lunes, octubre 20, 2025
Tigo
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
blackanddecker
AVA Resorts
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport

Alerta de estafa: Falsa oferta de empleo de YouTube circula por WhatsApp

ESET, compañía líder en detección proactiva de amenazas, detectó en la última semana, una nueva campaña de estafa que circula por WhatsApp con una oferta de empleo falsa ofrecida por una supuesta empresa que se hace llamar “YOUTUBER”, que no existe, pero intenta hacer creer que está asociada a YouTube. Estas avanzadas campañas aprovechan la necesidad de las personas de generar ingresos extras, y generalmente prometen ganancias con poco esfuerzo, y en varios casos, de montos exageradamente altos.

“Estas campañas son comunes y tendencia. Desde ESET hemos reportado y alertado sobre este tipo de difusiones de ofertas de trabajo que resultan en estafas, y se valen de grupos de WhatsApp para reclutar a las posibles víctimas. Como hemos relevado a través de nuestro canal de denuncias de engaños, las ofertas de empleo en WhatsApp siguen vigentes en Latinoamérica. Cibercriminales usan marcas como Mercado Libre, Shein o TikTok para estafar”, comenta Fabiana Ramírez Cuenca, investigadora de Seguridad Informática de ESET Latinoamérica.

¿Cómo funciona la estafa?

Paso 1: En principio, agregan diariamente a una gran cantidad de personas a un grupo de WhatsApp llamado “TR24”, creado por un número telefónico con característica de Indonesia, lo cual según ESET ya es un llamado de atención porque una compañía de habla hispana agregando a gente de LATAM raramente sería de indonesia. Además, no tiene foto de perfil ni descripción de ningún tipo.

Paso 2: Una persona “Emisor de Tareas” con foto de perfil pixelada y genérica de una mujer, probablemente falsa, se presenta diciendo que pertenece al Grupo de Recursos Humanos de la “Agencia de Reclutamiento de YouTuber”, ofreciendo trabajo freelance. Ofrece completar tareas para aumentar popularidad de canciones de “artistas de YouTuber” ofreciendo por suscribirse y por la PRIMERA TAREA la suma de $3.000 argentinos.

Paso 3: Dan una serie de tareas que consisten en abrir el sitio YouTube (No YouTuber), especificando el canal al que la víctima se debe suscribir y dar like a un video. Luego, se debe enviar captura de pantalla como comprobante de haber hecho dicha tarea y proporcionar una cuenta bancaria para recibir el dinero.

Paso 4: Efectivamente luego de realizar esa tarea, la transferencia de $3.000 se realiza, y proviene de una cuenta bancaria de “Emanuel Martín Miranda”, nombre común en Latinoamérica, nuevamente sospechoso considerando que el grupo fue creado por número de Indonesia. Esta transferencia genera confianza, porque la víctima efectivamente cobra dinero.

Paso 5: Luego de que la víctima acumula muchas tareas, le escriben por privado comentándole que previo a la transferencia del total de dinero acumulado por su trabajo, debe pagar un monto por fee (o comisión) de $20.000 previo a la transferencia del total del pago (mucho más dinero del que se cobró en el inicio). Una vez realizado el pago, el criminal deja de contestar los mensajes, de hecho los mensajes ya no llegan.

“Dado que la empresa supuestamente ofrece el empleo, podría ser “lógico” que quieran cobrar un monto y asegurarse su comisión. Pero, si así fuera simplemente podrían deducir de lo que hubieran ganado en lugar de pedir dinero al empleado. Este proceso genera dudas ya que no se implementa de esa manera en el mundo laboral legítimo. Recordemos que la confianza de la víctima está basada en que previamente recibió una transferencia real, entonces realiza el pago”, comenta Ramírez Cuenca de ESET.

Paso 6: En breve, dado que son efímeras, las conversaciones del grupo de WhatsApp desaparecen y ya nadie atiende a los reclamos. Si bien la víctima obtuvo $3.000, luego hizo un pago de $20.000, es decir que perdió $17.000. Nadie realiza el pago final, por lo que es tan solo un engaño para convencer a la víctima de hacer un pago.

“Los montos no son altos, esto permite que casi cualquier persona con poco dinero pueda realizar los pagos, se agregan y quitan contactos en el grupo diariamente, es decir que las posibles víctimas son muchas. Si bien no todos caen, y desde ESET solo hicimos una prueba, basta con que algunos lo hagan para que los criminales acumulen dinero, aunque no sean sumas exorbitantes no deja de ser dinero obtenido en forma ilícita y además este tipo de estafa se repite constantemente”, agrega la investigadora.

Fuente. ESET

INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Intecap
Agexport
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart

Related Articles

Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Irtra

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Intecap
blackanddecker
Nestle
Realidad Turística
Agexport
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Los Portales
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Intecap
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Havanatur
AirEuropa
Tigo
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap