sábado, octubre 18, 2025
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Tigo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Agexport
Irtra
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe

Alertan sobre apps maliciosas que se hacen pasar por VPNs gratuitas

En América Latina, estas aplicaciones han registrado un crecimiento del 89%, lo que incrementa las oportunidades para los ciberdelincuentes de aprovecharlas para sus ataques.

En el tercer trimestre de 2024, los expertos de Kaspersky descubrieron que el número de usuarios que se encontraron con aplicaciones que se hacen pasar por VPN gratuitas en América Latina aumentó un 89%, en comparación con el mismo periodo de 2023.  Estas aplicaciones resultaron ser malware o programas que podrían ser utilizados por estafadores. Este aumento ha continuado durante el cuarto trimestre del año pasado.

Una VPN (Red Privada Virtual) es un servicio diseñado para ofrecer seguridad y privacidad al usuario al ocultar su dirección IP. Esto evita que el proveedor de servicios de Internet (ISP) y terceros puedan ver los sitios web que el usuario visita o los datos que envía y recibe.

Los ciberdelincuentes aprovechan el interés de los usuarios por utilizar servicios de VPN gratuitos. En mayo de 2024, las fuerzas del orden desmantelaron una red de bots (botnet) conocida como 911 S5, creada mediante varias aplicaciones de VPN gratuitas, como MaskVPN, DewVPN, PaladinVPN, ProxyGate, ShieldVPN y ShineVPN. Los usuarios que instalaron estas aplicaciones transformaron sus dispositivos en servidores proxy que canalizaban el tráfico de otras personas. Esta red maliciosa abarcó 19 millones de direcciones IP únicas en más de 190 países, convirtiéndose posiblemente en la botnet más grande jamás creada. Los administradores de la botnet vendieron acceso a los servidores proxy instalados en los dispositivos infectados a otros ciberdelincuentes, utilizando este esquema para realizar ciberataques, lavado de dinero y fraudes masivos.

“Existe una creciente demanda de aplicaciones de VPN en todas las plataformas, incluyendo smartphones y computadoras. Los usuarios suelen creer que, si encuentran una aplicación de VPN en una tienda oficial como Google Play, es segura y puede utilizarse sin riesgos; además, piensan que es aún mejor si este servicio de VPN es gratuito. Sin embargo, esto a menudo resulta ser una trampa, como lo demuestran los casos recientes y nuestras estadísticas que muestran un aumento en el encuentro con aplicaciones de VPN maliciosas. Para mantenerse seguros, los usuarios deben ser cautelosos ante estas amenazas y utilizar una solución de seguridad junto con un servicio de VPN confiable y comprobado”, comenta Vasily Kolesnikov, experto en seguridad de Kaspersky.

Para evitar amenazas y navegar de forma segura, los expertos de Kaspersky recomiendan:

●Utiliza siempre una VPN: esta herramienta te permite navegar de manera segura y anónima a alta velocidad al ocultar tu dirección IP, lo que dificulta que otros rastreen tus dispositivos. Esto garantiza que tus datos se mantengan seguros y privados, sin importar desde dónde estudies o trabajes.

●No descargues versiones gratuitas de dudosa procedencia: si vas a usar una VPN es preferible utilizar un producto de una empresa conocida cuyo funcionamiento sea confiable como Kaspersky VPN Secure Connection, una opción que te permite jugar, hacer transmisiones y compartir archivos grandes a la velocidad que necesitas.

●Protege tus dispositivos con una solución de seguridad integral, como Kaspersky Premium, para controlar y escanear todos tus dispositivos conectados y prevenir el acceso de malware.

Para más información sobre cómo mantener la seguridad digital, visita el blog de Kaspersky.

Fuente. Kaspersky

blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Irtra
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
blackanddecker
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Agexport
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Irtra
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Vuelos a Cuba
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE