miércoles, julio 9, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
INOR
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Tigo
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Nestle
Intecap
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

Alertan sobre un malware dirigido a empresas, diseñado para minar criptomonedas

Outlaw es un botnet malicioso de minería de criptomonedas identificada en Brasil durante una respuesta a incidentes. La amenaza tiene como objetivo servidores Linux y puede comprometer tanto la seguridad de los datos como la infraestructura de las empresas.

Especialistas de Kaspersky han identificado una nueva ola de ataques del botnet Outlaw, también conocido como Dota, centrada en comprometer servidores Linux e instalar mineros de criptomonedas. La amenaza, detallada en un análisis reciente de Kaspersky, fue detectada en una empresa en Brasil y demuestra la creciente sofisticación y enfoque del grupo Outlaw en el mercado regional.

Outlaw utiliza ataques de fuerza bruta o credenciales débiles para obtener acceso no autorizado a los sistemas. El nuevo hallazgo revela que el grupo detrás de esta amenaza está evolucionando sus tácticas para maximizar ganancias, enfocándose en la minería de criptomonedas no autorizada en servidores Linux comprometidos, aprovechando principalmente debilidades de configuración.

La amenaza emplea ofuscación de código y otras técnicas para dificultar la detección por parte de soluciones de seguridad tradicionales. Una vez dentro de la red, puede ser utilizada para llevar a cabo otros ataques, como robo de datos o ataques de denegación de servicio (DDoS).

A través de datos de telemetría recolectados de fuentes públicas, se identificaron víctimas principalmente en Estados Unidos, Alemania, Italia, Tailandia, Singapur, Taiwán, Canadá y Brasil.

“Un ataque reciente identificado por nuestro equipo de ciberseguridad en Brasil ilustra el peligro real de la minería de criptomonedas no autorizada para las empresas. Este ataque, que tiene como objetivo equipos Linux, demuestra cómo los atacantes pueden explotar vulnerabilidades simples como contraseñas débiles o configuraciones por defecto para comprometer servidores. El impacto para las empresas es directo: la capacidad de procesamiento se desvía hacia la minería, afectando el rendimiento de sistemas críticos. En sectores clave como el financiero o el de salud, donde cada segundo cuenta, los retrasos provocados por esta minería pueden generar daños significativos. Además, la empresa podría terminar invirtiendo en capacidad de procesamiento adicional innecesaria, sin darse cuenta de que el problema real es la actividad de minería no autorizada”, comenta Eduardo Chavarro Ovalle, Gerente del Equipo Global de Respuestas a Emergencias para Américas en Kaspersky.

Para protegerse contra el botnet Outlaw y otras ciberamenazas, Kaspersky recomienda:

  • Reforzar la seguridad de los servidores Linux: Implementar medidas robustas como aseguramiento de sistemas operativos, firewalls, sistemas de detección de intrusos (IDS) y software antivirus. Evitar la publicación en Internet de servicios de gestión de sistemas críticos.
  • Mantener el software actualizado: Aplicar parches de seguridad en cuanto estén disponibles para mitigar vulnerabilidades conocidas en sistemas operativos y aplicaciones.
  • Monitorear el uso de recursos: Vigilar el uso de CPU y memoria en servidores Linux para detectar actividades sospechosas de minería de criptomonedas.
  • Implementar autenticación multifactor (MFA): Agregar una capa adicional de seguridad para proteger cuentas de usuario contra el robo de credenciales.
  • Capacitar al personal: Entrenar a los empleados para que reconozcan y eviten ataques de phishing y otras técnicas de ingeniería social.

Fuente. Kaspersky

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
Barceló Solymar
INOR
AVA Resorts
Herbalife
Agexport
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
INOR
Intecap
Los Portales
Herbalife
Walmart
blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
INOR
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Realidad Turística
blackanddecker
Walmart
AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Hotel Barcelo Solymar