sábado, abril 19, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Nestle
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport
INOR
MITM Events
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts

Alerta por falla de seguridad en WhatsApp

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, advierte que WhatsApp lanzó una actualización de su aplicación para Windows con el objetivo de corregir una vulnerabilidad que habilitaba a cibercriminales la ejecución de código malicioso oculto en mensajes que simulaban ser imágenes.

La falla dentro de la aplicación fue registrada como CVE-2025-30401, y fue descubierta por un investigador independiente dentro del programa de Bug Bounty de Meta. Según comentó la empresa, no hay pruebas de que la vulnerabilidad haya sido explotada activamente ya que el hallazgo a tiempo habría permitido su corrección antes de que pudiera usarse de forma maliciosa.

WhatsApp corrige esta vulnerabilidad, que exponía a sus usuarios, con una actualización automática de la aplicación. Para estar protegido, es necesario contar con la versión 2.2450.6 o una más reciente de la misma en Windows.

“La explotación de esta vulnerabilidad habilitaba a que ciberatacantes pudieran enviar archivos ejecutables camuflados como imágenes u otros archivos similares. Esto se logra modificando el tipo MIME, lo que altera cómo la aplicación interpreta y muestra el contenido. Así, el atacante podría enviar un mensaje a la víctima haciéndole creer que estaba recibiendo un archivo de imagen, un PDF o archivo similar. Pero al hacer clic, el archivo se ejecutaba como código malicioso que podría a la vez instalar malware como infostealers, spyware, entre otras amenazas”, comenta Camilo Gutiérrez Amaya, jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.

MIME (Multipurpose Internet Mail Extensions) es un estándar que permite a las aplicaciones identificar el tipo de contenido de un archivo e interpretarlo. Por ejemplo: image/jpeg indica una imagen en formato JPG, o application/pdf indica un archivo PDF. Al manipular el tipo de MIME, el atacante lograba engañar tanto a la aplicación como al usuario, aumentando las chances de que el usuario lo abra por ser un archivo de apariencia inofensiva.

En este contexto, ESET recuerda que, siempre al recibir un mensaje de un contacto no agendado, y más aún si dice ser de un banco, una oficina de gobierno, o un proveedor de servicios, y que requiere una acción urgente por parte del usuario, se recomienda no contestar ni hacer clic en enlaces. Si tienes la posibilidad, bloquear al remitente y luego contactar a la entidad para corroborar que el mensaje sea legítimo. De hecho, las políticas de bancos, servicios al ciudadano y atención al cliente no permiten que ningún operador solicite claves, contraseñas o códigos de validación.

“Este tipo de mensajes inesperados, que instan a los usuarios a actuar con urgencia, es la forma en que se distribuyen las campañas de phishing y lo que las vuelve difíciles de detectar a tiempo. El objetivo final de los atacantes siempre es el robo de información o una estafa relacionada con la compra de productos inexistentes a precios irrisorios, entre otros engaños posibles. Las excusas son infinitas y los mensajes que utilizan suelen ser cada vez más convincentes o están mejor diagramados para caer en el engaño”, añade Gutiérrez Amaya de ESET Latinoamérica.

ESET, recomienda tener en cuenta los siguientes puntos para mantenerse protegidos:

·Mantener actualizados los dispositivos, sistemas operativos y aplicaciones. Las actualizaciones no solo mejoran la experiencia, sino que también parchear vulnerabilidades encontradas.

·Contar con una solución antimalware o antivirus instalada en los dispositivos y también mantenerla actualizada.

·Ser cuidadosos con el manejo de archivos que lleguen al WhatsApp, ya que los cibercriminales buscan nuevas formas de engañar.

·Recordar que además de vulnerabilidades explotadas por cibercriminales, también los mensajes de phishing y otros engaños están a la orden del día. Desconfiar de mensajes urgentes de personas o entidades que parezca raro que se contacten. Siempre verificar con la fuente original.

·Nunca dar información personal o financiera a desconocidos y siempre tener en cuenta que nadie puede solicitar claves o códigos de validación.

Fuente. ESET

MITM Events
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Intecap
MuniGuate
Walmart
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Nestle
INTERFER
MITM Events
Barceló Solymar
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Walmart
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
MuniGuate
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Nestle
INOR
Walmart
- Advertisement -
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Intecap
MuniGuate
Havanatur
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Intecap
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Cubacel