martes, noviembre 25, 2025
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Realidad Turística
Agexport
Realidad Turística
Intecap
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Los Portales
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart

Worldcoin lanza servicios de verificación de humanidad para ayudar a los guatemaltecos a prepararse para la era de la IA

La Fundación Worldcoin anunció que los servicios de verificación de World ID por el Orb van a estar disponibles en diversos centros comerciales de las zonas 1, 4, 11, 18 y próximamente en otras ubicaciones a lo largo de la ciudad, a partir del 25 de septiembre. Con un World ID verificado por el Orb, los guatemaltecos con más de 18 años ya pueden demostrar de forma privada que son un ser humano único en línea y sin necesidad de revelar su identidad.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos.  Además, cada vez preocupa más que la IA profundice la exclusión digital de millones de personas de la economía digital que se está desarrollando en el mundo.

El rápido avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha planteado un reto importante a la hora de distinguir la actividad humana genuina de la actividad de la IA, lo que aumenta el riesgo de fraude y robo de identidad en diferentes entornos tecnológicos. Según una encuesta de Salesforce, el 67% de los consumidores en América Latina están entusiasmados con el potencial de la IA para mejorar sus vidas, pero existe una preocupación generalizada por la pérdida de empleos debido a la IA y la automatización, con un 54% expresando aprensiones. Además, existe una creciente inquietud de que la IA exacerbe la exclusión digital para millones de personas de la economía digital, como lo destacó un informe del Foro Económico Mundial, que subrayó que el 50% de los trabajadores latinoamericanos están preocupados por la pérdida de empleos.

Con estos retos en mente, el protocolo Worldcoin se estableció con la misión principal de mejorar la confianza en el entorno online y facilitar el acceso a la economía global.

«La comunidad Worldcoin pretende crear las herramientas que la humanidad necesita para prepararse para la era de la IA diseñando la mayor red financiera y de identidad digital que preserve la privacidad, para proporcionar inclusión digital a todos los seres humanos, incluidos los más de 4.000 millones de personas que actualmente carecen de identidad digital y tienen un acceso limitado a las economías globales. Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción cada vez más importante con el avance de la IA», dijo Miguel Rocha, gerente regional para Centroamérica de Tools for Humanity (TFH), una empresa de tecnología global y colaboradora del protocolo Worldcoin.

La misión de Worldcoin es mejorar la confianza en el entorno digital y facilitar el acceso a la economía global.  Para lograrlo, la red Worldcoin abarca actualmente:

●World ID: pasaporte digital diseñado para demostrar la humanidad y la singularidad en línea, sin revelar la identidad en el mundo físico o digital.

●El orb: un dispositivo personalizado de última generación que verifica de forma privada y segura la humanidad y la singularidad mediante un código de iris.

●World App: Una aplicación de autocustodia creada y gestionada por el colaborador del proyecto Tools for Humanity, que permite realizar pagos, compras y transferencias a escala mundial utilizando activos digitales, stablecoins y monedas tradicionales.

●Worldcoin Token (WLD): un token digital disponible gratuitamente para los humanos verificados, simplemente por ser individuos únicos.

¿Cómo se llevará a cabo la verificación de la humanidad en Guatemala?

Para verificar la humanidad, los individuos deben ir a un lugar físico con un orb. El orb utiliza una imagen de alta resolución del iris, que se convierte inmediatamente en una representación numérica de la textura única del iris del usuario, denominada código del iris.  La imagen del iris es la forma más segura y confiable de verificar que las personas son seres humanos únicos sin tener que pedir datos personales como nombre, edad, dirección o números de identidad, entre otros. Las imágenes originales del iris se encriptan y se envían al teléfono de la persona y luego se borran rápidamente del orb.

Verificar la humanidad de las personas es una de las ideas centrales del proyecto, al tiempo que se protege la privacidad individual y se da a las personas el control sobre su información. Worldcoin no pretende almacenar datos biométricos y, a diferencia de otras empresas o iniciativas tecnológicas, el proyecto nunca ha monetizado ni monetizará los datos de los usuarios. También ofrece a los usuarios opciones para un mayor control personal al permitirles desverificar su World ID, lo que eliminará su código de iris de forma permanente. 

«Worldcoin no pretende saber quién eres; simplemente te reconoce como un ser humano único, una distinción que se vuelve cada vez más importante con el avance de la IA», concluyó el directivo de Tools for Humanity.

Fuente. Worldcoin

Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
blackanddecker
Agexport
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
INOR
AVA Resorts
Los Portales
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
blackanddecker
Tigo
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
Irtra
Walmart
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Agexport
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Cayala
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Vuelos a Cuba
Cayala
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Irtra