martes, noviembre 11, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
AVA Resorts

¿Es posible infectarse con solo hacer clic?

Cada vez es más común escuchar casos de personas que intentaron descargar aplicaciones para ver películas y series gratis y sus credenciales fueron robadas, o que entraron a sitios maliciosos desde un enlace que les llegó por mail, simulando ser de una entidad conocida, e ingresaron sus datos voluntariamente, aunque engañados. El equipo de ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, analiza como un enlace malicioso puede ser la puerta de entrada para una cadena de engaños que requiere necesariamente de la acción de un usuario para ejecutarse.

“Entré a una página y me vaciaron la cuenta bancaria” es una de las frases más escuchadas luego de que una persona cuenta su experiencia de haber sido “hackeado”. Pero, una simple visita a una web no puede vaciar una cuenta bancaria por sí sola. Los navegadores no permiten acceso directo a las credenciales bancarias o apps financieras sin interacción. Para que eso ocurra debe haber o un robo previo de credenciales o un acceso remoto tras una instalación maliciosa”, comenta Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Lo más probable, en caso de sospecha de robo mediante un clic, es que el usuario haya entrado a una página falsa (creada por criminales para engañarlo) y haya introducido sus credenciales bancarias. Podría ser una página falsa de compra y venta de productos, por ejemplo, o incluso una página que suplante la identidad del banco. Una vez introducidas las credenciales, los atacantes se hacen con ellas y de esa manera acceden a la cuenta de la víctima.

Otra posibilidad es que se haya ingresado un sitio que derive a descargar un archivo malicioso (scripts, ejecutables, etc.), estos archivos podrían tener dentro de sus funcionalidades el recopilar información del dispositivo, capturas de teclados, contraseñas almacenadas en el navegador y consecuentemente permitiría que los cibercriminales se hagan con las credenciales.

Los criminales implementan métodos cada vez más sofisticados para poder atravesar las barreras de seguridad, y pueden forzar la descarga de un archivo. Estas técnicas, como los llamados “drive-by downloads”, malvertising o exploit kits, solo funcionan si el sistema del usuario tiene vulnerabilidades técnicas sin corregir. Si el navegador, el sistema operativo o algún componente adicional (como plugins o extensiones) está desactualizado o tiene fallas de seguridad, el clic puede bastar para iniciar una infección sin que el usuario lo note.

Los tipos de ataques más comunes dependen de engañar al usuario o conseguir permisos indebidos (ingeniería social) y del aprovechamiento de vulnerabilidades en sistemas o aplicaciones: Spyware, un malware que en forma oculta “espía” a la víctima, recopilando datos de teclado, de navegadores, del sistema, sacando captura de pantalla, grabando audio, entre muchas otras funcionalidades; Phishing / Spear-phishing, son engaños vía email, mensajes de texto, redes sociales, para que el usuario entregue credenciales, información o ejecute acciones como descargar archivos o entrar a sitios falsos, y Troyanos bancarios, que son un tipo de software malicioso orientado a obtener información bancaria o financiera, como credenciales. Usualmente, capturan teclado, impersonan entidades bancarias redirigiendo a sitios falsos, entre otros.

“Entonces, si bien es posible infectarse por solo hacer un clic, es importante aclarar cuáles son las condiciones por las que esta situación puede suceder. Al hacer clic en un enlace, el navegador simplemente carga una página web. Los sistemas modernos (Android, iOS, Chrome, Safari, etc.) tienen barreras que impiden que un sitio instale software automáticamente. Por eso, con solo el clic no se descarga ni ejecuta el malware, al menos en principio”, agrega Ramírez Cuenca.

En el caso en que se sospeche que hubo acceso a cuentas bancarias, o a credenciales, o de hecho se ha sufrido perdida de dinero, es recomendable:

  • Cambiar contraseñas desde un dispositivo seguro.
  • Avisar al banco o entidad financiera inmediatamente.
  • Revisar movimientos de las cuentas y desactivar transferencias automáticas.
  • Activar la autenticación de dos factores (2FA)

“La mayoría de los ataques que inician con ingeniería social requieren de la participación del usuario con actividades como instalar, aceptar permisos o entregar información. A la hora de hacer clic es importante tener cierto criterio y prestar atención a posibles señales de alerta. Está claro que como humanos podemos ser engañados caer en estas amenazas. Por eso es importante contar con las medidas de seguridad básicas, como contraseñas robustas, dobles factores de autenticación, sistemas y aplicaciones actualizadas y siempre con contar con soluciones de seguridad como antivirus o antiphishing capaces de detectar y detener potenciales comportamientos maliciosos”, recomienda la Investigadora de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Intecap
Irtra
blackanddecker
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Tigo
Cayala
Intecap
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Cayala