lunes, noviembre 3, 2025
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Walmart
Tigo

La Inteligencia Artificial potencia falsas ofertas laborales por WhatsApp

Las falsas ofertas de empleo que circulan por WhatsApp no pierden vigencia y usuarios de diversos países de Latinoamérica nos siguen reportando ejemplos en las que los cibercriminales usan el nombre de marcas reconocidas como Mercado Libre, Shein o TikTok, entre muchas otras, para llevar adelante la estafa. ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que se trata de un tipo de fraude global y que circula en varios países del mundo desde al menos 2022, y que más allá de que esta metodología este vigente en América Latina (así lo confirman reportes recibidos por ESET de personas de Chile, Perú, Colombia, México o Argentina, entre otros países), lo novedoso es analizar cómo el cibercrimen está utilizando la Inteligencia Artificial para potenciar este tipo de engaño.

A continuación ESET comparte casos reales y recientes en los cuales se evidencia el riesgo que supone el uso de la IA en este tipo de estafas y cómo pueden potenciarlas, haciéndolas cada vez más convincentes.

Anuncio de Facebook, la puerta de entrada: A través del canal de Whatsapp de ESET donde las personas reportan engaños, una usuaria de México compartió cuál fue el punto inicial de la siguiente estafa.

Todo comienza a través de un anuncio en Facebook en el que se detallan algunos puntos de un aparente puesto laboral para ingresar a Mercado Libre, sin la necesidad de experiencia previa, un sueldo diario de 3.200 pesos mexicanos y que cuenta con el supuesto aval del Gobierno de México.

Para continuar con el supuesto proceso de contratación, se invita a la posible víctima a continuar la conversación a través de WhatsApp. Aquí, según ESET, radica uno de los puntos importantes y destacados de este caso, y es la articulación que hace el cibercrimen de la Inteligencia Artificial con WhatsApp, para dar más credibilidad y realismo a la falsa oferta.

Inteligencia artificial, la novedad: A las ya conocidas y vigentes falsas ofertas laborales que circulan por WhatsApp, el cibercrimen logró añadirle un elemento clave: la inteligencia artificial. Gracias a su implementación, los actores maliciosos pueden mejorar la ingeniería social, haciendo mucho más convincente los engaños.

Como se puede comprobar en este caso, la capacidad de dar respuestas más ajustadas a las consultas dificulta reconocer si realmente se trata de un fraude o no. Además de que ya no se trata de mensajes con errores o impersonales, lo cual hace que reconocer el engaño sea mucho más complejo.

La integración de la IA con WhatsApp: Se pueden lograr respuestas mucho más personalizadas, que pueden teñir de realismo a las estafas laborales. La manera en la que WhatsApp puede articularse con la IA, son:

  • Crear un chatbot para responder mensajes automáticamente.
  • Automatizaciones simples con plataformas no-code: son herramientas mediante las cuales el mensaje que ingresa a WhatsApp, se envía a GPT-4 para generar una respuesta y luego se reenvía al usuario.
  • Integración personalizada: se pueden crear soluciones por Node.js, Python u otros lenguajes backend.

Estafas con gran infraestructura detrás: Otro punto interesante en esta estafa es la cantidad de cuentas de WhatsApp involucradas como parte de esta campaña,  cada vez que se hace clic en el botón “contactar” que aparece en el anuncio de Facebook, el número de WhatsApp de contacto cambia. Esto indica que existe una infraestructura detrás de este fraude, ya que se evidencian números de diversos países, los cuales conforman una red de equipos dispuestos a responder a personas que hacen clic en busca de más información.

“Las falsas ofertas de trabajo a través de WhatsApp son una constante en Latinoamérica, tal como nos han reportado usuarios de varios países. Este caso reciente demuestra cómo el cibercrimen comenzó a involucrar a la inteligencia artificial para potenciar estos engaños, y hacerlos mucho más reales y convincentes. Allí, se abre un gran interrogante: ¿cómo seguirán evolucionando? Lo importante, es informarse y estar al día de cómo se actualizan y hacen más complejos estos engaños, para saber identificarlos y no caer en la trampa”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Seguridad informática de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Intecap
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Walmart
INOR
Irtra
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Irtra
Intecap
blackanddecker
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
AVA Resorts
Los Portales
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Havanatur
Cayala
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Cayala
Tigo
Irtra
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cayala