miércoles, noviembre 5, 2025
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Irtra
Tigo
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
AVA Resorts
Nestle
Intecap
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo

Ciberacoso y grooming: la trampa en los videojuegos

Una tarde de descanso, ya sea por vacaciones escolares o simplemente para relajarse, puede convertirse en el inicio de una pesadilla para menores de edad si acceden a videojuegos en línea sin supervisión. El ciberacoso y el grooming son amenazas reales que se esconden tras las pantallas.

Por ello, ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, hace un llamado a estar atentos, aprender a identificar estos delitos, reconocer sus señales y proteger los dispositivos electrónicos de los menores, especialmente con la cercanía de la conmemoración del Día Internacional de los Videojuegos, también conocido como el Día del Gamer, qué se conmemora cada 29 de agosto. 

¿Qué es el ciberacoso y el groomig?

Expertos de ESET explican que el ciberacoso, o ciberbullying, ocurre cuando una persona hostiga, insulta o agrede de forma constante a otra a través de medios digitales como redes sociales o aplicaciones de mensajería.

Mientras que el grooming, sucede cuando un adulto se hace pasar por alguien de confianza, usualmente simulando tener la misma edad que la víctima, con el fin de ganarse su confianza. Luego, busca obtener fotos íntimas, realizar sexting o incluso coordinar encuentros presenciales. Este delito tiene siempre una connotación sexual y puede derivar en abuso, secuestros e incluso la muerte.

¿Quiénes son las principales víctimas?

Según especialistas de ESET, la mayoría de las víctimas de ambos delitos suelen ser menores de edad entre 9 y 15 años. Sin embargo, personas de todas las edades pueden verse afectadas. Las plataformas más comunes donde se detectan estos casos son redes sociales, aplicaciones de mensajería y, especialmente, videojuegos en línea con chats abiertos como Roblox, Fortnite y Free Fire, así como aplicaciones como Discord, Slack, WhatsApp, Instagram, TikTok y X.

“Generalmete, los delincuentes inician contacto como si fueran simples compañeros de juego o amigos en línea. Fingen tener la misma edad, mantienen conversaciones superficiales y poco a poco generan un vínculo de confianza, escuchando a la víctima y compartiendo intereses. Luego, comienzan a solicitar contenido íntimo o incluso proponen encuentros presenciales”, señala Fabiana Ramírez, especialista en Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

Desde ESET se comparte recomendaciones clave para reforzar la seguridad digital:

·Crear un ambiente de confianza donde los menores puedan expresarse sin temor a ser juzgados.

·Conocer los juegos que utilizan, cómo funcionan y con quién interactúan.

·Hablar abiertamente sobre los riesgos en línea, fomentando la conciencia y la prevención.

·Establecer reglas claras de uso, no como prohibiciones, sino como guías de protección.

·Promover el diálogo y brindar contención emocional ante cualquier situación incómoda en línea.

·Mantenerse informados sobre tendencias digitales y posibles amenazas.

A nivel técnico:

1.Limitar o desactivar el chat en los videojuegos en línea, o establecer permisos según la edad.

2.Configurar cuentas privadas en redes sociales para restringir el acceso a desconocidos.

3.Evitar el uso de datos reales como nombre completo, fotos o números de teléfono; en su lugar utilizar apodos y avatares.

4.Activar controles parentales en consolas, celulares y aplicaciones para filtrar el contenido que consumen.

“Además de concientizar a las familias, ESET insta a que las empresas desarrolladoras de videojuegos incorporen herramientas de seguridad, moderación de contenido y sistemas de denuncia efectivas. Algunas compañías ya lo hacen, pero muchas aún tienen oportunidades de mejora. Es clave que se involucren activamente en generar entornos seguros y adecuados para cada grupo etario”, agrega Ramírez.

En el Día internacional de los Videojuegos, ESET recuerda que el mundo digital y los videojuegos pueden ser espacios de aprendizaje, diversión y socialización. Sin embargo, también presentan riesgos que debemos conocer y prevenir.

“La clave no es prohibir, sino acompañar. Hablar, educar y estar presentes en la vida digital de los niños, niñas y adolescentes es el primer paso para cuidarlos”, finaliza la experta de ESET Latinoamérica.

Fuente. ESET

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
INOR
Los Portales
AVA Resorts

Related Articles

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Nestle
Agexport
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Irtra
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Tigo
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Intecap
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Cayala
Cubacel
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
AirEuropa
Cayala
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Cayala
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel