sábado, noviembre 1, 2025
Walmart
Tigo
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Irtra
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.

El 43% de los expertos en ciberseguridad ve excesiva complejidad en los sistemas de defensa

Un estudio de Kaspersky revela que esta situación les impide reaccionar de forma rápida y eficaz frente a los riesgos que amenazan a las compañías.

Casi la mitad de los profesionales de ciberseguridad (43%) considera que los sistemas y herramientas destinados a proteger las redes y equipos de sus empresas presentan un nivel de complejidad excesivo y requieren demasiado tiempo de gestión, situación que limita su capacidad para responder de forma rápida y eficaz frente a amenazas de ciberseguridad que acechan a las compañías.

Así lo revela un estudio de Kaspersky llamado Mejorando la resiliencia: la ciberseguridad a través de la inmunidad del sistema”, que analiza cómo las organizaciones gestionan actualmente su ciberseguridad, con un enfoque en las ineficiencias operativas y los planes de consolidación futura. Este informe ofrece un análisis exhaustivo sobre el estado actual de la gestión de la ciberseguridad en las organizaciones, destacando los desafíos relacionados con el uso de múltiples proveedores,

Y es que, para gestionar su ciberseguridad, la mayoría de las empresas (72%) dependen de ecosistemas con varios proveedores, a pesar de que estas soluciones de seguridad fragmentadas generan tensiones operativas y financieras, por ejemplo, 42% de los consultados dijeron que sus organizaciones experimentan sobrecostos presupuestarios debido a soluciones redundantes.

Curiosamente, casi la mitad cree que un solo proveedor de ciberseguridad podría satisfacer todas sus necesidades, lo que refleja un reconocimiento del potencial que tiene la consolidación. Sin embargo, solo el 28% ha adoptado en la práctica un enfoque de proveedor único, lo que demuestra una actitud cautelosa, impulsada por el temor a depender demasiado de un solo proveedor o por los riesgos percibidos de quedar «atrapados» con un solo prestador de servicios.

El panorama está cambiando rápidamente hacia la consolidación: un abrumador 86% de las empresas ya se está moviendo en esa dirección. Un tercio (33 %) ya comenzó a fusionar sus herramientas de seguridad en plataformas unificadas, mientras que otro 53% planea hacerlo en los próximos dos años.

Esta tendencia refleja un cambio estratégico hacia la simplificación de operaciones de ciberseguridad, la reducción de costos y una gestión de amenazas más eficaz mediante soluciones integradas. A medida que las organizaciones reconocen cada vez más las ventajas de arquitecturas de seguridad simplificadas, la consolidación de proveedores se perfila como una transformación clave en el futuro próximo del sector.

“Los datos muestran que muchas organizaciones dependen de múltiples proveedores por defecto, más que por una decisión estratégica deliberada. Si bien la diversificación puede ofrecer beneficios, como mitigar riesgos o ampliar la cobertura, un aumento descontrolado de la complejidad conlleva un consumo excesivo de recursos y grandes ineficiencias operativas. Esta complejidad puede generar puntos ciegos críticos, dificultando la visibilidad total de amenazas y la capacidad de respuesta. La tendencia emergente hacia la consolidación refleja una madurez en las estrategias de ciberseguridad, centrada en la adopción de plataformas integradas que simplifiquen la gestión, reduzcan la intervención manual y mejoren la visibilidad del estado general de seguridad”, señaló Claudio Martinelli, director general para Américas en Kaspersky.

Para garantizar una protección completa de todos los activos y procesos empresariales, los expertos de Kaspersky recomiendan utilizar soluciones como Kaspersky Next XDR Optimum. Esta solución permite gestionar la seguridad en una plataforma única y simplificada que ayuda a reducir considerablemente la complejidad de la infraestructura de ciberseguridad.

Fuente. Kaspersky

AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Tigo
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Nestle
Tigo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Irtra
INOR
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Cubacel
Cayala
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
AirEuropa
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Cayala
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
Cayala