miércoles, agosto 20, 2025
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
Irtra
Realidad Turística
Nestle
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group

El 69% de las mujeres latinoamericanas está preocupada por su seguridad digital

En el Mes de la Mujer, los expertos de Kaspersky explican que cada vez más mujeres adoptan medidas para proteger su seguridad y evitar fraudes, acoso, robo de datos, entre otras amenazas.

La seguridad en línea se ha convertido en una prioridad para las mujeres, quienes están tomando cada vez más el control de su espacio virtual y adoptando medidas para protegerse. De acuerdo con un estudio de Kaspersky, el 69% de las latinoamericanas manifiesta una gran preocupación por su ciberseguridad, lo que puede ayudarlas a identificar mejor las amenazas del ciberespacio, como el acoso digital, robo de datos y fraudes con el uso de Inteligencia Artificial (IA).

Dado que estos riesgos acechan a usuarias con mayor frecuencia, protegerse en entornos en línea, como redes sociales, la banca en línea y los dispositivos móviles, se ha vuelto esencial para las mujeres a fin de garantizar su ciberseguridad.

Por ejemplo, en cuanto a la protección de su privacidad, las mujeres son cada vez más cautelosas. En América Latina, el 27% de ellas revisa los permisos antes de descargar aplicaciones para evitar que su actividad en línea sea rastreada. Este hábito es importante considerando que, según otra investigación de Kaspersky, el 20% de las latinoamericanas ha sido afectada por stalkerware, un tipo de software espía que puede monitorear la ubicación de dispositivos, mensajes de texto, chats en redes sociales, fotos, historial de navegación e incluso acceder a su cámara y micrófono, sin que la víctima lo sepa.

Asimismo, el 59% de las latinoamericanas consideran muy riesgoso compartir fotos o información en redes sociales. Esto ha cobrado especial relevancia con la aparición de los deepfakes, una tecnología basada en IA que permite manipular videos o imágenes extraídas de contenido público, haciéndolas parecer reales y mostrando a una persona en situaciones que nunca ocurrieron, poniendo en peligro su privacidad, pero también su reputación y bienestar emocional.

En cuestiones de finanzas, las mujeres también están tomando medidas para evitar ser víctimas de fraude. Por ejemplo, el 77% de las latinoamericanas utiliza antivirus o soluciones de ciberseguridad en sus dispositivos para proteger su banca en línea ante alguna amenaza. Y no sólo eso, la mayoría de ellas (70%) no compraría a un proveedor de comercio electrónico que haya sido objeto de una violación de datos o cualquier forma de ataque cibernético.

“Actualmente, las mujeres están tomando el control de su vida digital, adoptando hábitos que les permiten proteger su privacidad y reducir riesgos en el entorno en línea. Sin embargo, el panorama de amenazas sigue evolucionando, por lo que es fundamental mantenernos informadas sobre las tácticas de los cibercriminales para anticiparnos a los riesgos, además de utilizar herramientas de ciberseguridad para resguardar nuestro bienestar digital. La mejor defensa frente a las amenazas es la información y buenas prácticas digitales, herramientas clave para el empoderamiento digital”, afirmó Isabel Manjarrez, investigadora de seguridad en el Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Para que las mujeres puedan seguir fortaleciendo su seguridad en línea, Kaspersky comparte cinco recomendaciones clave|:

●Infórmate sobre las nuevas ciberamenazas: La tecnología avanza rápidamente, como el uso de IA para crear deepfakes, y muchas personas aún no saben distinguir contenido falso. Los hackers aprovechan esta falta de conocimiento para engañar a sus víctimas.

●Sólo tú debes tener acceso a tus cuentas en línea, nunca compartas tus credenciales con nadie: Para proteger tu información personal y bancaria, cambia tus contraseñas periódicamente, activa la autenticación de doble factor, así como notificaciones para detectar cualquier actividad sospechosa.

●Mantén buenas prácticas de higiene digital en tus dispositivos: revisa las aplicaciones instaladas en ellos y elimina aquellas que ya no usas o no necesitas. Recuerda revisar los permisos de cada una de tus apps para asegurarte que solo accedan a lo necesario para funcionar.

●Si necesitas conocer las estrategias para resguardar información personal, usa la Guía de Seguridad Digital que te ayudará a tener mejores hábitos digitales a favor de tu privacidad y mitigar riesgos asociados al acoso en línea.

●Protege tus dispositivos con las últimas herramientas de seguridad. Soluciones como Kaspersky Premium pueden ayudarte a mantenerte protegida contra todo tipo de amenazas, conocidas y desconocidas.

Fuente. Kaspersky

Los Portales
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
INOR
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Tigo
blackanddecker
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Tigo
Realidad Turística
Nestle
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
Irtra
Barcelo Guatemala City