jueves, noviembre 27, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Tigo
Walmart
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Los Portales
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Intecap

Región plagada de mensajes de SMS y WhatsApp falsos

Según experto de Kaspersky, la eficacia de esta amenaza es magnificada por la creatividad de los ciberdelincuentes, que inventan pretextos convincentes para sus tácticas.

Con más de 286 millones de intentos de ataques de phishing en 2023, Latinoamérica sigue siendo una de las regiones más atacadas con mensajes falsos enviados principalmente a través de SMS y WhatsApp. En el caso de Centroamérica y Caribe, las cifras son relevantes, por ejemplo, en República Dominicana se registraron 2.2 millones, Panamá contabilizó 1.7 millones, Guatemala y Costa Rica con 1.4 millones y El Salvador 544 mil.  Esta táctica criminal tiene como objetivo engañar a personas desprevenidas para provocar daños financieros y robar su información personal. Por lo general, estas estafas utilizan promociones, mensajes falsos de bancos u ofertas de trabajo atractivas. Por ello, Kaspersky brinda una serie de consejos sobre cómo detectar las trampas de los ciberdelincuentes y cómo protegerte de ellas.

Los ataques de phishing comienzan con los cibercriminales enviando un mensaje falso (vía SMS o WhatsApp) con un enlace a una página web falsa -los temas son variados: volver a registrar una contraseña bancaria, una compra que la víctima no ha realizado o una promoción con grandes descuentos-. El objetivo de los estafadores es conseguir que la víctima acceda al enlace, que será una página falsa muy similar a la real, en la que se pedirán datos bancarios, como de una tarjeta de crédito, o credenciales de acceso -algunas páginas incluso solicitan el pago de una supuesta tasa para obtener un premio o beneficio-. Si la víctima completa el formulario, los datos serán robados.

«El phishing es una de las estafas más comunes en Latinoamérica debido a su facilidad de creación y bajo costo. La eficacia de esta amenaza se ve magnificada por la creatividad de los ciberdelincuentes, que inventan excusas convincentes para sus tácticas. Detectar y bloquear el phishing es esencial para evitar que seamos víctimas. Para los usuarios, esto significa proteger su dinero y evitar el uso indebido de su identidad digital. Sin embargo, las empresas enfrentan un riesgo mayor, ya que el phishing puede resultar en el robo de las credenciales de sus empleados, dando a los criminales acceso a la red corporativa para robar datos confidenciales o instalar ransomware», explica Fabio Assolini, director del Equipo Global de Investigación y Análisis para América Latina en Kaspersky.

Fuente. Kaspersky

Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

Related Articles

Irtra
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Nestle
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Barceló Solymar
INOR
Tigo
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cayala
Cubacel
Vuelos a Cuba
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Intecap
Irtra
Cubacel
Cayala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport