miércoles, octubre 22, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Agexport
INOR
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Nestle

Esta es la evolución que han tenido las soluciones de conectividad hacia la Nube en la región

Dentro de un entorno empresarial cada vez más digital, la conectividad se ha consolidado como un pilar fundamental para el desempeño eficiente y competitivo de las organizaciones. En la región, este componente se ha vuelto estratégico, no solo para las grandes empresas, sino también para pymes y entidades gubernamentales.

Por ello, especialistas advierten que es crucial que las organizaciones comprendan cómo han evolucionado las soluciones de conectividad en la región, así como las tendencias tecnológicas que están moldeando el futuro digital, por ejemplo, la Nube.

De acuerdo con Andrés Vicente, Territory Account Manager de Panduit para Costa Rica, en los últimos cinco años la región ha experimentado avances notables en conectividad, desde el despliegue de redes de fibra óptica hasta la construcción de centros de datos.

“La infraestructura de conectividad en Centroamérica y El Caribe ha crecido en cobertura y capacidad, especialmente con la expansión de redes móviles y la disponibilidad de fibra óptica que, por ejemplo, solo en Costa Rica, se incrementó en más de 190.000 kilómetros entre 2017 y 2022”, destacó Vicente.

Añadió que este progreso ha sentado las bases para la adopción de tecnologías emergentes como la Nube, cuya relevancia crece de forma acelerada entre empresas de diversos sectores.

“Hoy más que nunca, la nube se posiciona como el centro de las estrategias digitales, porque permite agilidad, escalabilidad y resiliencia. La Nube no es una simple tendencia, sino una necesidad estratégica para responder a las demandas de un mercado cambiante. Esta ha dejado de ser una alternativa para convertirse en el corazón operativo de muchas organizaciones”, mencionó Vicente.

Para el especialista de Panduit, sectores como el Financiero, Salud, Comercio Electrónico y Gobiernos ya no pueden funcionar eficientemente sin esta tecnología.

¿Pero qué es exactamente la Nube y por qué se ha vuelto tan indispensable? Se trata de un modelo de computación que permite el acceso remoto a recursos como almacenamiento, servidores, software y procesamiento de datos a través de Internet. Esta arquitectura elimina la necesidad de invertir en infraestructura física local y facilita a las empresas escalar sus operaciones de forma flexible, rápida y segura. Gracias a la Nube, las organizaciones pueden implementar soluciones digitales con menor costo inicial, lo que democratiza el acceso a la innovación.

No obstante, Vicente comentó que, para adoptar la Nube de forma estratégica, una empresa requiere mucho más que una decisión tecnológica. Por ejemplo, dijo, es indispensable contar con una infraestructura de red robusta, centros de datos confiables, sistemas de ciberseguridad avanzados y conectividad continua. “Aquí entra en juego nuevamente la evolución de la conectividad: el desarrollo de redes 5G, el uso del edge computing y el crecimiento del Internet de las Cosas (IoT) permiten que la Nube funcione con mayor eficiencia, menor latencia y mayor estabilidad”, agregó.

Asimismo, tecnologías como la inteligencia artificial, machine learning, la automatización y los microservicios están potenciando el ecosistema de la nube, permitiendo que las empresas tomen decisiones en tiempo real, automatizando procesos y generando nuevos modelos de negocio. “La integración de estas tecnologías emergentes requiere una infraestructura moderna y flexible que responda a las exigencias del entorno actual”, explicó Vicente.

Además, mencionó que, para impulsar una Nube robusta en las empresas, se requieren soluciones integrales que incluyan una infraestructura de red confiable, centros de datos bien equipados, mecanismos avanzados de ciberseguridad y conectividad de alto rendimiento.

En ese contexto, las empresas que desean migrar o escalar hacia modelos basados en la Nube deben enfocarse en construir una base sólida. “La conectividad no puede ser vista como un accesorio, sino como el motor que impulsa toda la estrategia digital. Desde el cableado estructurado hasta la automatización, cada componente cuenta”, enfatizó Vicente.

Además de contar con una infraestructura adecuada, añadió, las organizaciones deben poner atención en la seguridad de la información, la disponibilidad de talento especializado y la compatibilidad entre sus sistemas internos y los entornos cloud. Para ello, la capacitación continua, el desarrollo de alianzas tecnológicas y la elección de modelos de nube adecuados (como híbrida, privada o pública) son pasos esenciales para garantizar una migración exitosa y sostenible.

Vicente recomendó a las empresas de la región adoptar un enfoque integral. Para ello, es fundamental hacer diagnósticos tecnológicos y entender cuál es el estado actual de la infraestructura. Luego, se deben establecer hojas de ruta claras para evolucionar hacia arquitecturas cloud o de Nube, alineadas con los objetivos del negocio y considerando siempre la ciberseguridad como eje transversal.

El experto de Panduit también resaltó que, para alcanzar el éxito en esta evolución, se debe fomentar la colaboración entre empresas privadas, proveedores tecnológicos y entidades gubernamentales. Esto porque las alianzas público-privadas han sido clave para llevar conectividad a zonas rurales y reducir la brecha digital, lo cual es vital para la equidad y el desarrollo económico en la región.

“Estamos en una etapa donde la evolución hacia la Nube no es opcional, es el camino natural para las empresas que desean ser competitivas, resilientes e innovadoras en la economía digital. Esta transformación requiere no solo voluntad de cambio, sino también el acompañamiento de socios tecnológicos con experiencia comprobada. En ese sentido, Panduit se posiciona como un aliado clave al ofrecer soluciones integrales de infraestructura que permiten a las organizaciones acelerar su transición hacia entornos digitales más robustos, seguros y sostenibles”, concluyó el Territory Account Manager de Panduit para Costa Rica.

Fuente. Panduit

blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Irtra
Intecap
Agexport
AVA Resorts

Related Articles

AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Barceló Solymar
Tigo
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
blackanddecker
Tigo
Los Portales
Walmart
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Intecap
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Irtra