sábado, noviembre 8, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Barceló Solymar
Walmart
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Intecap
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
blackanddecker

Casi la mitad de los centroamericanos son víctimas de ciberataques y no cambian contraseñas

En el Día Mundial del Cambio de Contraseña, Kaspersky recuerda que esta acción es esencial para que los usuarios de los servicios de banca en línea se protejan.

A pesar de que las instituciones financieras ofrecen medidas avanzadas de seguridad como la autenticación multifactor y las notificaciones por aplicaciones o SMS, Kaspersky subraya la importancia de que los usuarios cambien las contraseñas de sus cuentas de banca en línea periódicamente para protegerse ante ataques. En el marco del Día Mundial del Cambio de Contraseña, que se conmemora el 1ro de febrero, la empresa recalca que esta acción es esencial para que las personas cuiden su privacidad, información personal y su dinero frente a las crecientes amenazas cibernéticas.

Cambiar regularmente las contraseñas sigue siendo una medida clave para prevenir ciberataques. Según datos de Kaspersky, casi la mitad de los latinoamericanos (43%) ha sido víctima de uno o más incidentes relacionados con amenazas en la banca digital. En Centroamérica, Guatemala registra un 46%; Panamá un 45% y en una tercera posición Costa Rica con un 42%. Sin embargo, a pesar de esta cifra alarmante, sólo el 13% de los usuarios en la región latinoamericana ha cambiado sus contraseñas después de enfrentarse a estas amenazas, exponiéndose a riesgos significativos, como pérdidas financieras. En el caso de la región centroamericana, Guatemala reporta un 18% mientras que Panamá y Costa Rica un 13% respectivamente.

Para acceder a cuentas financieras, los hackers suelen enviar correos electrónicos apócrifos, que simulan ser comunicaciones bancarias legítimas, con archivos adjuntos maliciosos o enlaces a sitios web comprometidos para instalar malware en los dispositivos de las víctimas y robar sus credenciales de acceso (usuarios, correos y contraseñas). También realizan estafas por llamadas telefónicas haciéndose pasar por representantes de instituciones financieras a fin de obtener estos y otros datos, como nombres o números de sus cuentas, suficientes para cometer robo de identidad y otros tipos de fraude financiero.

Todas estas amenazas se pueden mitigar cambiando regularmente las contraseñas de la banca en línea, sobre todo si se han visto comprometidas. Actualizar las claves de ingreso periódicamente reduce significativamente las posibilidades de acceso no autorizado y sus consecuencias.

“La mayoría de las instituciones bancarias ofrecen funciones avanzadas de seguridad en línea para que los usuarios puedan proteger sus cuentas. Sin embargo, incluso con estas medidas, no están exentos de ser objetivos de ciberdelincuentes que buscan robar información sensible. En este contexto, acciones simples, como cambiar regularmente las contraseñas, pueden marcar una gran diferencia para evitar pérdidas financieras, robo de identidad, secuestro de datos o la apropiación de cuentas”, dijo Fabiano Tricarico, Director de Productos para el Consumidor para Américas en Kaspersky

Los expertos de Kaspersky comparten seis pasos clave para actualizar las contraseñas de tu banca en línea y proteger tus datos personales:

1.Cambia tus contraseñas mínimo cada tres meses: Esta práctica permitirá mantener a salvo tus cuentas y accesos, pues, en caso de que los ciberdelincuentes hayan robado tu información, tu clave de ingreso ya no será la misma.

2.Crea contraseñas robustas y complejas: Evita usar información personal como tu fecha o lugar de nacimiento, o el nombre de tu mascota. En su lugar, crea una clave de al menos 12 caracteres que combine letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos especiales. Herramientas como Password Checker pueden ayudarte a generar contraseñas seguras.

3.No uses tus contraseñas bancarias para otras cuentas: Recuerda que las claves para las cuentas de cada servicio en línea que utilices deben ser únicas. Si una de ellas es hackeada, las demás también estarán en riesgo.

4.Utiliza un administrador de accesos confiable: Uno de los mayores problemas a la hora de crear nuevas contraseñas es recordarlas. Usa un gestor confiable, como Kaspersky Password Manager, para administrar tus claves de acceso de banca en línea y de todas las plataformas que utilices.

5.Utiliza una solución de seguridad en tus dispositivos como Kaspersky Premium que protege tus aplicaciones bancarias e identifica filtraciones de datos y contraseñas.

Fuente. Kaspersky

Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
INOR
Walmart
Realidad Turística
Nestle
Mónica Eventos y Bodas
Irtra

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Intecap
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Irtra
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cayala
Havanatur
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Cayala
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala