domingo, abril 20, 2025
INTERFER
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
INTERFER
blackanddecker

Uno de cada tres incidentes cibernéticos fue ocasionado por ransomware, según estudio

Kaspersky señala la creciente amenaza de los grupos de ransomware dirigidos, que han experimentado un aumento del 30% a nivel mundial, junto con el aumento del 71% de víctimas conocidas.

La última investigación de Kaspersky reveló una tendencia preocupante en el panorama mundial de ciberseguridad, ya que los ataques de ransomware representaron uno de cada tres incidentes cibernéticos en 2023. Esta investigación, que abarca 2022 y 2023, reveló una escalada en los grupos de ransomware dirigidos. Los datos indicaron un impresionante aumento del 30% a nivel mundial en el número de estos grupos en comparación con 2022, acompañado de un aumento del 71% en las víctimas conocidas de sus ataques.

A diferencia de los ataques aleatorios, estos grupos dirigidos enfocan su atención en agencias gubernamentales, organizaciones prominentes y personas específicas dentro de las empresas. A medida que los ciberdelincuentes siguen organizando ataques sofisticados y extensos, la amenaza para la ciberseguridad se hace cada vez más evidente.

En 2023, LockBit 3.0 surgió como el ransomware más extendido, aprovechando una filtración en el constructor en 2022 para generar variantes personalizadas dirigidas a organizaciones en todo el mundo. BlackCat/ALPHV ocupó el segundo lugar, hasta diciembre de 2023, cuando un esfuerzo colaborativo del FBI y otras agencias interrumpió sus operaciones. Sin embargo, BlackCat se recuperó rápidamente, subrayando la resiliencia de los grupos de ransomware. En el tercer lugar de la lista se encontraba Cl0p, que vulneró el sistema de transferencia de archivos administrados MOVEIt, afectando a más de 2,500 organizaciones para diciembre de 2023, según la firma de seguridad de Nueva Zelanda Emsisoft.

En su informe “El Estado del Ransomware 2023”, Kaspersky también identificó varias familias de ransomware destacadas, incluidas BlackHunt, Rhysida, Akira, Mallox y 3AM. Además, a medida que evoluciona el panorama del ransomware, están surgiendo grupos más pequeños y elusivos, lo que plantea nuevos desafíos para las autoridades. Según la investigación, el aumento de las plataformas de Ransomware-as-a-Service (RaaS) complicó aún más el panorama de ciberseguridad, enfatizando la necesidad de medidas proactivas.

De acuerdo con la investigación, los ataques a través de contratistas y proveedores de servicios surgieron como vectores prominentes, facilitando ataques a gran escala con una eficiencia alarmante. En general, los grupos de ransomware demostraron un sofisticado conocimiento de las vulnerabilidades de la red, utilizando una variedad de herramientas y técnicas para lograr sus objetivos. Utilizaron herramientas de seguridad conocidas y explotaron vulnerabilidades públicas y comandos nativos de Windows para infiltrarse en sus víctimas, destacando la necesidad de adoptar medidas sólidas de ciberseguridad para defenderse contra ataques de ransomware y tomas de dominios.

“Con la proliferación del ransomware como servicio y los ciberdelincuentes ejecutando ataques cada vez más sofisticados, la amenaza a la ciberseguridad se acentúa. Los ataques de ransomware persisten como una amenaza formidable, infiltrándose en sectores críticos y aprovechándose indiscriminadamente de las pequeñas empresas. Para combatir esta amenaza omnipresente, es imperativo que individuos y organizaciones fortalezcan sus defensas con medidas sólidas de ciberseguridad. Desplegar soluciones como Kaspersky Endpoint Security y adoptar capacidades de Detección y Respuesta Gestionadas (MDR) son pasos cruciales para protegerse contra las amenazas de ransomware en evolución”, comentó Dmitry Galov, jefe del centro de investigación de GReAT de Kaspersky.

Kaspersky insta a las organizaciones a seguir estas mejores prácticas destinadas a salvaguardar sus operaciones contra ataques de ransomware:

●Mantener siempre actualizado el software en todos sus dispositivos para evitar que los atacantes aprovechen vulnerabilidades y se infiltren en su red.

●Enfocar su estrategia de defensa en detectar movimientos laterales y la exfiltración de datos a Internet. Preste especial atención al tráfico saliente para detectar conexiones de ciberdelincuentes a su red. Configure copias de seguridad offline que los intrusos no puedan manipular. Asegúrese de poder acceder rápidamente a ellas cuando sea necesario o en caso de emergencia.

●Habilitar la protección contra ransomware para todos los endpoints. La herramienta gratuita Kaspersky Anti-Ransomware Tool for Business protege computadoras y servidores contra el ransomware y otros tipos de malware, evita exploits y es compatible con soluciones de seguridad ya instaladas.

●Instalar soluciones anti-APT y EDR que permitan descubrir y detectar amenazas avanzadas, así como investigar y solucionar oportunamente los incidentes. Proporcione a su equipo SOC acceso a la inteligencia de amenazas más reciente y capacítelos regularmente con formación profesional. Todo lo anterior está disponible en el marco de Kaspersky Expert Security.

●Para proporcionar a su equipo SOC acceso a la inteligencia de amenazas (TI), el Portal de Inteligencia de Amenazas de Kaspersky es un punto único de acceso para la TI de la compañía, proporcionando datos e información sobre ciberataques recopilados por nuestro equipo durante más de 20 años.

Fuente. Kaspersky

Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
MuniGuate
Walmart
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
INOR

Related Articles

Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
MuniGuate
blackanddecker
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Agexport
Nestle
Intecap
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Herbalife
blackanddecker
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
Agexport
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Walmart
Barceló Solymar
- Advertisement -
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Havanatur
INTERFER
Intecap