommScope es un buen ejemplo: está diseñado para funcionar como una solución autónoma en la actualidad, al tiempo que ofrece convertidores para una integración sin problemas en implementaciones antiguas.

¿Es la fibra es la única opción para el futuro?

Si está planificando una red que pueda crecer con la próxima ola de innovación tecnológica (inteligencia artificial, computación cuántica, redes periféricas y más), la respuesta es sí: la fibra es actualmente el medio óptimo disponible comercialmente que cumple todos los requisitos de rendimiento de red a largo plazo, ya que ofrece:

  • Ancho de banda prácticamente ilimitado
  • Latencia excepcionalmente baja
  • Costes operativos reducidos
  • Sostenibilidad a largo plazo

Fuente. CommScope

Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
Irtra
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

blackanddecker
INOR
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Nestle
Tigo
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Barceló Solymar
Los Portales
Agexport
Tigo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Nestle
- Advertisement -
Cubacel
Havanatur
Cayala
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cayala
Tigo
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Tigo
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Intecap
Cayala
Vuelos a Cuba