domingo, septiembre 21, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística

Escalada global de amenazas a dispositivos conectados: 1.700 millones de ataques registrados según estudio

Kaspersky ha detectado una nueva versión del botnet Mirai, que está atacando dispositivos del Internet de las Cosas (IoT) a nivel global. La amenaza fue identificada por el equipo de expertos del Global Research and Analysis Team (GReAT) como una de las variantes activas durante 2024. En paralelo, la compañía alertó que se registraron 1.700 millones de intentos de ataque a nivel mundial a dispositivos conectados, originados en 858.520 dispositivos comprometidos. Estos datos abarcan múltiples amenazas dirigidas a IoT, en las que también se incluye Mirai. Los países con mayor número de dispositivos infectados fueron Brasil, China, Egipto, India, Turquía y Rusia.

Para entender cómo operan estos ataques a dispositivos IoT, Kaspersky utilizó trampas digitales conocidas como honeypots —dispositivos señuelos diseñados para atraer a los cibercriminales y analizar su comportamiento en tiempo real—. Gracias a estas herramientas, los investigadores descubrieron que los atacantes aprovechan fallas de seguridad para instalar un programa malicioso (bot) que convierte los dispositivos en parte de una red comprometida, conocida como botnet Mirai. Estas redes permiten a los atacantes coordinar acciones a gran escala, ya que están compuestas por equipos infectados que ejecutan actividades maliciosas de forma automatizada.

En esta ocasión, el principal objetivo de los ataques fue comprometer grabadoras de video digitales (DVRs), dispositivos clave para la seguridad y vigilancia en hogares, comercios, aeropuertos, fábricas e instituciones educativas. Atacar estos equipos no solo pone en riesgo la privacidad, sino que también puede servir como puerta de entrada a redes más amplias, facilitando la propagación de malware y permitiendo lanzar ataques de denegación de servicio distribuido (DDoS), que consisten en saturar un sistema o sitio web con tanto tráfico que deja de funcionar correctamente. Este tipo de ataques ya se ha visto en campañas anteriores relacionadas con el botnet Mirai.

El bot detectado en los DVR incluye mecanismos para evadir entornos de máquinas virtuales (VM) o emuladores, que son comúnmente usados por los investigadores para analizar malware. Estas técnicas permiten que el bot pase desapercibido, operando de manera más silenciosa y prolongando su permanencia en los dispositivos infectados.

“El código fuente del botnet Mirai fue publicado en internet hace casi una década. Desde entonces, ha sido adaptado y modificado por distintos grupos de cibercriminales para crear redes de bots a gran escala, enfocadas principalmente en ataques DDoS y secuestro de recursos”, explica Anderson Leite, investigador de seguridad del equipo GReAT de Kaspersky.

“El uso de fallas de seguridad conocidas en servidores y dispositivos IoT sin parches, junto con la amplia presencia de este malware diseñado para sistemas Linux, hace que miles de bots estén constantemente escaneando internet en busca de nuevos objetivos. Al analizar fuentes públicas, identificamos más de 50.000 dispositivos DVR expuestos online, lo que muestra que los atacantes tienen muchas oportunidades para explotar equipos vulnerables.”

Para reducir el riesgo de infección en dispositivos IoT, Kaspersky recomienda:

●Cambiar las credenciales predeterminadas: Usar contraseñas seguras y únicas en lugar de las que vienen por defecto.

●Actualizar regularmente el firmware: Mantener actualizados los DVRs y otros dispositivos IoT para corregir vulnerabilidades conocidas.

●Desactivar el acceso remoto innecesario: Si no es esencial, desactívalo. De lo contrario, utiliza VPNs seguras para la administración remota.

●Aislar los DVRs en redes separadas: Segmentar estos dispositivos en redes dedicadas para limitar el alcance de un posible ataque.

●Monitorear el tráfico de red: Estar atento a comportamientos inusuales que puedan indicar una posible infección.

Fuente. Kaspersky

Los Portales
INOR
Intecap
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Realidad Turística
Agexport
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Walmart
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Nestle
Tigo
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Tigo
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Tigo
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City