miércoles, abril 30, 2025
AVA Resorts
Walmart
INTERFER
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
Intecap
Agexport
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Walmart

MediaTek Genio habilita la conexión entre humanos y máquinas en la Industria 5.0 con dispositivos inteligentes personalizados

Sus soluciones permiten hacer frente a retos como flexibilidad, conectividad y consumo de energía.

La Industria 4.0 nos mostró la importancia de que las máquinas y las computadoras se conecten. Pero la Industria 5.0 va más allá al procurar formas más intuitivas y naturales en que las máquinas y los humanos trabajen de forma conjunta. No solo para hacer ejecutar tareas de forma más eficiente, sino también para ofrecer personalización a gran escala y producción sostenible.

Un futuro así luce promisorio, pero a la vez retador pues plantea desafíos significativos para quienes tienen en sus manos la tarea de diseñar productos IoT, pues deben considerar algunos desafíos que se les presentarán en el camino, tales como:  flexibilidad, conectividad y consumo de energía.

En este contexto, MediaTek Genio emerge como la alternativa ideal para atender las demandas que plantea la Industria 5.0. ¿Por qué? Porque es una solución que se compone de una gama de chips IoT de vanguardia, respaldados por un sólido ecosistema de socios, cuyos módulos posibilitan a las empresas la creación de dispositivos inteligentes destinados a aplicaciones industriales avanzadas y otras de alto rendimiento.

Enfrentando los desafíos de la Industria 5.0

La Industria 5.0 vuelve a poner a los humanos en el centro de la producción y les permite trabajar de manera conjunta. Como lo señala Esben H. Østergaard, fundador y director de Tecnología de Universal RobotsAl “ al poner a los seres humanos de nuevo en el centro de la producción industrial, ayudados por herramientas como robots colaborativos, la Industria 5.0 no solo proporciona a los consumidores los productos que desean en el presente, sino que también ofrece a los trabajadores empleos que son más significativos que los que han ofrecido las fábricas en más de un siglo”.

Es por eso que esta nueva era industrial demanda tener productos IoT flexibles pues en las sociedades inteligentes será necesario el trabajo colaborativo entre humanos y robots, ya sea para que estos trabajen como extensiones de las personas o bien, de manera autónoma, por ejemplo, en lugares lejanos o sin conexión.

Es decir, se requieren soluciones tecnológicas compactas potentes y más pequeñas en comparación con las soluciones tradicionales. MediaTek Genio es ideal para abordar este reto no solo porque es más pequeño que los chips tradicionales y usa una tecnología que ahorra energía, sino porque tiene una CPU fuerte, gráficos para imágenes y videos, inteligencia artificial, cámaras, y administración de energía, además de soportar muchos sensores y dispositivos adicionales.

Dado que las demandas de la Industria 5.0 abarcan un amplio espectro de tareas, la conectividad se convierte en un aspecto crítico a considerar. Las necesidades pueden variar desde la conectividad en tiempo real con latencia mínima requerida por un robot cirujano, hasta las de un medidor inteligente que solo captura un par de datos al mes y, por lo tanto, necesita conectarse con menor frecuencia.

Para elegir la mejor alternativa a la hora de pensar en este tipo de dispositivos, los diseñadores IoT deben considerar aspectos tales como: cuántos datos necesitarán transferir, cuán lejos deberán llegar, qué tan rápido deberán funcionar y cuánta energía consumirán. También tienen que elegir qué tipo de tecnología usar, como Wi-Fi, Bluetooth, 5G o NTN.

MediaTek Genio ofrece una amplia variedad de opciones de conexión inalámbrica, incluyendo Wi-Fi, Bluetooth, 5G y NTN. Además, es compatible con Gigabit Ethernet nativo y varios tipos de tecnología Wi-Fi avanzada y ofrece capacidades de Edge AI, lo que significa que puede procesar datos cerca del lugar donde se generan en lugar de enviarlos a la nube y esperar una respuesta. Esto reduce el tiempo de espera y mejora la eficiencia de manera significativa.

Además, cuando se trata de eficiencia, la Industria 5.0 se destaca por su enfoque en la sostenibilidad en la producción, ya que el consumo eficiente de energía es beneficioso tanto para el medio ambiente como para los sistemas de interacción hombre-máquina.

Para dar un ejemplo, tareas tan completas como el reconocimiento facial, provocan que el CPU pueda consumir más del 40% de la energía, contribuyendo al 1% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

En línea con el informe El Futuro de la Industria 5.0 en la Sociedad: Soluciones Centradas en el Ser Humano, Desafíos y Áreas de Investigación Prospectivas: “Con la Industria 5.0, las tecnologías corporativas están cambiando la tendencia y dando lugar a políticas sostenibles, como la generación mínima de residuos y una gestión que haga que las empresas sean más efectivas”.

Esta nueva era industrial exige un alto rendimiento en el perímetro y procesamiento de IA, junto con sensores siempre activos y conectividad inalámbrica, lo que requiere un sistema con eficiencia energética y ventajas térmicas. 

MediaTek es pionera en el desarrollo de chips de vanguardia, y uno de los ejemplos más destacados de eficiencia energética es el Genio 700. Los ingenieros de la compañía se han enfocado en lograr que sus chips ahorren energía al apagar partes que no se usan y al usar trucos inteligentes en el software para no gastar de más. Estas mejores permitieron que, los chips de MediaTek utilizaran un 23% menos de energía en 2021, lo que es como si redujeran 334 toneladas de gases perjudiciales para el planeta.

Fuente. MediaTek

Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Herbalife
blackanddecker
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Intecap
INTERFER
Agexport
Realidad Turística
MITM Events
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales

Related Articles

MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Walmart
AVA Resorts
INOR
INTERFER
Los Portales
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MuniGuate
blackanddecker
Intecap
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
INOR
Walmart
INTERFER
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
INTERFER
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel
MuniGuate
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Havanatur
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE